Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Villa Mercedes
Voto de Antonela:
8
Drama. Romance Un músico muere en un accidente de coche y vuelve como un fantasma a la casa en la que vivía con su mujer. (FILMAFFINITY)
26 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Bueno, sí, es una película rara. La vi a altas horas de la noche y creo que parte del procesamiento se me dio durante mi receso nocturno. Me hubiese gustado dormir un par de horas más de lo que pude ya que creo habría sacado más conclusiones.

Primero que nada eso de más arriba: es una película que sólo te muestra sólo una capa de la cebolla pero que potentemente refiere a todas las demás. El tema, a mi modo de interpretar, es el duelo o, mejor dicho, los duelos de la vida. Una tiene que estar entregada para zambullirse en un lenguaje menos frecuente en el cine que es el del inconsciente ya que los tiempos y espacios tienen un recorrido no lineal. O al menos muy distinto de la narrativa corriente.

Claro, la situación inicial del film puede hacernos esperar un desarrollo habitual de un drama, pero no. A partir del conflicto, la muerte del hombre amado, se despliega esta obra que todo el tiempo busca comunicarse con el espectador. Es un silencio continuo que grita sin hacerlo. Me hizo acordar a un apartado del libro FRAGMENTOS DE UN DISCURSO AMOROSO de Ronald Barthes llamado La espera.
Sí, es a través de la apertura de la puerta “muerte” que entramos en estos espacios sin tiempo y lugar. Sin embargo, creo que el director nos habla de las muchas muertes con las cuales nos vemos cara a cara en la vida. Se me ocurren varias cosas: la muerte de un ideal, la pérdida de una etapa de la vida, de un amor, de una amistad, de una fantasía.

Otra cosa que me pareció interesantísima fue el punto de vista. La historia está puesta desde los ojos de fantasma, es decir, desde la mirada del “objeto perdido”. Ahí es donde hace foco cuando generalmente se pone en la mirada del “duelante”. Sí, hay un par de escenas donde la chica aparece, pero claramente la atención está puesta en otro lado. Otro detalle que me gustó fue el sistema de comunicación entre la chica y el objeto perdido, la pareja. Es a través de mensajes escritos en papelitos dejados en el marco de una puerta de la casa que compartían en vida.

El final también me gustó y me pareció fuerte y sorpresivo. Retrata la caída de ficha que tanto nos cuesta para continuar un poco más livianos. No quiero decir más para no caer en spoiler. Me parece que vale la alegría - para no decir pena - verla. Es una película rica en simbolismos y metáforas. El tema claramente está presente en todos nosotros, los terrícolas. Voy a confesar que no me fue tan fácil seguirla, pero había una especie de imantación con ella hacia lo que decía.

Gracias comunidad Filmaffinity por existir! Hace mil que sigo esta espacio, pero muy poco que empiezo a participar. Gracias again.
Antonela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow