Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Angel Lopez:
7
Comedia En su más tierna infancia, el niño P. Tinto tiene una revelación: su propósito en la vida debe ser la procreación de una abundante descendencia. Sueña con un montón de hijos que crezcan a su alrededor sanos y fuertes. Quince años después, P. Tinto y Olivia, una mujer ciega y tacaña, forman un hogar en un aislado valle por el que sólo pasa, cada veinticinco años, el Expreso Pendular del Norte. Los P. Tinto desean tener hijos, pero pasan ... [+]
17 de mayo de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de su premiadísimo y aclamado cortometraje El secdleto de la tlompeta, Javier Fesser se dispone a afrontar su primer largo, resucitando e incidiendo en las temáticas de sus anteriores trabajos. El milagro de P. Tinto es una comedia absurda que funciona a ratos, gracias a unos personajes absolutamente entrañables, inmersos sin quererlo en un ocaso de lo más animado y lo más esperpéntico. El sinsentido de un guión, que parece haber sido escrito bajo el efecto de alguna sustancia alucinógena, en ocasiones roza lo brillante y en otras lo chabacano, incapaz de hacer reír. La película contiene un aluvión de influencias de todo tipo: comerciales, cinematográficas, televisivas; desde el Berlanga más delirante hasta un guiño a E.T., el extraterrestre, desde La cenicienta al muñeco Michelín. Todo ello para abordar una historia sobre la obsesión por crear una familia y por la paternidad. Una historia difícil de seguir debido a la ausencia de un hilo conductor claro, no hay trama o la trama se pierde por momentos en situaciones sacadas directamente del surrealismo.

Lo malo, es que El milagro de P. Tinto es de esas películas que transcurridos unos años pierden parte de su gracia o que únicamente sirven para marcar una época, debido a que algunos gags se quedan obsoletos o que simplemente cambia nuestra manera de pensar, siendo así pues, consigue divertir y ofrece de allá para cuando una sana carcajada inteligente. Sin embargo, la principal pega es que te deja con la extraña sensación, no de un conjunto, sino de una acumulación de ideas absurdas y ridículas con un principio y un fin, aun así, se trata de un magnífico golpe de humor surrealista.
Angel Lopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow