Haz click aquí para copiar la URL

Los nuevos mutantes

Terror. Ciencia ficción Cinco jóvenes mutantes que acaban de descubrir sus habilidades, son encerrados en unas instalaciones secretas contra su voluntad y luchan por escapar de su pasado y salvarse a sí mismos (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 15 >>
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
18 de septiembre de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los mutantes están de capa caída.
No cabe duda de que la saga X Men necesita revitalizarse y un cambio de rumbo, algo que seguramente va a suceder de la mano de Marvel, una vez los alumnos de Xavier han vuelto a su casa original. Van ya dos cambios de ciclo clarísimos, que se vieron con la nefasta X- Men 3 de Brett Ratner primero, y la muy decepcionante Fénix Oscura (cuyo desastre ya se anticipaba en la no muy superior Apocalipsis) después, y estos Nuevos Mutantes son el último coletazo de un animal herido de muerte que ha de resucitar, y va a hacerlo, como hemos dicho, dentro del Universo Marvel.
Porque la película de Josh Boone es entretenida, sí, pero poco más. No destaca en nada, no deja ninguna huella, se olvida según empiezan los títulos de crédito, y el trabajo de los jóvenes intérpretes (entre los que destacan caras tan conocidas y exitosas como las de Anya Taylor-Joy, Maisie Williams o Charlie Heaton) no tiene eco en una historia interesante y unos personajes desarrollados. De hecho, buena parte de la película se basa en presentar a los jóvenes superhéroes, no existe un foco claro en la narración ni una intención de contar una aventura completa, y si finalmente va a ser recordada por algo será por ser la primera película que presenta una pareja homosexual de héroes, mutantes o todo a la vez. De hecho, esta trama entre Rahne y Dani es la única que parece interesar al guión escrito por el propio Boone y Knate Lee.
No es el desastre que se anticipaba por los problemas de producción y distribución que arrastró desde el principio, pero no destaca en nada ni tiene demasiado que ofrecer.

Lo mejor: Entretiene, que era el cometido principal, y los jóvenes actores hacen su trabajo con dignidad.
Lo peor: Su absoluto agotamiento de fórmula, la ausencia de un foco claro y su incapacidad para destacar en nada.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de noviembre de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No por algo, esta película tuvo serios problemas en su rodaje y también en su estreno, que fue pospuesto varias veces, todos estos problemas dan como resultado una película no muy buena. Cinco jóvenes con problemas personales, tienen poderes al estilo x-men, pero todo está más orientado hacia Logan, la última película de Wolverine. Y aunque jamás se explica el origen de estos poderes, son reclutados por la fuerza para utilizarlos para hacer el mal. Cinco personajes que son completamente distintos, con problemas entre sí y con los demás, una historia que ya se ha visto antes. Los efectos visuales son muy buenos a igual que el montaje. Los efectos de sonido, al igual que la banda sonora son acordes. El guion no es sólido, la primera mitad de la película transcurre sin que tenga algún hecho de importancia, en la segunda mitad lo mejor que tiene es la batalla final. La dirección de fotografía no es mala, pero si demasiado básica. Las actuaciones no son buenas, son forzadas y nada empáticas.
Nicolas Largeaud
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de diciembre de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Nuevos Mutantes nos ha dado por fin la historia que queríamos ver. Después de tantos infortunios y baches a lo largo del camino que ha recorrido, su maldición ha terminado. Las dosis de terror vistas son las justas para que te quedes en tu butaca y disfrutes de la historia, los personajes te llegan al alma, tal como deberían ser los mutantes; adolescentes que buscan su identidad y función, sin la presión de los adultos. Los que han sufrido el confinamiento durante esta pandemia, ha sido reflejado en sus protagonistas y eso ha dado mucha identificación hacia la historia, cuando encierras y aíslas a una persona esta no puede evitar la idea de salir hacia el horizonte y encuentra el consuelo en personas de su edad, es decir las que sufren por igual lo mismo. A nivel personal me hubiera gustado verla con el elenco de los mutantes sobretodo con Maisie Williams que esta que se sale como Rahne, al igual que Anya (Taylor-Joy) como Magik; que estas dos juntas eclipsan a Danielle (Blu Hunt). Lo único malo es que la película peca un poco de ambiciosa y se nota que iba a ser una trilogía pero los tropiezos del rodaje se notan en algunos casos. Pero si la trama avanza como un tiro, algunas veces pierde el ritmo pero se vuelve a recuperar y sus personajes despiertan carisma y te identificas con ellos en el acto, dándole a la franquicia un toque de aire fresco y nuevo a la visión del cine de superhéroes. En la que los poderes se desarrollen en la adolescencia y que eso atraiga al publico joven. Y el cierre final que le da a una era que empezó hace ya 20 años, un final que da una luz de esperanza para el futuro de la raza mutante y espero que el UCM se capaz de aceptar a estos pobres huerfanitos.
Víctor Alaminos Miranda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de marzo de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva película de los X-Men, o por lo menos, situada en el mundo de los X-Men, un año y pico después del pobre cierre que fue "Fénix oscura", siguen expandiendo de alguna manera el universo de los mutantes, en esta ocasión, de unos nuevos mutantes que están encerrados en unas instalaciones, alternando el drama adolescente, la ciencia ficción y algo de terror en esta historia que se ha retrasado bastantes veces hasta que por fin se estrenó y viendo el resultado final, creo que si se hubiera estrenado algún tiempo más y con ello, haber podido hacer un guion mucho más eficiente que el que tiene, hubiera sido lo mejor.
El principal problema que tiene la película es la poca información que se nos da durante todo el metraje, primero de dónde se sitúa más o menos la película argumentalmente, ya que tenemos que ir a Google para enterarnos, después la escasa información sobre todo lo que vemos, los personajes, con unos determinados poderes y unas historias propias que apenas sabemos nada, incluso hay algún que otro poder que deberíamos de haber sabido y ver más, principalmente porque es lo que el espectador desea ver, sobre todo el poder de Anya Taylor-Joy que sin duda es la mejor actuación de la película, así como una carente de información sobre el villano de la película y el que tiene, es bastante pobre, que a no ser que seas un friki de los cómics o que después te leas un reportaje de la película en internet, vas a coger poquitas cosas y eso es lo que me molesta de esta película, que tiene poco guion, poca información, así como la poca conexión con X-Men, mas que tienen unos cuantos poderes y tampoco me han impresionado las escenas de acción, así como su final, es todo como visto o que lo que vemos no nos entusiasma, porque hemos visto tantas películas de esta temática que la verdad se queda en demasiado floja en casi todos sus aspectos.
Por poner cosas positivas pues que es una película entretenida, también ayuda su corta duración, así como los momentos de tensión que tiene, algunos poderes de algunos personajes que son interesantes y las actuaciones decentes que tiene la película, con una Taylor-Joy sobresaliente y una más que notable Maisie Williams, con algunos toques de terror que funcionan y que deberían de haber exprimido mucho más estas partes.
Realizando en definitiva, una película que aunque entretiene, tiene momentos de tensión, con pequeños toques de terror, un par de buenas actuaciones y poderes que nos interesan, la tan poca información que dan a todo, ya sea a personajes, a sus poderes, al villano/s y hasta la línea argumental en que se sitúa, la hacen que sea uno de los productos más pobres de la saga de los "X-Men", porque desgraciadamente después de todas las películas que hemos visto de esta temática de poderes y sobre todo de los X-Men, esta apenas nos interesa lo que cuenta y cómo lo cuenta.
josegonco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de diciembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película que me ha parecido bastante interesante básicamente por los personajes que presentan de la nueva generación de los X-Men, creo que dos de estos personajes ya han salido en alguna película de la saga de dichos superhéroes pero en un segundo o incluso tercer plano. Son personajes que a penas conocemos el espectador promedio no aficionado a los cómics de Marvel y es un descubrimiento de nuevos personajes para nosotros que nos parece interesante. El principal problema sin duda de esta película han sido sus continuos retrasos, el último inevitable por la expansión del Covid-19, pero los demás retrasos tendrían su explicación pero han llevado a que la película gane demasiado "hype" cuando no es para tanto obviamente. La historia pues es muy simple, unos jóvenes mutantes que están ingresados en una institución para que practiquen y entrenen sus poderes para evitar hacer daño a nadie y que las relaciones entre los personajes es demasiado típica del cine de adolescentes, con los típicos comportamientos de un adolescente promedio. Los poderes de cada uno suenan novedosos y vistosos de ver y ciertamente "originales" pero más allá de eso, la película presenta una supuesta futura trilogía más bien mediocre, si no cambian varias cosas desde luego.
Adrián Wulf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow