Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Arizona, Phoenix
Voto de ekaterina:
6
Serie de TV. Ciencia ficción. Intriga. Drama Serie de TV (2006-2009). 3 temporadas. 43 episodios. Un chico adolescente es encontrado vagando sin rumbo en un bosque a las afueras de Seattle. No sabe quién es, de dónde viene, ni conserva recuerdo alguno. Tampoco sabe hablar y sus reacciones parecen las de un recién nacido. La policía le envía a una residencia juvenil donde recibe el nombre de Kyle. Allí, la psicóloga Nicole Trager se da cuenta enseguida de que el caso de Kyle es ... [+]
11 de diciembre de 2007
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, pocas series han sido tan entretenidas e intrigantes como esta. Pero diciendo la verdad, los diálogos son, cómo decirlo, un poco mediocres. Si son iguales en inglés que en español (que echan a perder todo el encanto de la serie), no entiendo su éxito. Y mejor no hablemos del doblaje, pésimo como casi todos; gana mucho más con las voces reales de los actores; es tan penoso que sólo los actores, y no siempre, salvan a la serie de catalogarla como mala; y obviamente el guión, bastante bueno, interesante e intrigante, casi sin fallos.
Sólo pocos actores en su interpretación, como por ejemplo Marguerite MacIntyre (Nicole, madre de Kyle xy) o Magda Apanowicz (Andy, novia de Josh), ayudan a la serie a salir adelante, pues no es precisamente Matt Dallas (Kyle xy) el que, a pesar de ser el protagonista de mirada perdida y sonrisa peculiar, salve a la serie. Pero que no toda la culpa recaiga en Matt Dallas, pues el 90% de culpa la tiene el doblaje; es él quien le convierte en un actor mediocre. El doblador, a pesar de tener una buena voz, desentona al lado del de la de Kyle; no es lo mismo a que hablase Matt Dallas con su voz. Definitivamente, no es que actúe mal; sí, hasta le pega el papel, pero no está a la altura de su mirada.
Actúa bien, pero tan escasas veces… Pero es J. Eddie Peck (Adam Baylin) y el que lo dobla, los que en momentos críticos de la serie (Ej.: “The Ghost in the Machine”) empujan la serie al vacío, una serie que cambiándole los diálogos y otras pocas cosas, no sólo puede ser entretenida, sino sorprendente. Muy pocas veces la voz de Adam y la del que lo dobla concuerdan; pero a pesar de todo tienen sus momentos, muy escasos, yo diría que casi inexistentes, pero al fin y al cabo momentos.
No creo que excelente sea la definición de la serie, sino extremadamente entretenida, y en ocasiones muy parciales inteligente y buena.

Ekaterina
ekaterina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow