Haz click aquí para copiar la URL

Los lioneses

Thriller Tras formar parte de la banda "Los lioneses", que atracaron media Francia en los 70, Edmond Vidal, alias "Momon", vive ya retirado del mundo del crimen. Tras el nacimiento de su séptimo nieto, recibe la noticia de que su compañero Serge, con el que se inició en el mundo criminal y al que quiere como a un hermano, ha sido detenido después de burlar a la justicia durante trece años. La amistad y la lealtad hacen que Momon se plantee sacar ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
11 de agosto de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena cinta de acción francesa, que no tiene nada que envidiar a la producciones americanas. Buenas interpretaciones. En la línea de conexión Marsella. Este tipo de pelis francesas son muy interesantes. Se deja ver muy bien, entretenida. Para verla y disfrutar.
fernando mora lópez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de junio de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El honor, la amistad, el deber, la familia. Conceptos grandilocuentes manejados por un capo mafioso. No, no se trata de Michael Corleone, sino de "Momon" Devant, conocido delincuente de los 70's que publicó sus memorias con el título de Por un Puñado de Cerezas.

Ya mayor y medio retirado se enfrenta al dilema de ayudar a escapar de prisión al amigo y compañero de tantas fechorías. Lo que da lugar a una cinta donde la acción y la melancolía por un tiempo ya pasado van de la mano hasta el descubrimiento de una traición.

Con el estilo propio del polar francés, (ese género policiaco autóctono donde brillaron estrellas como Alaín Delón, Jean Gabin, o Eddie Constantine) de ritmo reposado con una carga de violencia encubierta, se ve con cierto interés, pero sin llegar a inmiscuirte en la historia, por lo que deja una sensación de frialdad y lejanía
jpirisb
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de octubre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existen dos figuras antitéticas pero complementarias en el polar francés: José Giovanni, director, guionista y novelista, ex presidiario, condenado a la guillotina y conmutada su pena in extremis por el presidente de la República; y Olivier Marchal, ex policía, el último eslabón de una larga serie de nombres gloriosos. Después de las monumentales 36, Quai des Orfèvres y MR 73, Marchal ataca de nuevo con este fresco implacable de la vida y obras de Edmond Vidal, que durante años lideró el Clan de los Lioneses, una banda dedicada a los asaltos violentos de bancos, trenes, vehículos blindados, lo que fuera. Tras ser detenidos a causa de un chivatazo y pasar unos años en prisión, el sentido de la amistad de Vidal le lleva a volver a la delincuencia, pero ya nada es como antes. Estructurada en una serie de flashbacks que nos ayudan a comprender el origen e idiosincrasia de sus personajes. Los lioneses es una película trepidante e intimista al mismo tiempo, que en ningún momento descuida la hondura psicológica de los seres que pueblan sus imágenes, entre escenas de inusitada violencia destinadas a describir los hechos que han condicionado su existencia. Con sendas interpretaciones a flor de piel de Gérard Lanvin y Tchéky Karyo, más una serie de secundarios en la mejor tradición del polar, una fotografía "quemada" para el pasado y luminosa para el presente, y una banda sonora que se adapta como un guante a las imágenes, cabe decir que Marchal se reafirma como la voz más singular del género en la actualidad. Sin duda algún día nos deparará la obra maestra absoluta que todos sus admiradores esperamos.
Eduardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poca broma con los mafiosos, que empiezan robando una caja de cerezas viviendo en chabolas y si son buenos ya los tienes montados en el Audi más cañón y con una casa con piscina, más mansión que otra cosa. Te pueden decir que se dedican a la chatarra pero no te los creas, tanto si son franceses, de origen gitano, griegos o armenios. Creo que "Los lioneses" insiste demasiado en quedar bien con aquello que la palabra y la amistad es lo más lo importante, que si crecimos juntos, que si hace tantos años que nos conocemos, pero a la hora de la verdad el que usa la violencia y (a menudo, no siempre) las formas ilícitas para enriquecerte, se encuentra en una espiral de la que no vas a escapar nunca. Y no te puedes fiar de nadie.

Cierto es que entretiene una barbaridad y que de "Los lioneses" te podrás quejar de lo que sea, pero nunca de ritmo. Si vas hacia adelante y hacia atrás, si vuelves y vienes cada dos escenas, corres el riesgo de perderte, de volverte un poco loquito, porque ya no sabes si estás viendo una película o dos. Aunque eso da igual, porque en todo caso tanto el presente como el pasado es lo mismo, violencia, tiros, la policía detrás, traiciones y en definitiva lo típico entre mafiosos. Alguien se acuerda de aquellos romanos, los que trapicheaban con máquinas de escribir y acabaron enfangados en lo que todos. Los lioneses son más de robos y atracos, ya ves, diferentes ramas del mismo gremio. Al fin y al cabo, tanto unos como otros pueden acabar en el suelo en un charco de su propia sangre.

¿Funciona?; sí, rotundamente sí, el género de mafiosos siempre funciona por mal que se haga cualquier película, es como tener la carta ganadora. Mola más mirar atrás y ver los inicios, por una cuestión de estética si quiera... pero funciona...
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de noviembre de 2012
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es muy acertada esta cinta francesa que nos narra la historia de la banda de los lioneses, un grupo atracador de bancos.
El estilo narrativo no llama la atención para nada. Tiene continuos saltos en el tiempo, y se centra mucho más en el presente que en el pasado (que es donde ocurren los hechos más interesantes).
Tiene demasiada carga en el diálogo y poquísima en la acción y en la intriga.
Esto no sería malo en principio, pero con la absoluta inexpresividad de todos los actores que participan en la película, consigue que el aburrimiento campe por sus anchas, a pesar de estar relativamente bien realizada.
El protagonista (y todos los demás) está completamente serio toda la película. No se emociona en ningún sentido pase lo que pase. Siempre tiene la misma cara esté matando, atracando o siendo amenazado de muerte.
Un aburrimiento total. Prefiero mil veces "Heat", "Enemigos públicos" o cualquier otra película de ladrones.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow