Haz click aquí para copiar la URL
España España · ciudadano del mundo (palencia)
Voto de kafka:
9
Drama Ernesto hace un viaje a la provincia argentina de San Luis, a un remoto pueblo en un valle puntano, para recordar su infancia y las circunstancias que han determinado su vida: sus padres se habían exiliado voluntariamente de Buenos Aires para vivir en una comunidad campesina. La llegada de un geólogo español, contratado por el cacique local para buscar petróleo, representa una amenaza para la forma de vida de los campesinos. (FILMAFFINITY) [+]
6 de diciembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Concha de Oro obtenida por esta magnífica película supuso la, hasta la fecha, impagable incorporación de Aristarain al cine español con dos películas: la obra menor pero excelente "La ley de la frontera" y la directa e imprescindible "Martín (Hache)".
"Un lugar en el mundo" presenta la historia de una familia de idealistas -sí, comunistas- enfrentados al patrón expropiador de la tierra que habitan, de "su lugar en el mundo"; ese lugar que en una constante y cegadora búsqueda emprende todo ser humano y que, a veces, tiene, afortunadamente, en la misma tierra que pisó al nacer; a veces, pulula divagando hasta hallarlo allá en la madurez demasiado madura quién sabe dónde; otras, no se encuentra en toda la enormidad del mundo y en la brevedad de la vida. Pero una vez hallado, el lugar tiene el valor de lo absoluto e inamoviblemente propio, de lo inexpropiable.
La película es un "flash-back" que narra la vuelta del hijo de esa familia quizás para emprender desde allí la construcción de su propio lugar. Esto le hace recordar los momentos previos a los hechos capitales de su vida: el entorno familiar, fuerte y protector, idealista y perdedor; su primer y no correspondido amor con una muchacha católica; la amistad con Hans, el geólogo hispano-alemán encargado de elaborar el proyecto de devastación de las tierras en las que el ganado será suprimido por una gran presa...
Como toda película de Aristarain es de personajes cercanos y verdaderos, de verbo espléndido y prodigioso, en el que se encajonan con peculiar maestría comedia, drama y melodrama, además de textura de western sudamericano, solidísima y directa, auténtica y realista. Cinco son los personajes principales: Luppi, el padre seguro de sí mismo, modelo de su hijo al poseer ese "lugar en el mundo", un idealista convencido de su derrota pero orgulloso de su condición; Roth, la madre aún insegura y melancólica, dubitativa y sincera; Benedetto, una atípica monja de ideas liberales en plena etapa escéptica, que acerca la religión como ésta debe darse, directa y libremente, enseñada y no obligada; Batyi, el chaval que regresa buscando "su lugar" a un lugar que ha cambiado en casi todo y en el que solo pervive el espíritu de unos ideales; el geólogo, Sacristán, el espectador inquieto y forastero que comulga con esos ideales no porque sean esos precisamente, sino por la autenticidad de la lucha por los valores humanos que le aportan. Son magníficas todas las interpretaciones, pero especialmente irreprochables las de Luppi, Roth y Batyi. Una de las más importantes películas del cine argentino en el siglo pasado.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow