Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Ricardo:
10
Ciencia ficción. Drama. Aventuras Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores dirigidos por el piloto Cooper (McConaughey) y la científica Amelia (Hathaway) emprende una misión que puede ser la más importante de la historia de la humanidad: viajar más allá de nuestra galaxia para descubrir algún planeta en otra que pueda garantizar el futuro de la raza humana. (FILMAFFINITY)
10 de noviembre de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda sinfonía se divide en cuatro movimientos, y Christopher Nolan (Memento, Origen) ha compuesta una de las mas bellas que el séptimo arte ha podido ver desde 2001 Odisea en el espacio. Todo ello, gracias también a una magnifica orquesta actoral y unos magníficos ayudantes, Hans Zimmer entre ellos.
El primer movimiento es un allegro tranquilo. Te mete en situación, en el buen rollismo y te deja entrever el problema. Una buena introducción a los personajes. Ni muy largo, ni muy corto. Lo justo.
El segundo movimiento suele ser un adagio. Un viaje lento hacia el conocimiento y la esperanza. Un viaje con un Michael Cane extraordinario. Una travesía que pinta el drama que asola a los protagonistas, y que termina con una despedida. En ese instante, el Director ya ha captado tu atención.
El tercer movimiento, un allegro o scherzo, que acelera el ritmo de toda la composición, y el ritmo cardíaco. Descubrir las verdades ocultas tras la meta de un bien mayor, el horizonte de la desesperación y de que en la oscuridad siempre hay luz, pese a que no la veamos.
El cuarto, y ultimo movimiento, es otro allegro, es el culmen del clímax construido en los anteriores. Todo tiene sentido tras este movimiento, descubres que hasta el mínimo detalle tiene su explicación, que todos los instrumentos tienen su importancia. Descubres como la pistola de Chejóv, puede tener un uso magistral.
Solo queda el aplauso del auditorio, en pie y sin saber si volverán a ver algo así. Ahora, solo me resta lanzar al vacío una afirmación. Una verdad que un día dijo, ya otro director genial, Beethoven, como si presagiase la llegada de otro ser único: “Todavía no se han levantado las barreras que le digan al genio: de aquí no pasaras”
Ricardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow