Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Karlés Llord:
8
Comedia Un armador, de cuya hija está enamorado Buster Keaton, vende uno de sus barcos a un país que está en guerra con otro. Sin embargo, los agentes de este último país tienen la misión de dejar el barco a la deriva para que naufrague. En medio de esta trama, Buster y su enamorada se embarcan en el navío, sin saber que éste va a la deriva. (FILMAFFINITY)
11 de febrero de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si vale la pena criticar esta película, decir cosas de ella, envolverla con melopea verbal,
rociarla con saliva tibia. Me ha gustado demasiado y Buster Keaton me gusta demasiado. Quizás podría decir por qué me gusta tanto. Bueno, quizás por su economía gestual y su cara de ícono clásico, que con apenas tres golpes de ceja es capaz de echar abajo toda resistencia.

Al menos, en lo que a mí concierne, es el humorista ideal. Porque es dramático también, es griego, es romántico, lo suyo no es comedia-comedia, no es comedia-gag, sino comedia-drama, comedia-suspenso, comedia-expresión. Keaton es un hombre volátil que es capaz de llevarnos al fondo del océano, espantar una tribu de caníbales con dos pasos de su escafandra de buzo, en fin...su humor es filoso y es imposible, imposible de ser reproducido. Y yo sólo puedo adorarlo.

En el arte por lo general lo lírico y lo irónico se revuelven hasta llegar a lo exacerbado o lo cursi. Es raro encontrar a alguien que pueda sostenerse en el centro, inmune a todas las corrientes. Por eso, Keaton fue tal vez el único cineasta que verdaderamente interesó a Samuel Beckett.

Hay hombres que en el cine desafiaron la gravedad y obtuvieron la gracia, por derecho propio. Uno es Fred Astaire; otro, me atrevería a decirlo, es Buster Keaton.
Karlés Llord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow