Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lumbre83es:
1
Comedia Candela cometió el error de pensar que el ascensor social solo funciona en una dirección, la de subida. Y ahora, tras un traumático e inesperado divorcio, pierde su trabajo en un colegio de élite. Por eso Candela tiene que volver al barrio del que salió y pedir ayuda a su hermana y su padre, esos a los que lleva años mirando por encima del hombro. Es hora de recolocar las piezas en el tablero, empezar de cero y buscar una segunda ... [+]
11 de abril de 2024
33 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enésima película sobre diferencia de clases y la lucha de un grupo de perdedores sociales por demostrar ser mejores gracias a un profesor que ve en ellos lo que nadie ve y aprende de ellos para ser mejor persona.
El problema es que esta película no aporta absolutamente nada al género: los chistes de la "comedia" son, literalmente, caca-culo-pedo-pis y se basan en decir alguna palabrota de vez en cuando; los dilemas y problemas de los protagonistas son superficiales y se resuelven rápidamente (más detalles en zona spoiler); las actuaciones son lamentables, el guion es inexistente...

Alexandra Jiménez y María Adánez interpretan a... Alexandra Jiménez y María Adánez. Los actores jóvenes, aunque tienen soltura y desparpajo, también carecen de dotes de interpretación, otorgándonos lamentables escenas como la de la batalla de gallos. El guion no sólo no se sale ni un ápice del típico de estas películas, siendo previsibles los acontecimientos desde los créditos de inicio y deleitándonos con infinitos clichés y tópicos manidos; si no que tiene a bien regalarnos imbecilidades supinas, como la ya mencionada batalla de gallos, la escena inicial del follón en el colegio de pijos, o la del torneo de ajedrez de Aragón, resuelto de manera insultante. Para colmo, con el tema de la supuesta lucha de clases, hay varias bromas en torno al tiempo de espera en un hospital público que, en lugar de risa, generan vergüenza ("Ja, ja, qué gracioso, voté al PP y a VOX y ahora la Sanidad Pública es un mal chiste en una mala película."). Los problemas y dilemas de los protagonistas, muy serios en otras películas de este estilo, aquí parecen contratiempos de burgueses de primer mundo. Los problemas más gordos son un protagonista que tiene un padre alcohólico, cosa que da para un par de escenas puntuales y que parece no influir a la persona en cuestión; y otro protagonista cuyo padre es atracador, que también se resuelve de manera que parece no influir a la persona ni en lo que sucede en la película. No empatizas en ningún momento con ningún personaje ni te involucras en el ambiente duro y hostil que, supuestamente, te están vendiendo.

Ahora, encima, llega el momento de ponerme en plan pedante, porque resulta que, a pesar de ser ingeniero, estudiando la carrera cursé una asignatura de libre elección de ajedrez en la que resultó que el profesor, que era de la cátedra de electrónica, también era el presidente de la Federación Madrileña de Ajedrez. No es que sea bueno en ajedrez ni juegue mucho, pero algunos truquitos me enseñaron. Pues bien, está película no hace como otras en las que te muestran detalles y entresijos de lo que sirve de herramienta para que los chavales crean en sí mismos y mejoren, aquí, en lugar de ajedrez, podrías haber puesto un torneo de Fifa de la play o de canicas y el resultado habría sido el mismo, más que una herramienta, es una excusa, es un McGuffin de manual.

La duración tampoco beneficia a la película, o quizás sí, me explico: es una película muy rápida y de duración no excesiva, por lo que no profundiza en ninguna subtrama ni en ningún problema o dilema de los protagonistas y pasa muy por encima de todo; pero por otro lado, eso la beneficia, porque como es tan rematadamente mala, así sales del cine lo antes posible.

En resumen: un bodrio insufrible por mucho mensaje positivo y buenrollista que quieran darle.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lumbre83es
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow