Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos aires
Voto de Manuel:
7
Drama Ernesto hace un viaje a la provincia argentina de San Luis, a un remoto pueblo en un valle puntano, para recordar su infancia y las circunstancias que han determinado su vida: sus padres se habían exiliado voluntariamente de Buenos Aires para vivir en una comunidad campesina. La llegada de un geólogo español, contratado por el cacique local para buscar petróleo, representa una amenaza para la forma de vida de los campesinos. (FILMAFFINITY) [+]
11 de julio de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de Ariastarain, si bien no es complicado, al contrario es un cineasta que lo que quiere exponer lo hace con claridad meridiana, incluso a veces llega hasta a remarcarlo, pero no es para todos, su cine es de autor, donde hay una bajada de línea que puede hacerse molesta, al igual que el aire resabiado de sus personajes, siempre en la lucha por utopías, pero en los cuales también hay cierta soberbia de sentirse superiores a los que los rodean, que no luchan como ellos, y a quienes toman por unos ignorantes o peor, unos sumisos que no saben defenderse y se entregan a los malos, que siempre son los capitalistas, los patrones, los empresarios, Aristarain nunca niega su tendencioso izquierdismo, lo que hace que esas partes en sus películas molesten, porque son sectarias, aunque también autenticas, es su ideología, no lo hace por demagogia.
Lo mejor es la sutileza con la que muestra los sentimientos, que el personaje de Cecilia Rotyh y el de José Sacristán se mana, pero nunca se lo dicen tal cuál lo sienten, pero al espectador le queda clarísimo, al igual que a su marido, quien se lo aguanta.
Muy buenas interpretaciones, sobre todo de Sacristán y Leonor Benedetto.
La película podría ser más corta, privilegiar la acción por sobre los excesivos diálogos, y dejar de lado su parcialidad ideológica, pero entonces dejaría de ser un trabajo de Ariastarain.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow