Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Voto de Luis Mari:
2
Aventuras. Acción El arqueólogo Indiana Jones deberá emprender otra aventura contra el tiempo para intentar recuperar un dial legendario que puede cambiar el curso de la historia. Acompañado por su ahijada, Jones pronto se encuentra enfrentándose a Jürgen Voller, un ex nazi que trabaja para la NASA. (FILMAFFINITY)
8 de agosto de 2023
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nostalgia etimológicamente significa nost- (recuerdo) y algia dolor, dolor ante los recuerdo; echamos de menos tiempos pasados y nos provocan dolor. Ante este deseo de recordar, de volver a los tiempos en los que Indiana Jones con el inconfundible chasquido de su látigo vencía a sus rivales, perdonamos argumentos fallidos, personajes aburridos, aventuras insípidas, aniquilación de la esencia de Indi.
Unos amigos me preguntaron si me había gustado la película, la contestación fue brutal: me dormí viéndola. Bochornoso, no que me durmiera, sino que las aventuras de Indiana provocaran sopor, aburrimiento y sueño.
¿Por qué? Un Indiana Jones que no se reconoce, sin ganas de vivir, cuya acción y socarronería es mínima, que es incapaz de evocar tiempos pasados. Ya no desprende energía, el brillo de sus ojos ha desaparecido; ¿es realmente Indiana Jones? Creo que no.
Utilizar juegos de trileros para atraer la simpatía de los espectadores. En la película se evoca continuamente a tiempos pretéritos: cuando Marión en busca del arca perdida besa a Indiana en sus partes no doloridas, la aparición de Sallah Mohammed Faisel el-Kahir recordando aventuras pasadas, la aparición de otro personaje infantil como en el templo de Moon, ....Es necesario recordar el pasado para no olvidar que es el aventurero más famoso de todos los tiempos.
Los personajes secundarios pasan sin pena ni gloria, Helena Shaw, hija de Basil no consigue conectar con el espectador, no existe empatía alguna. El villano no interesa, es un villano de segunda o tercera categoría a pesar de ser nazi.
Demasiado artificio sin gracia, excesiva rapidez de movimientos que evita disfrutar de lo que acontece en pantalla, incluso la anodina luz que envuelve toda la película.
¿Realmente la película es entretenida? no; ¿recuerda al mundo de Indiana? por supuesto que no.
Platón hablaba del mundo de las ideas, de su esencia; se puede afirmar que Indiana Jones ha perdido su esencia aunque en el film escuchemos la música compuesta por John Williams para recordarnos que es la quinta aventura de Jones.
Es mejor recordar las aventuras de Indiana que no asistir a la destrucción de un mito, de un héroe glorioso y homérico.
Luis Mari
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow