Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Condosco Jones:
7
Drama Harry (Jared Leto) y su madre (Ellen Burstyn) tienen sueños muy distintos: ella está permanentemente a dieta esperando el día en que pueda participar en su concurso televisivo preferido; la ambición de Harry y su novia Marion (Jennifer Connelly) es hacerse ricos vendiendo droga y utilizar las ganancias para abrir un negocio propio, pero nunca tienen el dinero suficiente para ello. A pesar de todo, Harry y Marion no se resignan y harán ... [+]
25 de abril de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Darren Aronofsky se presentó en sociedad en 1998 con 'Pi (fe en el caos)', un filme de culto puro y duro al que muchos aún no hemos dado su beneplácito. Dos años después se empeñó en volver a sorprender al mundo, esta vez con 'Réquiem por un sueño', otro filme de culto, pero más "asequible", que relata las peripecias de cuatro personajes: Harry Goldfarb (Jared Leto), su novia (Jennifer Connelly), su madre (Ellen Burstyn), y su mejor amigo (Marlon Wayans).

Las cuatro historias tienen como tema central la droga, vista ésta desde distintas perspectivas. Cada uno es dueño de su droga y de su vida, cada uno afronta la adicción de una manera diferente. Sin embargo, sus adicciones tienen el mismo fin común: la frustración del ansiado sueño americano. Para Aronofsky el sueño americano está extinto, es por eso que su película nos exhibe el combate nocivo de sus victimas por llegar a él sin éxito alguno, obviamente.

Echando a una mirada a lo que da visualmente en sí la cinta, hay que reconocer que bebe en parte de la genial cinta de Danny Boyle, 'Trainspotting' (1996). De todos modos, y a diferencia de ésta, Aronofsky se opone a situar al espectador en una actitud objetiva. 'Réquiem por un sueño' está rodada en ese apartado de lo subjetivo y alucinógeno, recogiendo una sensibilidad visual única. El filme elabora un curioso entramado de elementos, cargando de un estilo muy peculiar al trabajo de Aronofsky.

En cuando a la tarea que los actores despliegan frente a la cámara, sólo decir que es excelente, todos convencen gracias a unas interpretaciones maravillosas. Destacar el papel que le dieron a Ellen Burstyn como la madre tarada del protagonista y adicta a las pastillas para adelgazar, ya que es sorprendente. Si tuviéramos que elegir uno de los principales motivos para ver el filme, sin lugar a dudas sería éste uno de ellos debido a su esquizofrénica interpretación.

La mejor justificación para ver esta película, más allá de sus perspicaces ideas, de su contagiosa banda sonora, del pasmoso empleo de la subjetividad, del marcado estilo o de las soberbias interpretaciones; es el perfecto equilibrio de la cinta entre el terror y una gran comedia judía. Una película que no hay que perderse y que deja el mismo mono de caer en sus redes que la heroína.
Condosco Jones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow