Haz click aquí para copiar la URL

La pianista

Drama Una mujer, profesora de piano en un conservatorio, frecuenta cines porno y tiendas de sexo para escapar de la influencia de su dominante madre. Uno de sus alumnos se propone seducirla. (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 10 30 >>
Críticas 148
Críticas ordenadas por utilidad
18 de junio de 2015
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
-"Anda, mira tú a ese outsider que después de poner verde a Mr. Haneke con su excelsa obra maestra 'Funny Games' no tiene suficiente y vuelve a la carga!"
-"¡¿Coooomo?! ¿Primero 'Funny Games' y ahora 'La pianista? Este tío no tiene ni puta idea de cine!"
(Conversación previa entre dos fusiladores dogmáticos made in FA)

No pretendo entrar a valorar en si el señor Haneke es un señor moralmente perturbado o si la morbosidad de sus trabajos y el regocijo que sensaciones como el sufrimiento y el dolor parecen causarle. No pienso entrar en ese tipo de prerrogativas porque aquí el principal morboso es un servidor, y precisamente la mayoría de los grandes genios del cine tienen en común con Haneke muchas de sus particularidades (Polanski, Hitchcock, Bergman, Von Trier, y un largo etc.).
En cambio, lo que sí que me parece digno de debate es el hecho de situar a Mr. Haneke no solo a su altura, sino la consideración que muchos le otorgan hoy en día tomándolo como el psicoanalista cinematográfico por excelencia de este S.XXI, el Freud armado con cámara y claqueta. Es cierto que la mayoría de los retratos psicológicos que extrae de sus personajes son cuanto menos atractivos e interesantes. El problema precisamente es que a diferencia de los otros maestros anteriormente nombrados, Haneke no es capaz de conseguir en ningún momento ni la más mínima implicación emocional por parte del espectador. Y no me vale la excusa de que como narices te vas identificar con un personaje que borda la psicopatía y que posee numerosos trastornos (sexuales-maternofiliales incluidos). En 'Lunas de hiel' Polanski desata una vorágine sexual perversa y malsana cuyo mayor impacto es que, al final del fuerte conflicto de personalidades que disgrega, consigue que sientas pánico al verte reflejado. Von Trier, a pesar de la locura y el desenfreno por los que se mueve, consigue que sientas empatía por unos desdichados personajes que únicamente están condenados a ser esclavos de su destino.

Lo siento, Michael, será que yo soy el más cortito de la clase y no lo pillo, y no soy capaz de penetrar correctamente en el mórbido universo que joyita tras joyita tratas de plantear. Pues no, no comprendo como una mujer que es capaz de aplicarse una autocastración después va pululando por cines porno y masturbándose al ver follar a la gente, como pasa en pocos minutos de odiar a su alumno acosador a cascarle una buena mamada en unos baños públicos, y como pasa de domadora a exigir que le practiquen sadomasoquismo como única vía para ser capaz de alcanzar el orgasmo. Y si creen que la protagonista se queda corta esperen, que su alelado partenaire pasa de manso corderito a transformarse en todo un Christian Grey que pone los pelos de punto. Y ante semejante alteración irracional de personalidades yo al menos espero un final cuanto menos digno que sea capaz de aportar un punto de coherencia a lo visto y que al menos no me deje con muy mal sabor de boca, y va el tío y nos regala semejante perlita para rematar la faena que aún no comprendo a santo de qué viene y se queda tan pancho. Lo dicho, un genio sin parangón alguno.

Y va a ser que ni las fantásticas interpretaciones de la desatada de la Huppert o de Annie Girardot consiguen salvar semejante desaguisado, pergeñado por un director pretencioso que prefiere convertir su drama sadomasoquista en un supuesto ejercicio de estilo que aún no alcanzo a comprender como muchos alaban, que en lugar de preocuparse por dar al menos un mínimo sentido de coherencia a la acciones de sus personajes, no exijo ya que podamos sentir algo de empatía, sino que al menos no todo quede en un "what the fuck" más que cuestionable y desde luego digno de estudio. O será que yo no estoy lo suficientemente preparado para pillar estas cosas, y tengo que clavarme punzones en mi aparato sexual para estar a la altura del resto.

·LO MEJOR: La escena del baño.

·LO PEOR: La nula coherencia y la falta de empatía que sientes por los personajes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dirover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de octubre de 2010
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he pensado que la mayoría de los padres proyectan sus frustraciones convirtiendo a sus hijos en ensayos de lo que ellos no pudieron ser y quieren reparar o cambiar esa injusticia vital trasladando sus sueños a unos niños inocentes ya sea a través del deporte, el arte o como en este caso la música, en el nombre de una buena formación para el futuro, constriñendo la sustancia de la personita que está por hacer con interminables entrenamientos para lograr un virtuoso, una estrella, un divo del que sentirse orgullosos, conformando un ascendente que marca toda nuestra existencia, una influencia moral que llega mas allá de lo permitido y no nos deja crecer con nuestras reales inquietudes. Aunque disfrutamos desobedeciendo sus constantes represiones, su guía nos deja grabados mensajes a fuego de nuestra mala conciencia pintando líneas rojas que evitamos pasar por respeto y sumisión.

Somos nuestros vicios. La pianista, basada en la novela ¿autobiográfica? de la premio nobel de literatura Elfriede Jelinek, nos saca de la apatía y del burdo entretenimiento con una de esas películas que te dan una puñalada en el corazón, desnudan nuestras apariencias y llegan a lo mas intimo de nuestro inconsciente sacando a relucir ese yo salvaje, básico, reptil que, a veces nos sorprende y tememos nos corrompa, mostrando instintos sexuales que nuestro subconsciente colectivo cínicamente oculta. Hanake nos muestra la repugnancia, el asco, la perversión, la violencia con una elegancia que hace bellos hasta los más asquerosos comportamientos. Nos engaña mostrando personas que sienten como nosotros, que desean como nosotros, que sufren como nosotros; sorprende con aberraciones que no se corresponden para nada con nuestro espejo social y valida nuestra depravación alegando que existe otro forma de placer, si puede imaginarse puede hacerse, recreando escenarios que nos son propios, el baño de casa, la intimidad de nuestra habitación, los aseos de los lugares públicos, las duchas de los vestuarios, todos ellos unidos por un elemento común y distintivo, el pestillo, ese pasador con referencias oníricas y sexuales que siempre mantenemos echado pues es nuestra esencia que deseamos trasmitir pero nunca compartir.

Haneke es un genio provocador, una mente enferma que muestra pero no juzga, que enseña pero no impone, que te da algo pero al mismo tiempo te quita mucho y siempre me deja con la misma sensación de coito inacabado, de excitación no consumada, de deseo maltrecho, de masturbación malsana y dolorosa que me persigue como la mala conciencia de ver alguna de mis miserias grabadas en una película.
JOSE ANGEL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de abril de 2012
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Haneke explora los límites del desorden conductual. De cómo una persona puede ser una respetable profesional y una desequilibrada. Este juego de contrastes está conducido por la música de Schubert, que recorre el espacio entre el grito y el susurro más leve. No sabemos nunca qué aspecto del recorrido experimental de Isabelle Huppert (Erika) pertenece a su esencia, quizá todos. Voyeurismo, carnalidad, problemas de comunicación, la supremacía, la jerarquía como símbolo del amor, la confusión entre sexo, pornografía, amor, la violencia, la sangre, el amor hiere pero no mata.
Todo en su mundo funciona a través de sometimientos, la madre ha sido y es la constatación de un abuso de poder, los círculos cerrados, los universos de puertas cerradas, siempre con llave, funcionan así, te quiero, me quieres, nos destrozamos y sólo los desórdenes apuntalan una existencia vomitiva.
Haneke coloca la cámara cual mirón, se mete en los cuartos de baño, tras las puertas entreabiertas, y narra a través de texto y de imágenes con un ritmo mucho más alto del que pudiera imaginarse en una historia tan psicológica, si es que la palabra psicológica es la que más conviene en este caso.
Madres avasalladoras y puñales, reminiscencias hitchcockianas.
Me gustó La pianista.
los pájaros de Bangkok
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de noviembre de 2007
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí esta es la cinta más retorcida y con más mala uva de Haneke (eso es mucho decir), y por supuesto su mejor trabajo.

Cruel, con una atmósfera gélida, la Huppert se luce. Mucho más sugerente hubiese sido una adaptación americana de esta peli que la innecesaria próxima versión de Funny Games. Eso sí, me pregunto si la insulsa Watts se hubiera prestado a un papel así. Recuerdo pocos personajes tan complejos y arriesgados, pero Huppert es muyyy grande.

Mención especial a Benoît Magimel, maravilloso en todos los sentidos, de esos actores que deberían estar triunfando en todo el mundo, a la altura del gran ídolo indie Michael Pitt. Desde aquí mi reivindicación hacia este francés, que merecidamente se llevó el premio al mejor actor por esta intepretación en Cannes (la Huppert también se lo llevó).

A lo que íbamos, La Pianista mete mano sin contemplaciones a un tema que se suele plantear de una manera mucho más cinematográfica y artificial. En fin, recordar a Madonna y Willem Dafoe con sus jueguecitos sado para aquél bodrio que me niego a nombrar es risible. Me encanta que Haneke lo haga sin tapujos, con tan poca poesía, pero con clase y sobriedad.

Haneke es capaz de dibujar una personaje de una complejidad brutal, sin perderse por el camino, y haciendo que el asombrado espectador elucubre sobre qué factores han contribuido en formar la personalidad de Erika Kohut .
Me atrae que se le de un enfoque principalmente sexual a las perversiones de la protagonista, sin profundizar esencialmente en otros aspectos, aunque sí trata magistralmente su relación con la madre, su severidad y rigor como profesora de piano, su frialdad e incapacidad para mostrar emociones...

Una lección de cine, no para todos los gustos.
talktonight
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de diciembre de 2006
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como si me hubieran dado una puñalada. Exageradamente, claro está, es como me senti cuando acabé de verla. Y todo debido al golpe maestro de Haneke. En una especie de "vouyerismo" macabro, nos muestra las prácticas sexuales de una profesora de piano fría y odiosa, magistralmente interpretada por Isabelle Hupert. De ese personaje, ya de por si oscuro, pero aparentemente normal, asistimos a algo que desagrada continuamente; pero Haneke hace hincapié para que nos quedemos hasta el final mostrando una tensión creciente que no se sabe como va a acabar. Y es que, aunque al principio me dije a mi mismo, ¡vaya petardo de película!, nos arrastra con el personaje de Huppert (por lo menos en mi caso).

A resaltar la psicología de la protagonista, rozando (o tocando) lo enfermizo, pero la maestría (creo yo) está en como lo muestra Haneke; totalmente objetivo, deja que seamos nosotros mismos los que la analicemos (porque somos los únicos que sabemos su secreto). Como no, Haneke involucrando al espectador en su película, haciéndole participe. Y eso se ve claramente en la escena en que ella vomita: repite constantemente al chico que no mire, y la cámara enfoca exclusivamente todo el vómito, metiéndonos otra vez dentro de la película, de hecho no queda otro remedio que apartar la vista, como si estuvieramos ahí realmente.

No comentaré otra escena, así, si la quereis ver, que os pille todo por sorpresa como me pasó a mi. Se agradece un cine así, es muy cruel y no te deja una sensación armoniosa al acabar de verla, pero la intensidad que se vive durante su metraje pocas veces la he experimentado. Gracias Haneke, has conseguido que pase un mal rato, pero en el sentido cinematagráfico, agradezco esas sensaciones de vez en cuando.
Munny
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow