Haz click aquí para copiar la URL
España España · pobra
Voto de jesus:
7
Fantástico. Acción. Aventuras Peter Parker lleva una vida muy ocupada, compaginando su tiempo entre su papel como Spider-Man, acabando con los malos, y en el instituto con la persona a la que quiere, Gwen. Peter no ve el momento de graduarse. No ha olvidado la promesa que le hizo al padre de Gwen de protegerla, manteniéndose lejos de ella, pero es una promesa que simplemente no puede cumplir. Las cosas cambiarán para Peter cuando aparece un nuevo villano, Electro, y ... [+]
20 de abril de 2014
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando voy ver una película, de la cual sabes su final, no porque esta sea previsible ni porque pueda adivinarse a raíz de los acontecimientos, si no porque gente que se hacen llamar críticos de cine y que además cobran por ello se les ocurra en un momento dado decir como acaba, aunque sea indirectamente, me distancia mucho de ella. No significa que no la disfrute, pero el factor sorpresa desaparece. Claro que ahora ese es el deporte nacional: Contar momentos claves en las películas.

Vuelvo a comparar los dos Spidermans. ¿Cual es mejor? ¿El de Sam Raimi o el de Marc Webb? ¿Y que Spiderman es mejor, Tobey Maguire o Andrew Garfield? Lo tenía claro con la anterior película y lo tengo mucho más claro ahora. Este es muchísimo mejor. En estos momentos soy incapaz de ver otro actor que sea mejor que Andrew Garfield para, no sólo interpretar a Spiderman, si no que, pese a su tupé, ver a Peter Parker, cosa que con el anterior actor no veía. Por no hablar de la fidelidad al comic que está supera por mucho a la anterior saga que iba más por libre. Spiderman fue siempre un guasón y siempre hacia gracias y chistes cuando perseguía a los malos y todo eso es respetado aquí.

Mucha gente decía, y yo también, cuando se estreno esta nueva saga que era demasiado pronto para reiniciar al personaje y mucha gente lo sigue pensando. Por mi parte creo que si tuviera que desaparecer alguna de las dos versiones debería ser la de Sam Raimi, y que conste que aquella era también una buena película pero esta es la versión definitiva (De momento).

Todo superhéroe que se precie necesita su malo y en esta tiene nada menos que tres: El Electro del título y dos más que no conviene mencionar pero que son, uno por lo menos, vitales en los acontecimientos.

Y todo superhéroe, además es humano, y necesita a alguien a quien querer y ella es Gwen Stacy (Emma Stone). Difícil no quererla.

Sólo dos pegas:

Una sería su demasiada larga duración, creo que un poco más corta estaría mejor y la otra es que sigo sin ver a Sally Field como Tía May.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jesus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow