Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Espectador ingenuo:
2
Thriller Wilson, un duro ex-presidiario inglés, viaja a Los Ángeles para vengar la muerte de su hija. En cuanto llega, se enfrenta a Valentine y a un ejército integrado por los más duros criminales de Los Ángeles, con la esperanza de hallar pistas y armar el rompecabezas. Tras sobrevivir a una brutal paliza, después de ser lanzado desde lo alto de un edificio y perseguido en el descenso de una peligrosa carretera de montaña, Wilson decide ... [+]
20 de marzo de 2012
11 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los pocos minutos de estar viendo esta película me dí cuenta de que el director abusaba de interminables planos quietos con el rostro del protagonista mirando al vacío. El montaje retrocedía y avanzaba en el tiempo de una manera caprichosa sin que el espectador pudiese adivinar qué es lo que ocurría. Las mismas tomas de escenas ya vistas se repetían iteradamente. El ritmo de la trama se adormecía.

Pensé que me había equivocado de película y que, en lugar de tratarse de un animado thriller americano, estaba viendo una típica película francesa de esas que pretenden ser intelectuales.

Pero no, no me había equivocado. Es que toda la película "El halcón inglés" es así de mala.

Entonces empecé a darme cuenta también de que el guión era absurdo, los diálogos pretendían ser ingeniosos, las actuaciones muy pobres, los caracteres tan estereotipados que adolecían de cualquier verosimilitud.

Además también observé que el productor se había gastado muy poco dinero en vestuario, pues la chica guapetona que hace de amante del malísimo casi siempre aparecía bañándose en alguna piscina o en una bañera aunque, eso sí, luciendo unas larguísimas pestañas negras rebosantes de rímel.
Espectador ingenuo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow