Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de DMG:
1
Comedia Isi y Disi, que ni son hermanos ni se llaman así, nacieron y se criaron en Leganés. Sus alias vienen de su desbocada pasión por AC/DC, que, según han oído siempre, en inglés se pronuncia isidisi. Aunque pasa ya de los treinta, Isi sigue viviendo con y de su padre, Eugenio, un veterano heavy que tiene un bar: La Campana del Infierno. La vida de Isi transcurre plácidamente entre echarle una mano a su viejo y ensayar con su grupo, ... [+]
20 de abril de 2007
24 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
El extracto de la crítica de El País que aparece al pie de la sinopsis de esta película aquí, en Filmaffinity, no podía ser más capciosa. Desaconseja esta película a los espíritus más sensibles o razonables. Esto es, si te repugna esta película es porque, sin duda, eres un finolis y pedantuelo sin sentido del humor.

Tal vez existan películas que exhiben el mismo grado de conservadurismo casposo que esta (digamos: machistas, clasistas, racistas...) a las que alguien quiera salvar porque tienen buena factura, un guión trabajado, o al menos, resultan entretenidas. Esta nisiquiera pertenecería a esa tipología. Es, en realidad, una película mortalmente aburrida, previsible y completamente estrecha de miras.

Desde luego, nadie como Santiago Segura (y sus acólitos) para disfrazar de transgresión postmoderna, enrrollada y progre una colección de chistes de señorito franquista, que no pierde la oportunidad de humillar la condición femenina, la del inmigrante o la de la homosexualidad. Con la excusa de reírse de lo políticamente correcto, Segura nos cuela en sus trabajos (otra y otra y otra vez), la ideología más autoritaria de la derecha como si fuera la más irreverente crítica de la izquierda. Y no hace falta estar muy leído ni tener una gran sensibilidad para darse cuenta.

Los pijos humillados por un supuesto lumpen carabanchelero (mejor dicho: las pijas sodomizadas, porque no hay mujer a la que Segura le perdone su condición) son, como mucho, una revisión cutre de un sainete de postguerra de los Quintero o de Arniches. Segura es algo así como una vuelta de tuerca chusca de la tradición de Lina Morgan o Quique Camoiras, ya de por sí chusca hasta la náusea. Si quería criticar a las clases privilegiadas, motivos y argumentos no le falta. Modos divertidos, escatológicos y demoledores, tampoco.

Pero Segura no hace crítica, sino que apuntala lo más perverso de este sistema que todos sufrimos. Y lo hace para ganar dinero y prestigio. Sabe, desde luego, muy bien lo que hace. El cinismo capitalista, conservador, meritocrático y supuestamente transgresor del que hace gala siempre que puede (y cuando no puede, también) encaja perfectamente con los tiempos que corren. Le acabarán dando un nobel, que duda cabe. Suerte para él, y desgracia para todos los demás.
DMG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow