Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife
Voto de GabrielDimas:
3
Terror. Thriller Una joven de 19 años (Odette Yustman) sufre los ataques de un "dybbuk", un alma en pena de una persona muerta que ha sido expulsada del Cielo. Este dybbuk en particular tendrá la forma de un joven que falleció en el campo de concentración de Auschwitz. Junto a su novio (Cam Gigandet) y un especialista en temas paranormales (Gary Oldman), se unirá para acabar con la maldición que tan malos momentos trae a la joven. (FILMAFFINITY)
26 de marzo de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Anodina y pretenciosa película de terror escrita y dirigida por el controvertido guionista David S. Goyer, un realizador que tiene a sus espaldas interesantes guiones como “Blade” o la incomprendida “Dark City”. También tuvo la oportunidad de trabajar en el guión de “El caballero Oscuro” junto a Christopher Nolan.
En esta ocasión Goyer, además de escribir, dirige lo que en teoría era un proyecto interesante, aunque finalmente queda relegada al ostracismo y, por ende, en el olvido.
La historia es una amalgama de ideas y teorías ya vistas en otros films del mismo o similar género. El guión de Goyer es bastante pretencioso, pues intenta explicar absolutamente todo al espectador, incluido aquello que resulta obvio y se acaba perdiendo en discursos banales que lastran el ritmo de la cinta. Técnicamente no está mal, ya que cuenta con un loable trabajo de fotografía, utilizando unos tonos apagados, difuminados y con bastante grano en las escenas que remiten al pasado, aquellas donde se utiliza el recurso del flashback. Sin embargo el montaje es un tanto errático y eso acaba notándose cuando una película de apenas 87 minutos acaba pareciendo mas larga de lo que en realidad es.
Completan la función unas interpretaciones flojitas, insustanciales, aunque se agradece el esfuerzo de la actriz protagonista (Odette Yustman) una californiana de madre cubana y padre colombiano que poco o nada tiene que envidiar a la ensalzada Megan Fox.
GabrielDimas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow