Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Honguitoqueteimporta:
8
Drama Se basa en los testimonios de los supervivientes del drama ocurrido en la Escuela politécnica de Montreal, el 6 de diciembre de 1989. La película cuenta los hechos a través de los ojos de Valérie y Jean-François, dos estudiantes cuya vida dio un vuelco cuando un hombre entró en la escuela con la idea de asesinar al mayor número de mujeres posible. (FILMAFFINITY)
28 de agosto de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Podemos decir que hemos enfrentado el miedo verdaderamente? Esta película responde bien a un motor de nuestra existencia, el miedo mismo. Sigue la vida, reducida a un suceso, desde los ojos y la memoria de una sobreviviente de un trágico episodio. La sobreviviente nos aborda desde sus experiencias el contexto social en que se encuentra. Entendemos los limitantes existentes y se reafirman con el terrible hecho.
Tenemos también del otro lado al perpetrador de la masacre, de quién realmente no se aborda nada, y cómo hacerlo si se suicidó e incluso de no haberlo hecho seríamos incapaces de entenderlo, qué motivación existiría para decidirse a disparar en una universidad al género opuesto por un odio irracional, una situación que existe aún cuando nos volvamos a ignorarla, porque el odio no sólo se lanza con balas.

Lo peor es que lo mejor en este cine a modo documental pueda calarte, colocarte en esa posición y hacerte vulnerable en el odio irracional o la locura que no entendemos y seguramente existe en cada uno pero afortunadamente se resguarda. El mundo dulce que nos hemos construido tiene una base débil, y se puede entender el contraste de temer y sentirse inseguro al solicitar una pasantía y estar al filo de la vida sin tener tiempo de cuestionar el por qué.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Honguitoqueteimporta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow