Haz click aquí para copiar la URL

Tiempo después

Comedia. Fantástico En el 9177, mil años arriba, mil años abajo -que tampoco hay que pillarse los dedos con estas minucias-, el mundo entero (y según algunos, el universo también) se ha visto reducido a un solo Edificio Representativo y a unas afueras cochambrosas habitadas por todos los parados y hambrientos del cosmos. Entre todos estos desgraciados está José María, un tipo que decide que salvando ciertas dificultades, y mediante la venta en el Edificio ... [+]
<< 1 5 6 7 10 17 >>
Críticas 84
Críticas ordenadas por utilidad
10 de enero de 2019
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego, no deja indiferente a nadie. La mayoría de los que la verán, o decidan verla, saldrán de la sala preguntándose cómo demonios han podido escoger una película cómica que, sin embargo, no tiene ni pizca de gracia. Quizás sea yo, acostumbrado a otro tipo de humor; quizás sea la película, que se deja llevar por un lenguaje excesivamente pedante que no hace sino hastiar al espectador y sacarlo de la película. Existe crítica social, mucha, pero todo eso se pierde entre gags estúpidos e incomprensibles. Me gusta el humor absurdo, el de Terry Pratchett, por ejemplo, pero este es absurdamente banal, ya que ni siquiera produce risa.

Lo peor de todo es que está repleta de un elenco de actores y cómicos brutal, de lo mejor del panorama nacional: Blanca Suárez, Roberto Álamo, Carlos Areces, Arturo Valls y un innumerable etcétera que se han prestado a lo que, para muchos, quizás sea una película de culto y, para la gran mayoría, es una obra incomprensiblemente estúpida. Todo gira alrededor de un parado que decide vender zumo en una sede gubernamental. Por supuesto, el pueblo es de izquierdas, culto y formado, y la corona y los mandatarios son de lo más estúpido. Critica a la sociedad actual, seguramente con razón, pero evidente.

En definitiva, TIEMPO DESPUÉS es una película dirigida a un pequeño porcentaje de espectadores que quieran ir un paso más allá de la crítica y se rían con la abrumadora cantidad de gags sin gracia que existen. Quizás no era mi momento, quizás mi capacidad de comprensión no esté a la altura de tan magna obra. Pero en mi opinión ha sido una soberana pérdida de tiempo y una decepción clara. Yo os recomendaría que os mantuvierais alejados de ella.
XuCoOo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de agosto de 2019
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que refleja la supuesta existencia y vida cotidiana de una población del futuro. El film no es bueno ni malo, más bien malo, realmente no hay por donde cogerlo. Más bien parece un episodio de una serie de televisión, ha veces es aburrido con ganas, pero también y durante algunos minutos del metraje, resulta lucido y con un cierto sentido y toques de humor realmente geniales, pero tan y tan escasos que no merece perder el tiempo visionando esta película.

Esta “cosa” tiene un guión mediocre y absolutamente gris, con unos diálogos inteligentes, irregulares y rebuscados, un montaje bastante correcto, una buena dirección y unos intérpretes que actúan de manera acertada, y que se esfuerzan por sacar el film adelante, pero con escaso o nulo éxito.
Conclusión: Escapa de mi comprensión el porque se ruedan este tipo de películas, que solo inducen al soberano bostezo, aunque no la desaconsejaría del todo por los escasos momentos que resulta interesante. Siendo benévolo solo le puedo dar un 2.
El marinero solitario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de diciembre de 2018
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiempo Después llega como la continuación de "Amanece que no es poco", es más, podría tratarse del mismo universo pero dentro de miles de años más.
La película esta llena de guiños, de un humor que seguramente no es tradicional pero que llega hasta dentro.
Y sobre todo la película con el reparto coral rebosa ternura y un contenido político y social tan necesario en estos tiempos.
Y sobre todo es una película muy redonda, desde las interpretaciones, la música, la fotografía...
Y la que puede ser la última película de Jose Luis Cuerda, que no es poco...
Desdelacantera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de enero de 2019
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La única crítica negativa que le puedo buscas es el uso y abuso de cómicos, que no actores. Claro que, probablemente. se lo debemos a la producción del Terrat y Valls que, sin ella, no habría genialidad, por lo que queda disculpado. Pero no me dirán que los barberos interpretados por un Resines, un Bardem, un Echanoven un Elejalde, acaso, si me apuran, un Gran Wyoming. Con todo el respeto por Berto y compañía, sobre todo por éste, que quiere ser actor, y no está mal pero el papel que ya borda es el que tiene a la derecha del padre Buenafuente. En sus defensas, quedan bastante bien compensados los cómicos (no actores exclusivos) y los que lo son. (Quizás exagero un poco)
Me faltan mujeres. Esa pega hay que señalarla.
Y hasta ahí la sección de ponernos quejicosos.
A Cuerda no le van a homenajear, premiar o reconocer lo que es justo porque está politizado. Porque es un genio. Ya Orwell señalaba en "Animal Farm" que uno de los mayores pecados es tener inteligencia y rehusar tomar responsabilidades/pensamientos políticos.En su coherencia Cuerda no espera nada. En nuestra ignorancia, este país no se la dará. Aunque la sala estaba llena hoy, día del espectador, eso sí. Y no recaudará en proporción a su originalidad, agudeza, ingenio; porque no está la miel (ya saben cómo sigue).
El guión es, simplemente, brillante. Obra de un genio. Sí, insisto. La cámara fija es un alivio para la inteligencia del espectador. No intenta engañar y marear como estamos acostumbrados con otras producciones. Aquí tienes un plano claro, correctísimo, ¿para qué quieren más? Los decorados no podrían ser más apropiados al contexto. La película se deja ver, se debe ver, muchas veces. Porque todo es analizable, porque cada coma y cada imagen tiene un porqué. Y los porqués son los verdaderamente importantes.
Bendito/a quien pueda hacer una tesis sobre la obra.
Y precisamente la política unida a la complejidad y genialidad (si insisto será por algo) es lo que otorga una puntuación mediocre a la obra. Porque no estamos ante cine sin más, esto es arte.Porque a un señor del ABC ni le va interesar lo que tiene delante ni sabrá apreciarlo. Tal subjetividad, explíquenme qué tiene que ver con el arte. Y porque un mortal que utilice como premisa un "es que no entendí la película" también votará. No deja de ser todo parte del universo Cuerda. Señores valorando negativamente algo por ser "cultureta" y porque no han entendido nada. Igual esos señores podrían haberse quedado en su casa o haber entrado a a cualquiera de las superproducciones a quien puedan lamer el culo porque son sencillas de comprender. (Inserten aquí mentalmente la imagen del pastor con su rebaño de ovejas si han visto la película o la imagen de La Bola de Cristal de "si no quieres ser como estos, lee", si es que saben de lo que hablo).
Gracias José Luis Cuerda. Imensas.
Esquecendo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de enero de 2019
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película horrible, sólo faltaba Willy Toledo blasfemando sobre la Santa Iglesia católica.

Intento que desde la comedia quiere dar un reflejo de la sociedad actual, el cual consigue con un humor esperpéntico, que yo ni esforzándome he podido esbozar ni la más ligera mueca de sonrisa.

Bajo mi punto de vista si es una visión fiel de la sociedad, pero quiere hacer demasiada énfasis en innumerables hechos históricos que se te metían con calzador, en un constante mitin de discursos zafios y desorganizado u organizados de un modo insoportablemente absurdo.

Muchos por no decir la mitad de los actores de España aparecían en la película, gran parte de ellos poco visibles y desaprovechados, sobre todo muchos humoristas que no tenían interés de ningún tipo, todo eso se ha cogido se ha metido en un baúl se ha mezclado y ha surgido este enorme esfuerzo sin sentido por reflejar a nuestra increíble sociedad.

Un guión original y atrevido, pero demasiado depravado para mi gusto, si esto es comedia yo soy el Padre Apeles....el vocabulario por otra parte parece para grandes eruditos.

A pesar de comprender lo que quiere mostrar la
película, se lleva a cabo de la peor posible.
páginas_y_claqueta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow