Haz click aquí para copiar la URL

Reto a muerte (TV)

Intriga. Thriller. Terror Cuando David intenta adelantar a un camión cisterna no se imagina que el conductor se lo tomará como una ofensa personal. A partir de ese momento, el diabólico camionero someterá a David a una persecución mortal... (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 31 >>
Críticas 155
Críticas ordenadas por utilidad
30 de octubre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor película de Spielberg de largo: Una hora y media de tensión, rodada en poco más de una semana, sin apenas diálogos, el camión tiene cara, el camionero no, la víctima podría ser cualquiera de nosotros, un hombre corriente, la contrariedad puede acecharte en cualquier momento y a veces lo único que te queda es enfrentarte a ella. Obra maestra que iba destinada a televisión y que el tiempo se ha encargado de ponerla donde se merece. Imprescindible
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Etcetera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trascendencia de esta cinta radica en su esencia misma:
Es una obra de bajo presupuesto, con un reparto de muy pocos actores (ya que el 80% de la película es, el protagonista y su contraparte el camión).
Es completamente innovadora (no recuerdo ninguna cinta similar ha esta, anteriormente).
Fue hecha para la televisión (lo que significa que se debía de filmar rápido, ya que los tiempos en TV. no son iguales a los que se destinan para el cine).
Y es la opera prima de un joven director (que no lo parece, ya que se percibe un tremendo oficio).

Por otro lado te deja ver un lado del señor Spielberg totalmente diferente a lo que son sus siguientes producciones, y me refiero a la simpleza, al arte del minimalismo para crear obras que muchas veces son inmensamente superiores a las grandes producciones con exorbitantes presupuestos (a las cuales, esta muy acostumbrado Don Steven hoy en día).
¿Qué pasaría si el señor Spielberg regresara a sus orígenes, y se decidiera a dirigir algo similar a "Duel" hoy en día?
Yo me imagino que el resultado seria bastante bueno.

Estupenda cinta que te muestra el talento de una joven promesa (en ese entonces), antes de su consagración.

Y por ultimo hay ciertas observaciones que vale la pena aclarar. (Ver spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
boogyeman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de febrero de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablaba no hace mucho, refiriéndome a Los Pájaros de Hitchcock, sobre lo bien que conseguía sostener el maestro del suspense la tensión narrativa sobre una historia carente de explicaciones, de lógica. Pues bien. Aquí Spielberg hace lo mismo. E igual de bien. Incluso mejor, ya que prescinde de una del todo innecesaria puesta en antecedentes biográficos de su protagonista (tan sólo nos cuenta algo sobre su vida en una llamada telefónica). Y ya que lo suyo es un telefilme (cuesta creerlo), y no una superproducción.

Así que la intención de Spielberg es dar rienda suelta a la opresión, a la angustia, al incomprensible terror que corre por la carretera en forma de maltrecho y monstruoso camión de conductor anónimo. ¿Qué más dará quién lleva el volante? ¿A quién le importa por qué decide complicarle la vida al desgraciado de Dennis Weaver, sobre el que recae todo el peso interpretativo de la cinta? A mí no. Lo tengo bien claro.

El diablo sobre ruedas es una clase magistral sobre cómo sacar una película de la nada. Un camión persigue a un coche. Qué cagada, se puede pensar. Pero la historia está escrita y narrada con sagacidad: las escasas líneas de diálogo que hay están introducidas en los momentos idóneos, y la evolución de la tortura psicológica (dividida en fases, y en constante in crescendo) pone de manifiesto la inteligencia de quien la ideó. Aunque, sí, es verdad que el tema pueda hacerse cansino en algún momento principal.

También es una magnífica lección sobre cómo rodar una persecución. Un fantástico manual del que deberían echar mano cantamañanas responsables de bodrios automovilísticos, que son incapaces de hacer trepidantes sus obras a pesar de que lo intenten metiéndole turbo a coches que ya van a la velocidad de la luz; haciendo que las carrocerías de los vehículos echen chispas mientras esquivan el tráfico urbano, que salten precipicios en bullet time, que exploten; y, por si acaso no basta con todo el empacho ya existente, buscando cualquier excusa tonta para meter a una tía medio en bolas en la escena.

Aquí los coches van, como mucho, a noventa por hora. No hay explosiones. Ni chispas. Ni cámaras lentas. No hay un gran presupuesto. Sólo hay, cosa que jamás se verá limitada por los medios, talento.
AGF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de agosto de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El diablo sobre ruedas es el nacimiento como cineasta de un genio, Steven Spielberg. Duel era una película que el mastestro hizo para la televisión y que se ha terminado convirtiendo en un mito. Es impresionante lo bien rodada que está por un joven de 23 años, Spielberg tenía esa edad, demostrando que servía mucho para esto del cine. Duel es una película primeriza y como tal, no es perfecta, sin embargo, Spielberg consigue una película enormemente entretenida y que crea una gran tensión. Nadie que la haya visto se olvida de ese terrorífico camión, que es como si fuera un monstruo. Es genial como Spielberg combina la realidad y la ficción haciendo que en la vida cotidiana de una carretera el terror e incluso lo sobrenatural e impensable persigan a un pobre individuo. Lo mejor de la película sin duda es la presencia amenazante de ese terrorífico camión. Dennis Weaver no está mal aunque tampoco es lo mejor de la película. En definitiva, es una historia que puede entroncar con el cine incluso de ciencia ficción por lo inexplicable de los acontecimientos y por la poderosa presencia del camión, que es como un monstruo que persigue sin descanso a su presa. Luego, Spielberg mejoraría lo que hace aquí con obras maestras como Tiburón o Et.
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de septiembre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupendo debút del muy venido a menos Steven Spielberg, que consigue toda tu atención en una road movie con sabor a thriller de terror, a base de una frenética aunque inverosímil persecución automovilística.

Sin saber porqué, un tipo que conduce su auto a través de una carretera casi desértica, se ve asediado por un camión y su misterioso conductor. Sin más acción que la propuesta por los vehículos en la carretera, Spielberg consigue filmar un agobiante telefilme que traspasó las barreras hacia las salas de cine (no es de extrañar, viendo la mierda que atasca los cines constantemente, más por aquel entonces).

Tampoco hay que volverse locos con el ratito de entretenimiento que nos brinda mister dóllar, el guión es sencillo y cautivador en escena, pero dejan mucho que desear todos y cada uno de los diálogos, son poco menos que una gilipollez absoluta.
SBarrettt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 31 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow