Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Voto de Kazafun:
7
Drama La ciudad italiana de Génova brinda a Joe y a sus dos hijas, británicos, la posibilidad de reiniciar sus vidas tras la repentina muerte de la madre. Mientras Kelly, la mayor, explora el ambiente de la ciudad y trata de integrarse, la pequeña Mary ve continuamente a su madre en todas partes. (FILMAFFINITY)
2 de agosto de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joe (Colin Firth) pierde a su esposa en un desgraciado accidente de tráfico. Como remedio para superarlo decide emprender una nueva vida junto a sus hijas en Génova.

Puedo entender que haya mucha gente a la que esta película no le diga nada. Puedo aceptar que su virtud más obvia sea el contenedor (bellísimo) por encima del contenido, algo que habitualmente se le achaca a Winterbottom.
En cualquier caso esta historia es un ejemplo de por qué me gusta tanto el cine de Michael Winterbottom.

Quizá sólo sea un retazo de vida de unas personas, sin un final redondo, "acabado", pero si sumamos el interés que puede provocar el ligero choque cultural, la digestión del drama por parte de los protagonistas, y la increible y bellísima forma de narrarlo de Winterbottom, aderezado con la excepcional banda sonora que situa en cada escena la delicadeza de cada nota del Etude en E Major del maestro Chopin, finalmente tenemos un producto digno de contemplar. Especial y único.

Winterbottom es hiperrealista y eso es bueno, muy bueno dado el panorama norteamericano de cine hormonado y artificial que nos inunda. Filma una Génova real, su parte bella y su parte fea, su enorme luz y su oscuridad también, reflejada en esa portentosa fotografía casi de documental llena de claroscuros; mientras la contemplaba me reconocía en ella como ser mediterráneo que soy, la luz, la atmósfera, la textura. La adaptación, más que choque cultural, de los protagonistas me resultó muy interesante, así como se desarrolla el trauma con el que llegan a ese nuevo escenario. Y esto me lleva a comentar lo destacado de las actuaciones, de todos, de Colin Firth con su contención habitual, de las niñas (¡que bien lloraba la pequeña!) incluso de Catherine Keener, actriz que por otra parte no suele decepcionar.

Y el final que queda si "pulir" sin cerrar un producto que tampoco pretendía hacerlo. Como decía es un retazo, un verano en una ciudad mediterránea, nada mas... y nada menos.
Kazafun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow