Haz click aquí para copiar la URL

Anacleto: Agente secreto

Comedia. Acción Adolfo, un treintañero que trabaja de segurata, está pasando una mala racha. No sólo le deja su novia de toda la vida por ser un tipo sin ambición sino que, para colmo, se convierte en el objetivo de una serie de matones liderados por Vázquez, un peligroso criminal que acaba de escapar de la cárcel. Además descubre que su padre tiene una doble identidad. No es un payés dedicado a la producción de embutidos, como él ha creído toda la ... [+]
<< 1 3 4 5 10 22 >>
Críticas 108
Críticas ordenadas por utilidad
1 de octubre de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Javier Fesser ha sido, con total seguridad, el cineasta que mejor ha sabido mimetizarse con el cómic en este país. No sólo en sus dos excepcionales adaptaciones de los súper agentes de la T.I.A. creados por Francisco Ibáñez, sino por ese espíritu de tebeo que ya destilaba su ópera prima, la mágica “El milagro de P.Tinto”, y en cortos como “El secdleto de la tompleta”, que hacían del humor envasado en botijo la mejor herramienta para reírse de esta país de pandereta en el que vivimos. Director y autor eran uno, y costaba diferenciar dónde empezaba la historieta de uno y acababa la película del otro.

Javier Ruiz Caldera, en su intento por llevar a la gran pantalla la obra del gran Vázquez, no logra ese mismo nivel de mimetización con el producto original, ni alcanza el mismo grado de mofa nacional. Tampoco lo pretende. “Anacleto: Agente Secreto” es un film del director de “Spanish Movie” o “Tres bodas de más”. Sí, las referencias están ahí, desde el ¡Sapristi! hasta las viñetas en lugar de fotografías, pero es Ruiz Caldera puro y duro. Con su galería de personajes encarnada por su troupe ya habitual de actores y su humor entre cotidiano y deudor de la comedia estadounidense, pero con marcado sabor a tortilla de patatas.

De Anacleto solamente queda el flequillo, su sempiterno cigarrillo y esa muda de esmoquin siempre a punto. Nada del destartalado personaje que ya conocemos, salvo en un par de escenas. Y esta traslación tan personal al cine de imagen real puede decepcionar a los fans más exigentes. Pero a todos los demás, a quienes se acerquen a ella buscando hora y media de diversión, encontrarán lo que buscan. Los que congenien con la filmografía de uno de los más sobresalientes cineastas actuales dentro del género, mucho más. Porque más que una adaptación, es una excusa para hacer una parodia del cine de espías de toda la vida. Al fin y al cabo, ése era el cometido de la historieta, ser más cercana al Maxwell Smart de “Superagente 86” que al James Bond del MI6 británico. Más simple e inofensiva que el mecanismo de un botijo, pero tan revitalizante como una buena siesta.

Y en ese sentido, como comedia paródica, funciona a la perfección. Gracias no sólo a un guión que regala escenas tan memorables como la del suero de la verdad o la sobredosis de cacahuetes, sino a un reparto totalmente entregado a la causa. Desde Imanol Arias, pura presencia y convicción pese a no estar teñido de negro –ni falta que le hace-, hasta Carlos Areces, el perfecto villano, pasando por Berto Romero y Quim Gutiérrez, los hilarantes compañeros de fatigas. Todos perfectos, sin excepción, rendidos a la mano de un cineasta que quizá no nos brinde la mejor adaptación posible, pero que sí nos asegura hora y media de diversión. No hay que pedirle más. Anacleto nunca falla.

A favor: su reparto y su parodia del cine de espías
En contra: que algunos esperen una adaptación fiel al original
kubrick_is_alive
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de septiembre de 2015
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corría el año 1964 cuando Anacleto (mi nombre es Cleto, Ana Cleto), el más elegante espía patrio, salía por primera vez de su anonimato y se dejaba ver en la revista “Pulgarcito”.

Moreno, pelo negro, flequillo rebelde incluido, nariz alargada, impecablemente vestido, nunca sin su pajarita. En lugar de vodka Martini “agitado, no revuelto”, un sempiterno cigarrillo en la boca que no le abandona ni en sus peores momentos.

Enfrente el malvado Vázquez, alter ego de Manuel Vázquez Gallego el creador del personaje, empeñado en hacérselas pasar canutas a nuestro 004 (le falta mucho para ascender a 007), ya sea en mitad del desierto o en el Baix Empordà.

Tras años sin saber de él, nuestro agente reaparece, peinando canas, para trasladar de celda a su archienemigo a quien encerró hace 30 años. Vázquez, gracias a un cutre plan y unos esbirros más cutres aún, logra escapar jurando vengarse de Anacleto & Son.

Así, de golpe y porrazo, Adolfo, un treintañero pelín vago, sin ambición, que nunca encuentra el momento para sacarse el carnet de conducir, se entera de que su padre, a quien siempre ha visto como un cabrón butifarrero en realidad es un cabrón, sí, pero espía. Sin apenas tiempo para asumirlo, la masía familiar se convierte en un campo de tiro donde disparas, aunque no apuntes, o te disparan. Se forma tremendo cisco en Casa Tarradellas y es entonces cuando se supone que se desata la acción delirante, las situaciones cómicas, descacharrantes… pero no se escucha ni una sola risa en la enorme sala. ¡Mala señal!

Todo parece forzado. Te sientes empujado hacia una carcajada que nunca llega a producirse. Gags gastados, chistes fáciles, actores a los que estamos hartos de ver hasta en la sopa (como Eduardo Gómez Manzano) en papeles repetitivos y una acción que transcurre siempre a medio gas. Ni siquiera la vena cómica de Quim Gutiérrez (que la tiene) ni cómo le sienta el esmoquin (que le sienta de maravilla) son suficientes para salvar la situación. Falta guión, guión y guión.

La película es simplona, nada cachonda, floja, muy floja, y no puedo entender cómo, a diferencia de “Un día perfecto”, de León de Aranoa, el común de los críticos parece considerarla algo digno de ver.

Sigo pensando que en España nos pierde el empeño en seguir haciendo comedietas, sin pizca de gracia, que lo único que consiguen es zancadillear el trabajo que desde otros géneros, como el de terror o el thriller policiaco, están haciendo diferentes directores para devolver a nuestro cine el reconocimiento que merece y que nunca debería haber perdido.

Lo único que mereció la pena fue que, entre la insoportable cantidad de anuncios que nos colocaron al principio (¡luego dicen que cada vez va menos gente al cine!), pudimos verle a él, al inigualable, al guapísimo, al autentico 007, es decir Daniel Craig, en el tráiler de “Spectre”, la vigesimocuarta película de James Bond, dirigida nuevamente por Sam Mendes.

¡Esa sí que no pienso perdérmela!
MAFALDA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de noviembre de 2015
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anacleto se encuentra más cerca del tono excéntrico pero serio de Spy ( o incluso Kingsman) que del tebeo el cual adapta. ¿ A qué se debe la nota?, muy simple: estética de telefilm, dirección irregular ( capaz de irse de lo mejor a lo peor entre toma y toma), actuaciones de parvulario donde solo se salvan Imanol Arias ( eficaz en su papel) y Quim Gutiérrez ( pasable). El resto interpreta a personajes estereotipados y ridículos, o directamente no actuan ( ahí está Carlos Areces como villano).

El problema radica en el guión infantil, simplón y sencillamente malo( plagados de chistes made in Spain), donde prevalece el humor de series nefastas (pero queridas por las audiencias de nuestro país) como " Aída o "La que se avecina", siendo prueba de ello la inclusión en el reparto de Eduardo Gomez ( haciendo otro reciclado del papel que hace siempre). Todo esto bajo una trama de venganza ya vista y con menos chica de lo que parece ( es la de Venganza 2 ,pero a lo absurdo).

En conclusión, esto es un claro paso hacia atrás en la evolución de nuestro cine con respecto a películas como "La isla miníma" o ( en menor medida) " El niño".

-Lo mejor: la competente fotografía, la interpretación principal, la música ( correcta a veces), algunos chistes acertados (escasos)...

- Lo peor: el guión( debieron escribirlo en una servilleta, a la fuerza), la mayoría del reparto en sus respectivos personajes, el humor caca-culo- pedo-pis predominante en la mayor parte del metraje, escenas de acción casi básicas...
Massachusetts_Te_Seduce
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de septiembre de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y para eso se hizo esta película. Para seguir una saga acorde a títulos como Torrente (en determinados momentos de la película no sabía si incluso estaba viéndola). Anacleto,agente secreto sigue un ritmo de menos a más, crece con cada escena, con cada sentencia del agente de esmoquín, pitillo y tupé que le suelta a su hijo, un Quim Guitérrez espléndido. Engancha desde el primer momento si bien al final la película llega a resultar un tanto monótona debido a eso mismo, a que se busca la acción trepidante sin más trasfondo. De todas formas de lo mejor que se ha hecho últimamente en el cine español.
Neuromante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de septiembre de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de verla y anda que no me he reído. Muy divertida. No sé cómo será el cómic, el tebeo o cómo lo queráis llamar, pero la cinta me ha parecido una pasada. Eso sí, con el nombre de este personaje se puede hacer muchas rimas, y que no voy a hacer, pero seguro que a más de uno o una se les habrán ocurrido. Estamos ante un más que notable entretenimiento. A falta de James Bond y Jason Bourne, ya viene Anacleto a resolver las papeletas. Recuerdo que hace unos años, Rowan Atkinson (el famoso señor Bean) interpretó a una especie de parodia de James Bond en una película que se titulaba Johnny English, y la que ahora nos ocupa me la ha recordado, en cierta forma, pero bastante más seria. Un film basado en la viñetas homónimas de Vázquez que se trasladan, con muy buena nota, a la gran pantalla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow