Haz click aquí para copiar la URL
Canadá Canadá · Montreal
Voto de hpbordon:
7
Drama. Comedia Tristán Romeo está a punto de cumplir quince años. Disfruta de la buena vida que sus padres han construido para él. Y sin embargo, no falta demasiado para que su entorno de protección, cariño y comodidades se desmorone. A partir de ahí aprenderá lo que es el sabor de la soledad, de la tristeza y que sobrevivir tiene, muchas veces, más importancia que vivir. (FILMAFFINITY)
19 de agosto de 2009
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer largometraje como director de David Trueba es una película auténtica, un drama contado con ironía y sarcasmo. Todo está bien conducido a través del recién adolescente Fernando Ramallo, un ocurrente personaje con evidentes aires de Antoine Doinel.
La cinta está plagada de toques brillantes, desde el carácter del abuelo, las relaciones con las mujeres o las historias paralelas que van surgiendo en boca de los protagonistas.
David Trueba le ha sabido dar un toque francés al asunto –y no sólo por la mención a París, Charles Trenet o el colegio francés, que ahí están–, sino porque recuerda al cine de François Truffaut. Encontramos unas conversaciones con gracia y soltura, donde nada es presuntuoso.
“La buena vida” es un gran ejemplo de cine español moderno, adecuado e irreprochable, en el que hay cabida para muertes, jóvenes, prostitutas, amoríos y hasta sexo.
Y es que el cine, de por sí, es pretencioso. La clave está en no aparentarlo.
Esperemos que este polifacético director nos vuelva a conceder películas más parecidas a ésta, porque veo que más de uno ya empieza a hablar del “Tony Scott español” y eso no sería bueno para él ni para el cine.
hpbordon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow