Haz click aquí para copiar la URL

La casa de al lado

Thriller. Terror. Intriga Cuando una chica adolescente se muda junto a su madre a un nuevo pueblo, descubre que su casa está frente a otra en la que tuvo lugar un doble asesinato. Las cosas comenzarán a complicarse cuando la joven se hace amiga de un chico que sobrevivió a la masacre... (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
19 de febrero de 2015
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miré las críticas de esta película y la mayoría no eran muy alentadoras que digamos, la nota media no daba ni el aprobado pero aún así la trama me llamaba la atención además de que sé que Jennifer Lawrence es una muy buena actriz.
Así que me dispuse a ver el film y la verdad que me ha gustado.
Vale que no sea una obra maestra ni un peliculón pero como película de intriga y thriller da lo que se espera de ella.
También está catalogada de terror, yo diría que miedo no da pero sí que hay algún que otro susto así de golpe (se disfruta más escuchándola con auriculares como fue mi caso).
La trama te mantiene enganchado hasta el final, y como solo dura hora y media, no se te hará pesada.
Un guión un poco extraño pero al menos es diferente a las cientos de películas que circulan por ahí de este tipo.
Jennifer Lawrence hace una buena interprétación, y el chaval protagonista que creo que es un tal Max Thieriot (no lo conocía la verdad) también tiene una más que correcta actuación.
En definitiva, aunque puede parecer una típica película de sobremesa que echan en antena3, creo que para nada es tan mala como pinta por aquí.
Te recomiendo que le des una oportunidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ErPolo88
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de abril de 2018
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuesta entender que Jennifer Lawrence y Elisabeth Shue, actúen en algo tan mediocre como ésta, tal vez de la segunda pueda justificarse en el hecho de lo injusta que es Hollywood con las actrices al pasar los 40, pero en el caso de Jennifer Lawrence, no hay forma, ya era una actriz que iba camino al estrellato, pero bueno, como fuera y lo hizo.
En cuanto a la película, es tan poco lo que se puede decir, bueno decir se puede, pero es todo malo, empezando porque resulta demasiado larga, podrían haberse ahorrado 20 minutos y no meter tanto culebrón adolescente que más parecía el resumen de cualquier serie de CW, que un thriller, aunque no es que como thriller sea la gran cosa, al contrario es lo de lo más predecible, se adivina enseguida el "misterio" y solo queda preguntarse qué pasó en el pasado para que se volviera así el personaje en cuestión, y resulta ser de lo más estúpida y cliché.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de octubre de 2012
21 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inexplicablemente nuestras carteleras se suelen ver abarrotadas de bodrios intragables a los que no merece la pena dar el más mínimo crédito. Inexplicablemente, películas como ésta, de un director que lo petó hace tres años con la estupenda "Hush", con un reparto atractivo, una historia decente y una intriga que podría tener un buen tirón, pasarán directamente al DVD sin oler siquiera las palomitas de la entrada de un cine.
Pues eso, una intriga bien sostenida, unos personajes bien definidos y mejor interpretados y un final, vale, no del todo convincente, hacen de House at the End of the Street una peli reivindicable y disfrutable a partes iguales.
Lo mejor: Max Thieriot, una suerte de James Dean atormentado y guapo a rabiar.
Lo peor: Que pase de puntillas sin hacer la mitad de ruido que la inferior, por ejemplo, The Tall man, que va a arrasar, ya verán.
Mark Tonderai se perfila como un director muy a tener en cuenta en lo sucesivo. Si es que hay alguien que le financie una nueva peli...
javieritos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de septiembre de 2013
11 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama de segunda división vendido como trhiller terrorífico que en realidad se demuestra como el típico y soporífero telefilme de sábado por la tarde aderezado con un guión plano (unidimensional) y una dirección sin sorpresas (carente de toda ambición narrativa). Solo el hecho de llenarlo de estrellas puede despistar al espectador que cree que está ante algo que no es lo que le han vendido en ningún sentido, no es una película de terror, tampoco es una película de primer orden. Es simplemente un drama menor que avanza con el piloto automático y no tiene mayor interés que ver a la oscarizada Jennifer Lawrence haciendo lo que mejor se le da: poner cara de “¿Qué diablos hago yo aquí?”. Totalmente prescindible incluso si no tenemos nada mejor que hacer. Dedicar nuestro tiempo a limpiar la nevera puede ser más entretenido (y mucho más provechoso) que perder una hora y media con “La casa al final de la calle”.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de marzo de 2015
7 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran mancha en el historial de Jennifer Lawrence, cine barato que puede salir en televisión un aburrido sábado tarde, de verdad no merece la pena verla. La protagonista tiene menos luces que un árbol de navidad en julio.

Me ha hecho temblar, pero no de miedo, sino de histeria. Qué chica más corta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BigCrunch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow