Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Yamato_cat:
6
Ciencia ficción. Acción En un futuro no muy lejano, invade la Tierra una raza de extraterrestres invencibles. Al Comandante William Cage (Tom Cruise), un oficial que nunca ha entrado en combate, le encargan una misión casi suicida y resulta muerto. Entra entonces en un bucle temporal, en el que se ve obligado a luchar y morir una y otra vez. Pero las múltiples batallas que libra lo hacen cada vez más hábil y eficaz en su lucha contra los alienígenas. Su ... [+]
26 de junio de 2014
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras lo que pueda parecer lo que todo el mundo ha llamado un "gazpacho" entre "Atrapado en el tiempo", "Starship troopers" y "El juego de Ender", este blockbuster veraniego llega golpeando y fuerte aportando mucho y nada al hastiado género de la ciencia-ficción.
Doug Liman, tras la cámara, ha hecho bastante por mostrarnos siempre ejercicios trepidantes entre el suspense y la acción sin dejarnos tiempo para tomar aire. Se palpa desde las primeras tomas, un aire de frescura en la que sabe combinar perfectamente unos planos casi en tercera persona que casan a la altura del sobresaliente con el género bélico (muchos recordarán "Salvar al soldado Ryan" en más de una escena).
Una mezcolanza de géneros en los que los aficionados encontrarán guiños a otras obras y, para más inri, gozar de la presencia de Bill Paxton, el hombre al que ya solo queda que destruya un cancer carnívoro.
Pero no todo iba a ser un jardín de rosas. Como he mencionado antes y si se mira bajo un prisma más realista, la historia no aporta nada realmente innovador a un mercado ya saturado de ideas en el que cuesta mucho destacar.

En efecto, es lo que es: un blockbuster sin más ni menos. De esas atracciones en las que la publicidad te muestra lo que hay, de principio a fín y lo que vas a encontrarte.
Esto es:
- Calidad visual excelente
- Armas futuristas que serán porno para los aficionados a la sci-fi
- Armaduras de combate potenciadas (porno x2)
- Combates cuerpo a cuerpo (si, los hay)
- Escenas de lucha rodadas casi colgando la cámara del hombro de los actores
- Planos hiperactivos en los que incluso llega a marear.

Mucho dista de sus primeros trabajos de Liman, en los que parecía necesitar un trípode para filmar esas secuencias que causaban vértigo. Si, hay momentos "cámara en mano", pero también estáticos y menos recalcitrantes.

La banda sonora corre a cargo de Christophe Beck y se deja escuchar en momentos clave pero en el resto de la cinta, pasa desapercibida.

Hay quien ve en esta película una cotidianeidad del ser humano en las maneras tan rutinarias y mecánicas de hacer las cosas, pero eso queda a vuestra crítica y disposición.

Lo mejor: Lo correcto de haber mezclado tanto género sin que se haga una pesadilla infumable. Tom Cruise, correcto. Emily Blunt, estupendérrima. Bill Paxton, SI.

Lo peor: En algunos momentos, llega a cansar por lo repetitivo de las situaciones. No hay nada REALMENTE nuevo bajo el sol.
Yamato_cat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow