Haz click aquí para copiar la URL

Los nuevos mutantes

Terror. Ciencia ficción Cinco jóvenes mutantes que acaban de descubrir sus habilidades, son encerrados en unas instalaciones secretas contra su voluntad y luchan por escapar de su pasado y salvarse a sí mismos (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 15 >>
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
4 de enero de 2022
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los nuevos mutantes, de lo peor que ha hecho Marvel en su vida.

Una película que tuvo problemas de producción, muchos retrasos e incluso una cancelación. Al final la película salió en cines porque la Fox tenía un contrato para sacarla y al final se estrenó en EE.UU y en España el 28 de agosto del 2020. Además de que no tuvo ningún tipo de publicidad ni nada para llamar la atención ¡Esta película nació muerta!

El resultado, una película de ''terror'' censurada que no da ningún miedo que intenta transmitir miedo pero lo único que consigue es dar cringe.

Meten cosas típicas que hacen los adolescentes como pensar de forma independiente, hacer cosas para llamar la atención, pensar en sí mismos... Esto no es una película de Marvel, es una pobre escusa para intentar hacer una película más oscura para así atraer a los adolescentes/jóvenes adultos que creen que por ver estas películas de mayorcitos se van a hacer más maduros. ¡Pues la madurez no funciona así!

Nota: 3,5/10

Y después dicen que Cuatro Fantásticos es lo peor de Marvel, pues en mi opinión esto es peor en todo los aspectos. Lo peor es la nota que tiene en FilmAffinity ¿¡un 4,8!? Merece mucho menos nota.

Señoras y señores, saludad y despedíos de los nuevos mutantes, un saludo a todos y en un futuro veremos que hará Disney con los derechos de los X-men
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Shulk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de agosto de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Duro de roer

Las peripecias que ha tenido que soportar Los nuevos mutantes, incluso antes de su estreno, han sido de lo más variopintas. Finalmente, tras su llegada a los cines, se convierte en uno de los estrenos estivales de 2020 más esperados. Sin embargo, tanta expectación se va diluyendo según transcurre el film. Para comenzar, el guion se retroalimenta en una estructura circular, que se convierte en repetitiva durante la primera hora de la película. A pesar de querer introducir a los personajes y darles una ventana biográfica, no se ejecuta de una forma favorable y tampoco se termina de conocerlos. Por lo cual, no se comprende el porqué se tarda tanto tiempo en arrancar. Por suerte, después encarrila el relato, aunque no tiene el tiempo suficiente como para levantar el resultado global.

De esta manera, se puede ver una potencia en la forma de gestionar lo que podría convertirse en un futuro este grupo de superhéroes. Pero, por el momento, ha sido una presentación irregular, donde se regodea en los detalles más importantes de sus personajes principales, pero no en los que los engrandecerían. Por otra parte, el discurso que se utiliza roza en algunos momentos una esencia más cercana a la adolescencia, pero sin una pizca más sarcástica o con un humor más negro. En consecuencia, se queda en un limbo de géneros, aunque es innegable que termine siendo un entretenimiento bastante decente. Aun así, le falta el carisma como para seguir la vertiente de otros superhéroes de Marvel del mismo universo, algo que provoca que se coloque en un escalón inferior a nivel global.

*Prometedor equipo

No siempre es fácil obtener un grupo protagonista que forme un equipo que funcione, pero en Los nuevos mutantes se toma un primer contacto interesante. En primer lugar, Blu Hunt se convierte en una de las principales intérpretes. Desde el principio, nada entre una ligereza natural y una luminosidad, que contrasta con la oscuridad que envuelve a su personaje. Aun así, encaja perfectamente con el resto de sus compañeros, aunque no hubiera tenido la misma fuerza de forma individual. Luego, Maisie Williams se deshace de la presencia escénica que la caracteriza y la transforma en una sutilidad muy comedida. Por esta razón, hay algunos momentos donde se echa en falta mayor vigorosidad, ya que se pierde en una templaza exacerbada. Además, escasea la fluidez en la intimidad que genera en ciertos momentos, quedándose en un plano más superficial.

La voz cantante e, indudablemente, la mejor interpretación de la película es la de Anya Taylor-Joy. Por un lado, tiene esa socarronería espléndida, unida a un buen detalle de la comedia, sin olvidar un buen uso de la expresividad no verbal. Por otra parte, realiza una labor excelente como heroína de acción, con secuencias llenas de vitalidad y puro nervio. Asimismo, hay que destacar esas pinceladas dramáticas que emocionan al espectador. Luego, Charlie Heaton no sale de un esquema parecido a otros papeles anteriores, por lo que no sorprende, pero tampoco decepciona. Lo mismo sucede con Henry Zaga, aunque, en su caso, hay que sumarle el estereotipo de “chico guapo”, en el que parece cómodo. Por último, Alice Braga tiene una firmeza ante la cámara muy bien llevada, pero no lo suficiente como para manejar todo el peso que sostiene su personaje.

*Aires de telefilm

El gran conflicto que provoca que la calidad de Los nuevos mutantes mengue es el despliegue técnico. En primer lugar, la dirección de fotografía no consigue la espectacularidad que pretende, quedándose en un nivel inferior. Además, se puede observar perfectamente que había esa intencionalidad, lo que todavía da una sensación de frustración visual. Lo mismo ocurre con la dirección artística, que deja algunos escenarios muy bien cuidados, pero tampoco se expande lo suficiente para explotar toda esa creatividad. Junto a ello, se percibe un sello más cercano al telefilm, un producto que no busca los fuegos artificiales. Es más, hay momentos en los que el descuido se hace notorio y no se entienden varios de los deslices que se hacen presentes a lo largo de la película. Para más inri, durante la primera hora, navega en una cotidianidad extraña y no demasiado verosímil.

También hay que mencionar que durante las primeras secuencias, igual en otras escenas más adelante en el metraje del film, tienen una iluminación demasiado oscura. De esta forma, se dificulta un visionado óptimo de las imágenes y se queda en un punto algo incómodo. Por ende, se advierte en etalonaje algo irregular, aunque termina por percatarse de ello y se resuelve notablemente en el resto del film. Luego, los efectos especiales apenas tienen el protagonismo que debieran, pasando más desapercibidos. Con lo cual, se convierte en una oportunidad perdida para ser todo un remolino energético. Inclusive, hay momentos en los que da una sensación de no estar totalmente redondeado y se notan las costuras. Por último, el montaje tiene un buen ritmo en el último tercio de la cinta, pero no es suficiente para encaminarlo.

*Conclusión

Los nuevos mutantes es una película simpática, pero que se queda a medio camino. El guion no obtiene una gran profundidad, quedándose estancado durante su primera hora, lo que es un conflicto. Además, se echa en falta una mayor madurez narrativa, que se paraliza en un relato con potencial, pero se queda en la intención. Después, el reparto coral es bastante bueno, aunque no todos están al mismo nivel. No obstante, hay que destacar como la mejor interpretación la de Anya Taylor-Joy, que está excelente. Por otra parte, el despliegue artístico es muy mejorable, dando una sensación de descuido y de telefilm estándar, olvidándose de una buena ejecución de la acción. El poder principal se basa en buscar algo distinto, pero acaba por ser un preludio que entretiene, pero al que le falta multitud de matices.

Escrito por Diego Da Costa
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de agosto de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me quitaba de la cabeza aquel grupo de pequeños mutantes que “Wolverine” nos presentaba en su triste despedida de LOGAN; cuanto te echamos de menos viejo lobo y mira por donde que mi anhelo se ha cumplido y de la mano de 20th Century Studios , para mí, la productora que mejor ha sabido dibujar las personalidades bipolares de los superhéroes del universo MARVEL.

Aquellos niños mutantes se han convertido en adolescentes y todavía no controlan ni sus superpoderes, ni tampoco sus hormonas, lo cual da pie a una estupenda historia de iniciación homosexual que promete ir más allá de un juego hormonal para convertirse en una sugestiva historia de amor dentro de un grupo que al principio se muestra muy disgregado, pero unos terribles acontecimientos acaban vertebrándolo como una piña.

Un grupo de personalidades totalmente distintas, pero unidos por el mismo deseo de saber quienes son y poder superar el terrible dolor que arrastran siendo aún tan jóvenes, para eso están en una escuela que dista mucho del hogar para mutantes inadaptados de CHARLES XAVIER, pero a donde es probable y deseable que lleguen algún día.

La horda “marvelita” pre-adolescente que tenía a mis espaldas permaneció en un silencio sepulcral durante toda la película, solo roto por algún pequeño chismorreo cuando la historia homosexual evolucionaba sin ningún rubor en la pantalla, entonces pensé lo interesante que podía ser que éste grupo tuviese continuación en el cine en forma de saga cinematográfica a lo X-MEN o en la televisión en forma de serie fantástica para adolescentes al estilo de STRANGER THINGS, donde por cierto aparece también el joven actor Charlie Heaton, el mediano de los Marrowbone.

Bien, una historia entretenida y que además es muy didáctica.
kawenzotz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de febrero de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha sorprendido gratamente la película. Ajeno a todas las críticas que se han vertido sobre ella, me parece una película interesante, alejada de los tipos superhéroes, y más cercana a la ciencia ficción/terror.
Actuaciones más que correctas y un argumento que espero que dé pie, a una vuelta de tuerca del mundo Marvel.
Tengo ganas de ver cómo enlazan lo acontecido en esta película, con las siguientes películas basadas en el universo Marvel
Jesus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de mayo de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los nuevos mutantes nació prometedora en el seno de FOX, pero murió en desarrollo por Disney. Creo que ese es el símil perfecto de un proyecto que no está cohesionado, que no da terror y que acaba en tierra de nadie con frustración automática. Ahora bien, para mi sorpresa no es horrible. Sí es olvidable, pero no es horrible.

⭐⭐/5 *POBRE*
De 5 a 3 estrellas: buena.
2,5: justito para malillo.
De 2 a 0,5: mala.
Alamillos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow