Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Condosco Jones:
4
Comedia. Romance Una joven enamorada (Amy Adams) va a Dublín para pedirle a su novio que se case con ella. Lo hará siguiendo una tradición irlandesa, según la cual solo un día cada cuatro años -el 29 de febrero- una mujer puede proponer matrimonio a su novio con la certeza de que no será rechazada. Sin embargo, durante el viaje, una circunstancia imprevista la obligará a pedir ayuda a un rudo mesonero irlandés con el que tendrá que caminar campo a ... [+]
26 de abril de 2010
38 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy hasta el gorro. 'Leap Year' no se baja del carro en cuanto a tópicos en esta clase de películas. Tanto el desarrollo de la historia como el carácter de los personajes es lo mismo de siempre, es decir: chica guapa que no soporta a chico guapo pero que al final comen perdices al descubrir que son el amor de su vida, dejando tras de sí un halo cursi vomitivo enmarcado dentro de paisajes de postal imposibles. Pero para comentar lo que ha dado de sí el filme, remontémonos al principio.

La historia es ridícula a más no poder: Amy Adams, una chica de Boston que trabaja de interiorista de pisos, coge un avión a Dublín para pedirle matrimonio a su novio (de trabajo allí) en vista de que éste aún no se ha lanzado con dicho paso. Lo ridículo viene cuando pretenderá pedirle la mano un 29 de Febrero, ya que según la tradición irlandesa, él le dirá que sí y vivirán felices hasta el resto de sus días. Una vez en Irlanda, aunque lejos de la capital por circunstancias del destino, conocerá al típico chico perfecto: guapo, educado, sincero, responsable... vamos, una joya de tío. Como suele pasar en este tipo de comedias románticas, al principio se llevarán peor que Pepa y Avelino pero se enamorarán poco a poco ya que, por las mismas coincidencias ridículas de siempre, tendrán que pasar un tiempo determinado juntos a la fuerza. Con esta premisa entre manos, requetesabida de pe a pa, es lógico que desconfiemos pronto de la película.

'Leap Year' está clasificada como comedia romántica, pero lo cierto es que la comedia brilla por su ausencia y en ocasiones tanto romance venido de golpe indigesta de algodón de azúcar al espectador. El guión transcurre sin sobresaltos y con una evidencia en la trama difícil de superar. Sabiendo que ya todo está perdido, toca agarrarse a un clavo ardiendo cada vez que aparece en pantalla Amy Adams. Primero por su tacto delicado y su incuestionable hermosura, y segundo porque se ve que sus dos nominaciones a los Oscar ('Junebug' y 'Doubt') han estado más que justificadas.

Si hay algo con lo que de verdad puedo quedar satisfecho ha sido con la fotografía. Para empezar; ha sido una maravilla contemplar los distintos enclaves irlandeses bañados por sus verdes praderas, acompañados -como no- de su perpetuo cielo encapotado y del misticismo que recogen sus pequeños pueblos rodeados de bosque. 'Leap year' puede presumir de eso y de también una gran partitura, que hace que las escenas finales no castiguen más al espectador con tanto tedio y empalago dejado atrás.

En resumen: no la recomiendo; ya que como dije, abusa en exceso y con poca gracia de los mismos códigos de siempre vistos un millón de veces en cualquier comedieta romántica americana. Quizá levante pasiones entre el sector femenino por el atractivo del chico protagonista, y porque sé que es la típica película donde al novio no le queda otra que arrastrase cual serpiente domesticada a los multicines de turno si después quiere meterle el veneno a su enamorada.
Condosco Jones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow