Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Álvaro Navarro:
4
Fantástico. Aventuras Meggie es una niña cuyo padre posee el don de hacer reales los personajes de los cuentos que le lee en voz alta. Una noche, desafortunadamente, da vida a un villano que lo secuestra con la ayuda de sus secuaces. Entonces Meggie, acompañada de un grupo de amigos reales y de ficción, intentará salvarlo. (FILMAFFINITY)
13 de julio de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como en tantas otras ocasiones, la película no supera al libro (con el mismo nombre, escrito por la alemana Cornelia Funke), sino todo lo contrario: el libro le da mil vueltas a la película. Lo tenían todo a favor para hacer una gran película: una buena y emocionante historia sobre la cual basar el guión, un buen reparto encabezado por un Brendan Fraser ("La momia", "George de la Jungla") que si se dedicara a hacer películas y papeles serios, podría dar mucho de sí, seguido de Paul Bettany ("Master and Commander", "Wimbledon", "Firewall") y Helen Mirren ("The Queen", "En el nombre del hijo"). Además, cabe destacar que los efectos especiales son bastante aceptables, y que los paisajes (sin duda, lo mejor de la película) se adaptan perfectamente a los descritos e ilustrados en la novela. Todo esto dirigido por Iain Softley, quien ya ha demostrado sus dotes en películas como "K-Pax" y "Las alas de la Paloma".

Una persona coherente diría que juntando todos estos ingredientes, el único resultado posible sería una buena película de aventuras, fantasía y un poco de acción. Pero lo cierto es que no fue así. ¿Qué pudo fallar? Lo que probablemente falló fue la adaptación del guión a la obra narrativa. El bestseller de Cornelia Funke es una novela fantástica dirigida tanto a jóvenes como a adultos; una historia de aventuras, narrada de manera seria, en la cual va presentando uno a uno a cada uno de sus personajes y conforme va avanzando la historia, se va conociendo cada vez más cosas de los protagonistas de esta historia. En la película, se presenta a los personajes y… ya. No hay más. Además para culminar su “gran” retoque de la historia, decidieron introducir un toque de humor, satirizando a todos los malos de la película, apareciendo en la película como si fueran payasos con una inteligencia nula. Sin duda, esta es una de las mejores maneras de destrozar una historia. Así que ya saben: si alguna vez quieren arruinar una gran historia, hagan esto. No falla.

Mi consejo es que, en vez de derrochar 1 hora 45 minutos de su valioso tiempo, inviertan algo más de tiempo en leerse el libro, el cual no les decepcionará. Háganme caso. Si a pesar de mi advertencia optan por la película, luego no vayan diciendo que no fueron avisados…
Álvaro Navarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow