Haz click aquí para copiar la URL

No se aceptan devoluciones

Comedia. Drama Valentín, un tipo mujeriego, soltero y egoísta, de repente, tiene que hacerse cargo de una hija a la que no conocía, fruto de una aventura ocasional. Decidido a devolverle la niña a su madre, emprende un viaje con ella a Los Ángeles, pero la convivencia con la niña acaba transformándolo en lo más íntimo. (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 10 14 >>
Críticas 70
Críticas ordenadas por utilidad
27 de diciembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, porque en cuanto algo tiene éxito entre los vecinos del norte, no hay quien desaprovecha el filón comercial para pergeñar lo mismo pero "mexicanizado" claro, que hay que darle el toque de distinción porque "México es diferente". Y no esta mal…¿competir con los gringos en su propio terreno? Vale.

¿Y quien mejor para copiar que Eugenio Derbez?

Y lo cierto es que es un tipo que sabe como manejar estas cosas: lo que funciona de un lado funciona del otro, y así tenemos un protagonista con el que es fácil empatizar, aunque que seamos sinceros: es Derbez interpretando el mismo personaje de siempre el tipo no sale de su zona de confort. Una niña con la que es imposible no encariñarse, una historia inofensiva llena de cursilerías, complejos familiares, responsabilidades, alguno que otro giro para hacer creer al público que la película tiene arcos dramáticos y un final manipulador y rebuscadamente lacrimógeno a niveles vomitivos.

Pero como dije: el tipo sabe como manejar estas cosas, y la película ha terminado por colar en el corazón del público masivo.

Pero eso si, hay algo que me desconcierta mucho: Derbez se ha a manifestado abiertamente sobre los estereotipos que se crean Estados Unidos sobre los mexicanos y los latinos en general, pero en este film ¡él mismo promueve esos estereotipos!

Así que...¿de que va todo esto? ¿hipocresía o ingenio puñetero?

Ya, a otra cosa.
Güerard
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de mayo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En apariencia es un melodrama de telenovela mexicana, con ciertas dosis de humor.
Nada novedoso. A su favor, que aunque no sorprenda, tampoco tiene fallos (y menos aun fallos garrafales tan frecuentes en todo tipo de películas)

¡Pero que final!
Cambia toda la percepción de la historia, y con una lógica muy bonita.
Sal Paradise
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de agosto de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienza como comedia de toque ácido. Enseguida queda claro que es para todos los públicos, pero estaba bastante bien, entretenía, arrancaba un par de sonrisas, hasta el contrapunto dramático abordado con ingenuidad no se hacía desagradable. Pero hacia la mitad se va transformando en pasteleo desagradable, nada de lo que sucede en los minutos posteriores da la sensación de ser necesario. Como no, el visionado se acaba con hastío.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de noviembre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un filme que ha recaudado entre México y Estados Unidos más de 40 millones de dólares, seguramente la película independiente más taquillera del año, no es fácil saber por qué todo se debe al fenómeno televisivo llamado Eugenio Derbez y es que nadie puede negar que aquellos programas Al derecho y al Derbez, Derbez en cuando y la más reciente La Familia Peluche son programas recurrentes en los canales de casi cualquier país latinoamericano. SI fuera más crítico y menos nostálgico hay que decir que en muchos niveles la primer propuesta de Eugenio en cine es bastante irregular, pobres actuaciones, ridiculización de personajes (extrañamente los mexicanos), una historia facilona que funciona en su mayoría pero que condiciona todo para un final al lagrimeo, un aspecto técnico bastante discutible sobre todo por una expuesta utilización de la luz, y una edición de sonido mediocre. Es un telefilme de modo argumental, casi a modo de telenovela de Televisa. Si puedo mencionar cosas buenas de la propuesta es que el filme hace un medio homenaje aquella emotiva película de Mario Moreno Cantinflas llamada “El bolero de Ravel”, en muchos aspectos coincide pero no llega al nivel simpático y emotivo, también debo confesar que hay momentos en donde reírse resulta natural, con esas acostumbradas salidas a lo Derbez. Ya hacia el final el filme tiene una propuesta interesante, no efectiva porque analizándolo es uno de los giros más melodramáticos de los últimos años. No se aceptan devoluciones inicia el camino de Eugenio en el cine, esperemos que las próximas propuestas nos den mas que unas cuantas risas y breves momentos nostálgicos.

Lo Bueno

Algunos buenos momentos de humor, como dije en ocasiones esas salidas a lo Derbez siguen resultando divertidas.

Las actuaciones en general son malas, por lo mal creado que están los personajes, pero la niña actriz protagonista destila un carisma y naturalidad notable.

Si bien el final es demasiado melodramático, en mi caso debo confesar que fue lo que le salvo de una calificación peor, es forzado si pero ustedes ya lo verán.

Lo Malo

Un telefilme con todos sus limitantes, sobre todo en aspectos técnicos, y eso es problema de dirección.

Lamentable la ridiculización de algunos personajes, y lamentable que sean mexicanos.

No me calza a Derbez de protagonista sobre todo en los primeros minutos, los años pasan recibo.Las actuaciones en general malas.
CINELOCURA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de diciembre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eugenio Derbéz se le 'tira de cabeza' a la producción de cine en una película concebida por él mismo desde hace unos cuantos años y la cual ha logrado exhibirse en las salas de cine con significativo éxito, específicamente en el público latino.

Derbéz le apuesta entonces a una propuesta arriesgada entre cine gringo y mexicano, una mezcla de comedia junto al drama de turno con moraleja en su final y, por supuesto, la participación estelar de su mentor.

Desde luego el resultado no es proporcional a sus ganancias, pues quizás el amor patrio ha podido más que el transfondo de su planteamiento: otra comedia familiar más que, si bien resulta agradable, abusa un tanto del chiste fácil y nos presenta una tragedia metida con calzador. De ahí decir que sus interpretaciones son correctas (destacando a la niña), que si bien el metraje, nada más a su comienzo, abre en un declive que cae en la pena, más tarde consigue levantarse lo suficiente para terminar de entretener además de contar con una fotografía preciosa.

Como una estrategia de introducción a Eugenio Derbéz a la meca del cine, algo logra (cuántas comedias así no se hacen al año allá) y como entretenimiento para repasar la lección reiterada a cada miembro de la familia cumple, y cumple muy bien.

LO MEJOR: Fotografía y uno que otro momento para reír. La niña está espectacular.
LO PEOR: Algunas situaciones "cómicas" muy flojas y nunca llegaré a un acuerdo con su final.
Deiccito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow