Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · Maracaibo
Voto de bucefalo:
4
Drama Biografía de George W. Bush (Josh Brolin) que aborda asuntos como la relación con su padre, el ex-presidente George H.W. Bush (James Cromwell), su juventud, su matrimonio con Laura (Elizabeth Banks), sus problemas con el alcohol, su conversión al catolicismo, su victoria en las elecciones presidenciales y sus principales colaboradores: el vicepresidente Dick Cheney (Richard Dreyfuss), Colin Powell (Jeffrey Wright), el cerebro Karl Rove ... [+]
16 de marzo de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oliver Stone se vale del régimen de libertades en su país para no dejar ningún títere sin cabezas. Este “liberal” anti/poder se ha dedicado a biografiar la historia de lo contemporáneo a través de las actuaciones de algunos presidentes como Kennedy (JFK, 1991), Nixón (Nixón, 1995) y ahora con ésta W. Su cinematografía es un rotundo testimonio de un hombre preocupado por su tiempo y que fija una posición valiente más allá de las opiniones complacientes y comerciales características dentro del medio cinematográfico. No obstante, su cine es desigual, y a veces, excesivamente provocador y tendencioso.

Aquí con ésta W. se dedica a desdibujar el período presidencial de Bush hijo mostrándolo como un tonto indigno de haber ejercido tan importante responsabilidad. Poco le faltó presentarlo como un retrasado mental, una caricatura. Y la verdad es que los presidentes “tontos” como éste Bush hijo y el cowboy Reagan se encargaron de establecer el dominio imperial de los Estados Unidos en el mundo otorgándole al Tío Sam una primacía indiscutible. Reagan acabó con la URSS y venció en La Guerra Fría, mientras que Bush hijo terminó lo que empezó el padre al apropiarse del Medio Oriente y buena parte de Asia en donde descansan las principales reservas de petróleo en el mundo. En cambio los “pacifistas” e inteligentes como Jimmy Carter fracasaron en su política exterior. Ojo, no estamos justificando el imperialismo sino estableciendo la capacidad de unos Presidentes estadounidenses al frente de una “democracia imperial” como la llamó Octavio Paz en una oportunidad. En la política entre países lo que valen son los resultados, los hechos, y no tanto las buenas intenciones. Los intereses siempre están por encima de cualquier otra consideración. Así que ésta W. es un auténtico despropósito, hecha con desgano y situándose su director en una posición ambigua ante su biografiado, ya que si bien lo cuestiona por su escasez intelectual no deja se señalarle una “integridad equivocada”.
bucefalo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow