Haz click aquí para copiar la URL
Voto de RAMON ROCEL:
7
Drama Este clásico del cine mudo fue el primer film que explotó el movimiento de cámara. Narra cómo el portero de un lujoso hotel, un anciano orgulloso de su trabajo y respetado por todos, es bruscamente degradado a mozo de los lavabos. Privado de su antiguo trabajo y del uniforme que le identifica, intenta ocultar su nueva condición, pero su vida se va desintegrando lentamente. (FILMAFFINITY)
17 de noviembre de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Cuando estuve en Múnich, en 1982 en la misión denominada “Vidas Robadas” recuerdo que el hotel en el que me hospedaba conocí a un hombre ya mayor, quien era el conserje. Como todo conserje con llaves de oro, lucia un elegante y vistoso uniforme. Este hombre supe más adelante, que era un espía que murió a manos de de otro contraespía. Tuve la oportunidad de interrogar al viejo conserje antes de que este muriera. Y me di cuenta de que aquel hombre tras aquel vistoso uniforme, en realidad ocultaba al hombre atormentado. Surgido de mísero barrió. Guardando la imagen ante una sociedad acomodada, ocultaba su verdadera naturaleza, enferma acomplejada y llena de miedos irracionales. Quizás el disfraz del rol de conserje de un elegante hotel, le daba un cierto anonimato, para un fin terrorista. Pero nunca le dio la tranquilidad y la paz que todo ser humano desea en esta vida”
Este terror que habita dentro de cada ser humano, Murnau supo traducirlo sin palabras, allá en los lejanos años veintes. Sin embargo la decrepita vejez del hombre no habita en los ropajes, sino en nuestra mente. Que nos hace creer que somos un espía con delirio de persecución al que un implacable brazo ejecutor, nos alcanzará un dia en nuestra eminente vejez.
RAMON ROCEL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow