Haz click aquí para copiar la URL
España España · la laguna - tenerife - canarias
Voto de stikma:
7
Thriller. Drama La primera versión cinematográfica del Dr. Mabuse consta de dos partes: “El gran jugador” y “El infierno”. El doctor Mabuse es un villano que no se siente atraído por los bienes materiales, sino por el placer que le proporciona jugar con el destino de los hombres. (FILMAFFINITY)
8 de febrero de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El jugador elige una carta, tiene un full para dar el golpe, traza la bolsa mientras recorre el fondo de la ciudad y la economía mundial, documentos secretos que amenazan catástrofe, "El doctor Mabuse" crea pánico pero su objetivo no es el dinero, sino el destino de las personas, una especie de hipnosis recorre una intriga negra, el manipulador de mentes asalta al poder en todos los niveles, partidas de enorme tensión, la sociedad es una marioneta en manos del doctor perverso.

Todos se preguntan quién es, su rastro es el misterio, emplea herramientas de laboratorio para cambiar su identidad y trampas que aprietan al espectador, y herramientas humanas que crean amistades peligrosas, se introduce en los círculos privados, quien tiene arte va a todas partes, la belleza de la avaricia de los nuevos ricos, la especulación se impone en clubes de sangre cansada que busca sensaciones especiales para soportar la vida.

En la mesa ya se estudian los caracteres, nadie es un santo en el juego, no se pueden confiar secretos a mujeres encantadoras, "El docto Mabuse" es, quizás, la primera obra clandestina, es apasionada en sus triviales asuntos, el espectador es partícipe del destino... "-piña... -cocaína o cartas?", partidas del terror, batallas psicológicas, extraños relojes y gafas chinas, persecuciones y otras experiencias tenebrosas, se va convirtiendo en una de sabuesos, un duelo de acoso con nuevos planes de ataque y contraataque, se cometen fallos, la traición queda descubierta, los pagarés no eran el objetivo, sino la persona.

Qué queda interesante en este mundo, jugar una partida apostando destinos, la ética queda invadida cuando la vida es aburrida y se buscan estímulos, el amor, está la grandeza, está la miseria, intentos y decepciones, no se puede jugar a ciegas, ni hay valor para faroles, toma el camino clásico del amor como fuerza que desconocemos, era el gancho para cerrar el círculo, lo más débil de toda la trama, pero esencial para comparar con otras fuerzas como la voluntad o el poder, un análisis del alma humana que nos hace cómplices en la mayor parte de su duración, el pueblo parecía que iba a tener voz pero se centra en sus personajes para resolverla, perder los nervios, fantasmas de la noche, la manipulación hasta el final, la destrucción y el desastre, el subconsciente como arma poderosa, una última partida, el horror sobre la mesa, columpiarse hacia la locura, su merecido.
stikma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow