Haz click aquí para copiar la URL

Hotel Transylvania 2

Animación. Comedia. Fantástico Todo parece mejorar en el Hotel Transilvania. La rígida norma establecida por Drácula de “sólo para monstruos” se ha suprimido y se aceptan también huéspedes humanos. Lo que preocupa al conde es que que su adorable nieto Dennis, medio humano y medio vampiro, no dé señal alguna de vampirismo. Aprovechando que Mavis ha ido a visitar a sus suegros humanos, Drácula recluta a sus amigos Frank, Murray, Wayne y Griffin para hacer que Dennis ... [+]
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
5 de noviembre de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera película me encantó sobretodo por su creatividad y variedad de personajes, así como su desarrollo bastante aceptable y divertido. En cambio en ésta se no ha introducido a nadie más (salvo al padre del vampiro con un doblaje que da vergüenza ajena), lo que cuenta la película es lo mismo que la primera (aceptar a los demas) pero claro, ya lo has visto en la primera, aunque en este caso veo un defecto (ver spoiler). Más parece una película de las que no salen al cine (rey leon 3, sirenita 3, beethoven 4...).

Lo único que le salva (para no ser un bodrio total) son los toques de humor de los secundarios, pero lógicamente no sustenta la falta de originalidad. Para niños PEQUEÑOS bueno (ahí está pepapig) pero mejor esperad a casa y se la poneis, ahorraros el cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
herac47
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de febrero de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La hija del conde Drácula finalmente se casa con el humano que conoció la primera película. Un año después tienen un hijo. Parece que no va a ser un vampiro si no un niño normal.. Aun así, Drácula y sus colegas intentarán transformarlo en un temible monstruo. Por seguir con la tradición familiar.

Es muy divertida, pero no tanto como la primera parte. Con gags rápidos y algo tontos ,en ocasiones excesivamente infantil. Peca de cursi.
Ideal para ponerle a tu sobrino un sábado por la tarde.

Lo mejor: el doblaje de Santiago Segura .
Lo peor: la primera parte fue muy superior. Te quedas con ganas de ver algo más.
Cebeira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de agosto de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda entrega de la exitosa primera parte que nos vuelve a presentar a unos monstruos que tienen miedo de los humanos, pero que en esta ocasión se acercan más a su mundo tabú debido a la inminente boda que va a ocurrir entre la hija de Drácula y el joven turista.
La trama unen ambos mundos y como resultado nacerá un bebé del que todos quieren que pertenezca a su estilo de ver la vida. Un niño que es demasiado pequeño para saber si ha adoptado los genes humanos o los genes de vampiro que también lleva en la sangre.
Esta nueva entrega sigue siendo entretenida en parte. Es cierto que la primera no era excesivamente brillante, pero al menos la historia resultaba original y sorprendía.
En esta ocasión ese efecto sorpresa se pierde; aunque es verdad que tiene momentos que funcionan y son bastante efectivos. Aunque en general no se encuentra a la altura de lo que realmente se espera de ella; una película de animación divertida que convence a todo tipo de público gracias a momentos que resulten cómicos garantizando la carcajada. Pero dichos momentos no son tan abundantes como uno espera, y eso produce que al final sea en cierto modo un poco decepcionante.
No obstante, es un film que está bien para distraerse y desconectar. Una película que entretiene y con la que uno pasa el rato; pero no mucho más.
Con respecto al trabajo de animación decir que es muy bueno. Sigue apostando por esos colores vivos que atraen mucho al público infantil, pero cuenta con un diseño de personajes muy interesante que están en una línea divisoria entre el cómic y lo real; haciendo que la mezcla resulte convincente.
En fin, "Hotel Transilvania 2" cuenta con unos personajes muy buenos y una trama interesante; además de un proceso de animación muy brillante. El problema radica en que el guion no consigue ser tan efectivo como uno pudiera desear en un principio. Tiene escenas que funcionan bien y son divertidas; pero también cuenta con muchas otras que no convencen, además de tener un enfoque bastante predecible que hace que uno vaya un poco por delante en muchas ocasiones.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de octubre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
En ‘Hotel Transilvania 2’ debajo de todo su manto de diversión, monstruos, gags y demás… volvemos a tener un buen mensaje: no intentar convertir a alguien en lo que nosotros queramos. Esto es clarísimo y es algo que la propia Mavis le dice en un momento del film a Drácula: “No puedes convertir a alguien en lo que no es”. También resulta bastante nítida otra lectura del film: la convivencia con los que son diferentes, aquí reflejada en las uniones entre monstruos y humanos pero extrapolable a la sociedad real y actual de nuestros días.

Dejado claro las lecturas y/o mensajes que incorpora esta secuela y que siempre son bienvenidos, hay que decir que la misma, a pesar de que ya no goza del efecto sorpresa de su predecesora, sigue resultando una divertida propuesta para pasar casi 90 minutos con nuestros monstruosos amigos. Amigos que, si bien ya tampoco sorprenden, si que siguen siendo igual de divertidos y geniales que en el primer film.

La diversión a la que me he referido en el párrafo anterior está presente por la gran cantidad de gags y referencias cinéfilas que se ofrecen en el film sin reparar en que las películas y/o personajes referidas/os sean o no de la competencia. También las nuevas tecnologías harán acto de presencia en el film con los móviles de SONY, Internet, los whatsapp y demás.

En definitiva: Si te gustó ‘Hotel Transilvania’, deberías considerar el darle una más que merecida oportunidad a esta segunda parte, y comprobar así de primera mano cómo les ha ido a nuestros monstruosos amigos por esas tierras lejanas y misteriosas de Transilvania.

-Lo mejor: El reencuentro con todos los personajes del hotel. No tener reparo alguno en mencionar a personajes y/o películas de la competencia.

-Lo peor: Pérdida del factor sorpresa. La pesada publicidad encubierta de SONY a través de sus dispositivos móviles.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de noviembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
El cine de animación es uno de los más simpáticos y agradables que podemos encontrar. Un cine que ha visto crecer su mercado, desmarcándose de una franja de edad temprana que a veces, y dependiendo de diversos factores, no sabe apreciarlo en su correcta medida. Un cine que sobresale debido a su magnífica factura y realización, que consigue hacer empatizar con pequeños detalles en cada una de sus películas realizadas.

'Hotel Transilvania 2' era obligada, gracias a una primera entrega que nos presentó a unos monstruos como nunca antes, y que nos ayudó a conocer a la familia que forman con una historia nueva y enérgica. La segunda entrega cumple al detalle los matices que hicieron a la primera triunfar: unos personajes simpáticos y vitales; un enrevesamiento de historia que amenaza con ser demasiado infantil, pero que alberga momentos fantásticos, y grandes conversaciones y momentos de diversión. La trama es insulsa y sencilla, vale…es casi hora y media de metraje en la lucha monstruo/humano, y en la salida o no de unos colmillos, pero lejos de aburrir, consigue mantener la diversión en el espectador con diferentes “subtramas” que aparecen, y que nos regalan los momentos más graciosos de la película. La mano de Adam Sandler en la creación del guion se nota, por que lejos de cualificar sus capacidades interpretativas, es un activo seguro a la hora de montar una fiesta cinéfila, y de divertir al espectador con disparatadas escenas que acompañan a la historia.

Los personajes son la fuerza de la película, desde un Drácula que ha perdido fuerza comparando con la primera entrega, al igual que su yerno, hasta una cantidad de secundarios que albergan los mejores momentos que podemos encontrar dentro de la cinta. La hija de Drácula, Mavis, sigue igual, pero entre la Momia, el monstruo de Frankenstein, la masa gelatinosa y, sobre todo, el hombre lobo con el mejor acento que la historia del cine se ha inventado -lo que viene siendo Frank, Murray, Wayne y Griffin- conseguimos encontrar más de una razón para sonreír y no borrarla de nuestra cara hasta que acabe la cinta. Mención especial genera el pequeño de la película, Dennis, un ser que entre la dulzura de sus escenas y la apoteosis final que propicia su presencia consigue comerse la pantalla. El pequeño es la fiereza de la cinta y aglutina los momentos de ternura de la misma, a raíz de una historia de amor que ya se gastó en la primera entrega, y que han sabido no alargar más de eso.

MagaZinema.es
Garzía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow