Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gijón
Voto de lakabina:
1
Serie de TV. Aventuras Serie de TV (2009-2016). 9 temporadas. La acción se sitúa el Siglo de Oro, durante el reinado de Felipe IV (1621-1665). Buscando al culpable de la muerte de su mujer, Gonzalo de Montalvo (David Janer), maestro de profesión, se verá envuelto en diversas aventuras e intrigas placiegas, que lo obligarán a llevar una doble vida y se convertirá en un misterioso héroe justiciero, conocido como "Águila roja". Fiel a su código moral regido por ... [+]
21 de febrero de 2009
57 de 96 usuarios han encontrado esta crítica útil
El otro día cenando, me dio por encender aquel aparato cuadrado que está en el salón que se parece a un ordenador, desde entonces tengo pesadillas. La más reciente es una mezcla entre un capítulo de "compañeros" y otro de "los serrano", ambientada en una época que debía de ser post cataclismo nuclear limpito. La gente hablaba raro, mezcla del quijote y la revista super pop, no recuerdo ningún diálogo concreto pero me sonaba a "vuesa merced mola mazo".

Lamentablemente no era un sueño y la puede sufrir cualquiera, es una serie, una ficción más traumática que cualquier realidad imaginable, esta serie es el ébola, incubadora de úlceras en profesores de literatura y fuente de convulsiones y epilepsias a lo niño japonés en cualquier ciudadano no inmunizado. Y ¿por qué?
Ambiente penoso y limpito como describe feisal, mucho plató y ni un exterior decente, debe ser que no hay pueblos y castillos muertos de asco en España, iluminación que parece un hospital y guión de "por dios léete el quijote" y en definitiva porque alguien no ha hecho los deberes al hacer esta serie, no ha hecho los deberes o directamente se ha ido a fumar porros y a jugar al futbolín durante todo el curso.

No plantea un tema novedoso del que no se tengan referentes. Hace 35 años se emitía una serie ambientada en el siglo XVI-XVII, "el pícaro", escrita, dirigida y protagonizada por Fernando Fernán-Gómez (una obra genial a mi entender). Curro Jiménez también podría ser un referente. Con respecto a estas series, águila roja no da un paso atrás, da una maratón de espaldas y luego coge un autobús de cartón piedra hacia soporlandia, hace una parada en Meaburro y se va hacia verguënza-ajena-world., ¿que quieres hacer algo más espectacular? pilla a alguien que sepa filmar peleas, que la cámara parkinson y el mueve-congela no te queda ni fino ni actual.

Parte del reparto podrían funcionar con otro guión y en otro ambiente, incluso el "gran" Francis Lorenzo haciendo de malo malísimo podría ser creíble si no hablara mucho y llevara una máscara (toda la vida ejerciendo de actor malo algo se le tenia que pegar).

En definitiva, no me molestaría en criticar esta serie si la emitieran en cualquier canal privado, incluso desprende cierto tufo antena3, pero se trata de la televisión pública de la que se presupone un mayor interés por la cultura y que no nos tendría que intentar colar cualquier basura de este estilo.

Cabe la posibilidad de que sea yo el marciano, que no entienda que es una fiel adaptación del cómic, que los diálogos son un giro cómico y que en general todo sea lo que pretende ser... si es así hago público que no merezco vivir y que me quemaré a lo bonzo a las puertas del ministerio de cultura y sólo quedarán mis cenizas y una pluma roja.¡¡¡ Que me entierren junto a Curro!! ¡¡¡que me entierren junto a Lucas Trapaza!!!
lakabina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow