Haz click aquí para copiar la URL
España España · las palmas
Voto de imrko:
8
Serie de TV. Drama Miniserie de TV (2020). 7 episodios. Ambientada en los años 40, cuenta la historia de un grupo de aspirantes a actores y cineastas que buscan alcanzar la fama en Tinseltown cueste lo que cueste. Cada personaje ofrece un punto de vista diferente y único sobre la realidad encubierta de la edad de oro de Hollywood, y desvela las injusticias y los prejuicios en cuanto a raza, género y sexo que hoy en día continúan. 'Hollywood' analiza y ... [+]
8 de mayo de 2020
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie no quiere ser un reflejo del Hollywood Clásico, no va a hacer un recorrido por las vidas de algunos famosos y sus dificultades a la hora de enfrentarse al problema vital o laboral, no quiere ser un retrato fiel de la industria de esos años. Lo que, por lo menos es lo que quiero pensar, quiere es que vivamos un cuento de hadas.
A mediados de los años 40 Jack Castello sueña con trabajar en la industria del cine. Después de varios rechazos conoce a Ernie, dueño de una gasolinera, que le ofrece trabajo. Pero la gasolinera es también un lugar donde se hacen trabajos sexuales. Jack conocerá a Avis, la dueña del poderoso estudio Ace,donde trabajan Raymond, que quiere debutar como director; Camille, su pajera que es actriz; y Dick Samuels, el jefe de producción y, para mí, el mejor personaje de la serie: (1) Gracias a otra trabajadora de dicho estudio, Jack conseguirá un contrato como actor de estudio. De su trabajo en la gasolinera hará amistad con Archie, un aspirante a guionista, homosexual y de color, que tiene el guion de Peg, una historia sobre una suicida en el Hollywood de los años treinta. Este Archie se enamorará de Rock, cliente de gasolinera que tiene como agente a Henry Wilson, despiadado agente de actores.
Estos son los principales actores de la serie. Como dije al principio, esa serie es un cuento de hadas. Un sueño. Una bonita historia de cómo a Murphy le gustaría que fueran las cosas para el mundo. No sé si mejor que ahora, pero sí donde se da cabida a todos. Y también en este sueño no todo es luz y color. El lado sórdido de la Meca del cine se ve desde el primer episodio, con la gasolinera prostíbulo.(2)
Además del foco puesto en la comunidad negra y la comunidad gay, en este sueño vemos que las mujeres pueden ser igual de trabajadoras y tenaces que los hombres. Que no solo sirven como floreros o cocineras.
No será la mejor serie del mundo, y creo que igual siete episodios son pocos para lo que quería contar, y se nota sobretodo en el último, donde van a toda carrera por querer contar todas las ideas que tenían. Pero creo que es una gran historia de evasión, donde por unas horas, creeremos que todos los sueños se cumplen. Y en estos tiempos tumultuosos, es algo que yo agradezco.
Lo dicho, déjense llevar por lo que cuenta, y las intenciones de narrar una utopía. Érase una vez...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
imrko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow