Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Voto de TESS:
6
Drama Bennie Tetrocini regresa a Buenos Aires para buscar a su hermano mayor desaparecido hace diez años. Tanto él como su familia, emigrantes italianos en Argentina, se habían mudado a Nueva York debido a la exitosa carrera del padre, un renombrado director de orquesta. Cuando, por fin, Bennie lo encuentra se lleva una gran decepción: el brillante poeta 'Tetro' ya no es el hermano maravilloso, el ídolo de su infancia, se ha convertido en un ... [+]
28 de mayo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que me aproximé a esta película con algo de desconfianza ya que había leído comentarios nada positivos sobre ella, pero tenía que verla, no podía dejar pasar la oportunidad de conocer a ese Francis Ford Coppola lejos de las grandes superproducciones, rodando en blanco y negro una película de dos horas de duración, con Maribel Verdú como una de las protagonista, mi amada Verdú, y con Carmen Maura teniendo un papel secundario por ahí también. Eso no podía dejar de verlo y, la verdad, me ha parecido una película, como muy bien afirmaba otro usuario aquí, hipnótica.

Reconozco que haya gente que huya despavorida ante ella, fans de Coppola decepcionados con ella, gente que se haya quedado dormida viéndola, todo eso lo puedo entender porque es unan película de actores, de silencios, de gestos y de ambientación, más que de otra cosa y eso no todo el mundo lo llega a entender.

A mí me ha encantado la elección de Coppola de rodar en blanco y negro, porque a Vincent Gallo, con esos ojos felinos que tiene, ese color le viene de maravilla, había ocasiones en las que la cámara jugaba con la luz y el blanco y negro otorgándole al polifacético actor una mirada de gato impresionante y la melancolía que desprende su actuación, sus gestos y rostro es magnífica, muy bien Vincent Gallo aquí.

Junto a él un atractivo y muy convincente Alden Ehrenreich que no podía estrenarse mejor en el cine siendo este su primer trabajo como actor, de la mano de Coppola, ni más ni menos, todo un lujo.

Maribel Verdú está simplemente maravillosa, todo rostro, toda dulzura, con una naturalidad asombrosa en pantalla, toda voz, me ha encantado, de verdad, bravo por ella. Si embargo, la gran Carmen Maura tiene que bailar con un personaje pensado en un principio para Javier Bardem y que no le permite a la veterana y magistral actriz hacer mucho con él. La argentina Leticia Brédice también está bastante correcta.

Decía Coppola que esta era la película más bella y más personal que había hecho hasta la fecha y yo le aplaudo por hacer el cine que a él le gusta y no el que le exigen otros, dándole exactamente igual si es un fracaso o no.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow