Haz click aquí para copiar la URL

Matrix

Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Thriller Thomas Anderson es un brillante programador de una respetable compañía de software. Pero fuera del trabajo es Neo, un hacker que un día recibe una misteriosa visita... (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 83 >>
Críticas 414
Críticas ordenadas por utilidad
26 de marzo de 2007
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quién soy? ¿De donde vengo? Y ¿Hacia donde voy? Son las preguntas que me hago y solamente conociendo que es la Matrix encontrare mi destino en este mundo virtual, cibernético. ¿Cuál es la realidad? La realidad es ¡Matrix!, un sistema, un universo, un mundo perfecto. El arsenal esta a mi disposición para llevar acabo la misión. También esta mi alianza: Trinity. El don del conocimiento, del conocimiento de mí mismo.
La vida material que vivimos es un juego de espejismos, de paradojas que solo percibimos cuando dejamos de hacerlo superficialmente. El conocimiento de mi yo interno me hará tener la sabiduría que es la adquisición de un conocimiento superior… el conocimiento de Matrix.

Neo: El elegido.
RAMON ROCEL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de noviembre de 2008
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matrix contiene:

-(Ante todo) Momentos muy molones
-Momentos un poquito peñazo
-Momentos filosóficos
-Momentos pseudofilosóficos
-Un momento en el que Laurence Fishburne se emociona tanto como el espectador, y sobreactúa un poco, además de soltar una onomatopeya por cada golpe que recibe (momento que no me gusta demasiado).
-Momentos que marcaron un antes y un después en la historia del cine
-Momentos en los que el espectador se pregunta "¿Qué coño me están contando?" (al principio)
-Un momento en el que hay una explicación que permite al espectador dejar escapar un suspiro de alivio al darse cuenta de que no le están tomando el pelo. Al menos, no del todo.
-Alguna que otra laguna argumental/misterio sin resolver.
-Momentos inolvidables.
-Muchas escenas de acción "que te cagas".
-Potencia visual.
-Pretensiones que, sinceramente, me traen sin cuidado.

Mi consejo:
Matrix mola, así que vedla.

Mi otro consejo:
Si tenéis hijos, y vuestros hijos se aburren, basta de dibujos animados y de atentados intelectuales como High School Musical o Camp Rock. Ponedles Matrix. O, en su defecto, sus tres últimos cuartos de hora. Yo de pequeñito veía Matrix, no entendía nada, pero flipaba con tanto bullet time, tantos tiros, y tantas leches. Así que todo crío merece fliparlo un poco con Matrix. Porque mola mucho.
AGF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de diciembre de 2006
36 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estragado de haber leído/oído barbaridades y afirmaciones del calibre de que "Matrix" era una genialidad, una película revolucionaria o un espectáculo incomparable, lo cierto es que accedí a verla con cierta ilusión y descargado de muchos de mis peores temores. El resultado: pues que no sé dónde cojones está la presunta genialidad o el inolvidable espectáculo o las revolucionarias secuencias que hacían de ella practicamente ¡¿UNA OBRA DE CULTO!? y a la que la Academia bendijo con ¡5 OSCARS! (todos en el apartado técnico).
"Matrix" es una película, efectivamente, de última generación, esto es, una obra creada con las últimas y más vanguardistas técnicas con que el banal y tosco cine actual americano está artificializando y deformando semejante arte.
En "Matrix" hay un cruce astuto entre las dos eternas vías que ofrece el esquivo género de ciencia-ficción: el lado filosófico, trascendental y místico, de una parte; y de otra, el lado puramente del entretenimiento.
Del primer grupo hay grandes y memorables películas como la maldita "Dune" de David Lynch o "Blade Runner" de Ridley Scott (obvio la, para mí falsamente genial, "2001: Una odisea en el espacio" de Kubrick). Del segundo grupo, basta toda la saga de Lucas y su "Star Wars" para justificar la mina de oro que supone.
En "Matrix" se plantean temas trascendentales como la confrontación entre el mundo real y el virtual, la alienación del ser humano en manos de las máquinas, la existencia futura de seres humanos mecanizados y maquinizados (el superhombre nitzscheano) pero al final queda diluido por el espectáculo de acción que dirigen, muy bien, los Wachowski. Son estos dos hermanos nos cineastas cinéfilos y eso se nota en sus guiños al western, al cine de capa y espada (las famosas acrobacias), todo ello pasado por la turmix apabullante de la máquina pirotécnica del cine USA.
Así pues, "Matrix" es una encrucijada de caminos entre el lado comercial y el lado filosófico del cine futurista, del que sale un híbrido muy atractivo visualmente, una película suficientemente aceptable, pero nunca, nunca, nunca, genial.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de febrero de 2006
20 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matrix es una película que crea controversia, o almenos eso pretenden quienes no la entendieron, que suelen reducirla a una película de cuatro peleas con muchos efectos especiales, si eres de esos, antes de puntuarla, vuelve a mirar a ver si la entiendes.

El argumento está muy trabajado, todo el universo que se crea, la cantidad de definiciones que hay, los personajes, de hecho parte de la película se utiliza solo para explicar que es lo que estamos viendo. La progresión del personaje Neo, es un poco a lo Son Goku, pero ¿qué tiene eso de malo?

Es una película que te mete desde el segundo 1 en su atmosfera gris, te hace preguntarte que está pasando y que estás viendo, tiene muchas más lecturas aparte de la directa. Para la película somos pequeños hornos que calentamos a los robots, eso no es muy diferente a la cruda realidad.

Los efectos visuales y sonoros son insuperables, aun hoy día 7 años después sigue impresionando, una pena que ya no se pueda ver en cines; incluso algunas de sus escenas son míticas y han sido varias veces imitadas o pariodiadas.

Matrix es una obra maestra en las películas de ciencia ficción, sin más. Si no te gustó, quizás deberías ir a ver "una rubia muy legal 2", es más fácil de entender.
the_phet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de julio de 2006
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de mi vida, de fanáticos, sólo para fanáticos.

"The Matrix" condensó en dos horas todo lo que significó la década de los noventa en materia de entretenimiento freak. Estética "dark" (las gafas oscuras, ¡oh, las gafas oscuras!, trajes negros, largos, de cuero, palidez cadavérica, y cara dura hasta decir basta), trasfondo filosófico para el recuerdo, al estilo de los mejores animes de esa década (no puedo dejar de pensar en "Evangelion", "Ghost in The Shell", "Serial Experiments Lain" y "Akira", los abanderados de los 90), ciencia ficción de la buena, pura y dura ("La Amenaza Fantasma", de ese mismo año, tiene que esconder la cara, avergonzada), peleas al estilo oriental, de nuevo tomando prestado del anime (en esa época todavía eran algo nuevo, pero "Matrix" subió el listón al infinito), tiroteos imposibles (con "pistolas, muchas pistolas"), efectos especiales que marcaron época (el "bullet-time" quedó para la historia)... ¿Qué más se podía pedir?

Dejando de lado al fanático (que tuvo bastante), destacan varias cosas de esta película. Primero, la excelente campaña de suspenso que la acompañó, basada en una sola pregunta: "¿qué es Matrix?". Dicha pregunta hizo crecer el deseo de averiguar la respuesta... y cuando se supo, el impacto fue inolvidable. Segundo, la reunión de todas las paranoias ontológicas que surgieron con el fin del siglo XX, condensadas en una sola: el mundo actual es un mundo falso, irreal, "una mentira colocada ante nuestros ojos" por dioses cibernéticos, que un Cristo informático debe develar. Tercero, la solidez del guión, que sabe dónde abrir puertas, y, a diferencia de las otras entregas de los WB, sabe dónde las debe cerrar. Cuarto, la excelente elección de los actores, en roles hechos para ellos; Keanu Reeves, por corto que sea su registro actoral, es y será Neo, y no volverá a tener un papel semejante. Quinto, la banda sonora, con la música sinfónica y las piezas electrónicas en su lugar (aunque se echó de menos un lanzamiento más apropiado para la excelente partitura de Don Davis).

Matrix, lo último del siglo XX en ciencia ficción. Todo queda resumido en la última escena, lo más lúdico y escapista que haya visto yo en mi vida.
Guillermo01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 83 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow