Haz click aquí para copiar la URL
España España · teruel
Voto de simón:
6
Drama. Comedia Jim (Cassey Affleck) es un joven de 28 años que vuelve a su pueblo natal en Indiana, a vivir de nuevo con sus padres. Allí conocerá a una joven madre (Liv Tyler) cuyo hijo verá en él a su figura paterna. (FILMAFFINITY)
26 de febrero de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ese tren que vemos desde el interior de nuestro vehiculo cruzarse en el camino que erróneamente decidimos tomar, embocando una dirección transversal a la nuestra y que nos muestra la senda que igual debiéramos iniciar y que finalmente no hacemos por miedo, abulia o simplemente imposibilidad.
Como ese tren que vemos desde nuestra propia indolencia y que nos devuelve el reflejo de todas nuestras miserias, se nos presenta esta modesta película, sobre un tipo que padece de desánimo crónico y que irradia como un mal contagioso a todo aquel con el que se pueda encontrar.
Así y de esta forma, inesperadamente, como ese tren que se nos cruza a toda velocidad, aparecen los personajes de este film, excéntricos, auténticos parias de lo que se entiende por normal; desangelados, desdibujados de un cuaderno que pasa las páginas de sus vidas, inclemente y sin cesar.
Con un padre que no se entera de casi nada lo que acontece, ni quiere, una madre que finge no entender, un hermano sin alicientes por los que continuar viviendo, y con un propio Casey sin ganas si quiera de intentar a comenzar una atisbo de vida normal, se va desgranando poco a poco esta película; excelentes ingredientes, en principio, para aliñar un magnifico drama existencial, pero que bajo la mirada de un gran Steve Buscemi se transforma en algo radicalmente diferente, proponiéndonos una mirada inteligente, sincera y poco condescendiente, extrayendo un punto positivo a cada avatar sufrido por sus patéticos protagonistas, enjugando de liviana pero balsámica comedia cada una de las escenas que con otro director y con otra mirada se resolverían de forma muy distinta.
Película que diserta sobre la eterna incertidumbre existencial acerca de nuestra propia presencia en un mundo que carece de un sentido lógico, y que condena sin clemencia a los que manifiestan con más intensidad esa duda; película que cavila sobre la búsqueda de los necesarios asideros con los que reconfortar una existencia que no termina de cuajar como nos hubiese gustado, película que reflexiona sobre todos esos momentos que podrían suponer un punto de inflexión en hasta ese instante un errático deambular, que vivisecciona, en definitiva, sobre las cosas que de verdad tienen importancia en medio de este secarral existencial.
simón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow