Haz click aquí para copiar la URL

Hotel Transylvania 3: Monstruos de vacaciones

Animación. Comedia. Fantástico Nuestra familia de monstruos favorita se embarca en un crucero de lujo para que por fin Drac pueda tomarse un descanso de proveer de vacaciones al resto en el hotel. Es una navegación tranquila para la pandilla de Drac, ya que los monstruos se entregan a toda la diversión a bordo que ofrece el crucero, desde el voleibol de monstruos y las excursiones exóticas, a ponerse al día con sus bronceados de luna. Pero las vacaciones de ensueño ... [+]
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
1 de marzo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hotel Transilvania es una saga agotada. Al menos en lo artístico, porque en lo comercial sigue gozando del favor del público.
Esta tercera entrega adolece ya de una vagancia creativa que asusta, bastante más que sus góticos protagonistas. No hay nada realmente interesante en ella, ni siquiera la presencia de la capitana del crucero (por cierto, extraordinario trabajo de doblaje de Cristina Castaño en la versión española), y el cúmulo de chistes en boca de los personajes míticos del cine de terror ya aburre.
En general, deja la misma sensación que sus predecesoras: le sobran minutos por todas partes, a pesar de sus escasa hora y veinte de metraje, sencillamente porque la historia no da para más. Si hubiera sido un corto o incluso un mediometraje, algo que no sorbepasase los 60 minutos, podríamos estar hablando de una experiencia cinematográfica de lo más estimulante, pero las tres entregas de la franquicia se pierden demasiado en sus propios recovecos y terminan siendo un producto sólo digerible para los más pequeños de la casa.

Lo mejor: Entretiene más o menos
Lo peor: No tiene ya nada, pero nada que ofrecer
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de agosto de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy entretenida y ágil. Es curioso que "Hotel Transilvania 3" no suceda en el Hotel, pero aun asi merece la pena.
No tiene el exceso de pastel de la primera película, siendo esta más fresca y divertida, ya que aunque tiene momentos cursis, no son demasiados.
Vuelven a salir todos los personajes, y como en todas las películas y series de este tipo te hacen preguntarte "¿es que no tienen más contactos que los que salen en la película?", pero aun asi está muy bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kenibure
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de julio de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuestra familia de monstruos favorita se embarca en un crucero de lujo para que por fin Drac pueda tomarse un descanso de proveer de vacaciones al resto en el hotel. Es una navegación tranquila para la pandilla de Drac, ya que los monstruos se entregan a toda la diversión a bordo que ofrece el crucero, desde el voleibol de monstruos y las excursiones exóticas, a ponerse al día con sus bronceados de luna.


Aunque no ha gozado del entusiasmo de la crítica especializada -como sí ocurrió con la mayoría de las producciones de Pixar, Illumination, Aardman o Laika- esta saga de Sony Animation ha ido creciendo en el gusto de la gente. Tras la primera entrega de 2012, que convocó a 720.000 personas en los cines argentinos, en 2015 llegó la primera secuela, que sumó 1.355.000 espectadores. Esta tercera parte, dirigida al igual que las dos anteriores por el ruso Genndy Tartakovsky (Samurai Jack, El Laboratorio De Dexter, Las Chicas Superpoderosas, etc., clásicos de mi infancia), tiene el desafío y la posibilidad de convocar aún más público porque es la primera de la franquicia en ser lanzada durante el siempre lucrativo receso invernal. Y hasta ahora le está yendo bien. Según las cifras de Ultracine la vieron 73.429 personas en 350 pantallas reportadas en su primer día quedando primera en la cartelera. Cuando se estrenó Coco tuvo una cifra similar ese primer día. La cinta lleva recaudando 44,1 millones de dólares en cines de Estados Unidos y Canadá.

Hotel Transylvania era un producto que nunca me llamaba la atención, nunca las había visto en el cine… aparte no me gusta Adam Sandler y cuando vi que iba a estrenarse una tercera parte me dispuse a ver las dos primeras en versión latino… porque estaba seguro que no iba a llegar en idioma original. Las dos son buenas, aunque disfrute más la 2.

Así que el viernes 13 de julio, después de haber visto Bañeros 5: Lentos Y Cargosos en la misma sala ese mismo día, fui a la función de las 17:30 hs. En mi opinión, es divertida, la pasas bien y es otro estreno ideal para estas vacaciones de invierno… pero, de las tres, es la que menos me gusto.

La animación vuelve a ser espectacular, dinámica y muy rápida, siendo de las mejores de este año. El director es muy experto en el humor físico y lo vuelve a lograr. Los personajes están bien logrados, sobre todo en las expresiones y los gestos. Los colores y los paisajes son una pura belleza.

El doblaje y las voces están bien hechas (mezcla de mexicanos y argentinos) y logradas. Los chistes y las situaciones son correctamente seleccionados. Mi favorito fue uno referente a unos personajes clásicos de los 80.


Pero el problema radica en la historia escrita por el propio Tartakovsky y Michael McCullers. De las tres esta tiene la historia más típica y predecible a más no poder. Plantarla como unas vacaciones esta aceptada con un inicio espectacular… pero cuando nos subimos al crucero no tiene el mismo encanto y llega en algún momento a volverse… ‘’aburrida’’. Llegando al momento de ser un poco larga, a pesar de que tiene una duración de 98 minutos.
Los escritores fallan repitiendo algunas situaciones que, fácilmente, ya vimos en las dos anteriores. Y además, agregan villanos, elemento que me pareció un gran error del guion. Porque, nuevamente, en las anteriores no había un malo con un plan y que nuestros protagonistas deben detener, sino situaciones ‘’comunes, simples y cotidianas’’.


En resumen, Hotel Transylvania 3: Monstruos De Vacaciones es la más comercial y peor de esta, por ahora, trilogía. Pero eso no significa que sea un mal producto. Al contrario, es muy bueno para estas vacaciones de invierno. La animación de esta saga nunca decayó y sigue levantando niveles con unos lujosos detalles, las voces son buenas y adecuadas, pero los únicos puntos criticables son la historia que no es nada nueva y que puede ser un poco larga. Por mi parte se la recomiendo a toda la familia, que vallan a la sala con sus pochoclos, que se relajen y disfruten de sus vacaciones…, como los protagonistas.

Nota: 5/10
Amarillo, Pulgar Arriba.
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de julio de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva apuesta de Sony Animation Studios es la tercera parte de la ya famosa franquicia "Hotel Transylvania". Dirigida por Genndy Tatrakovsky y con una idea simple, narra la historia de Drácula y su familia, que deciden salir de vacaciones y salir de sus monótonas vidas.

Sin embargo, Drácula se siente triste y sólo, pues no tiene una pareja amorosa que le dé el cariño romántico que necesita. Por lo que la película es bastante predecible, uno sabe cómo va a terminar pero es divertida y fácil de ver, aunque sus errores son notorios.

El primer acto es lento, aburrido, con chistes forzados y demasiado infantiles, con los que sólo los niños parecían disfrutar. Sin embargo, a medida que se desarrolla, la película compensa bastante bien y la línea argumental se mueve de manera rápida. Sin duda, no está a la altura del trabajo que realizó Pixar en los increíbles 2, pero si es lo bastante buena para sentarse a verla y no odiarla.

Me atrevería a decir que parte como un barco hundiéndose pero después se levanta sobre el oleaje y consigue su idea; divertir.
Richard Gansey III
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de julio de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta tercera entrega es posiblemente inferior a las otras dos, pero sigue siendo lo suficientemente divertida para echarse unas risas con estos monstruos.
Noto que el argumento deja bastante que desear. Aunque introduce a Van Helsing y las situaciones en el crucero son muy graciosas, lo que es la historia en sí se les ha quedado bastante simple. La mayor parte del tiempo no es más que una sucesión continua de chistes que aprovechan las peculiaridades de los personajes y el hecho de estar de vacaciones en el barco más exageradamente alto del mundo. Pero poco de eso importa cuando me hace reír. Aunque tenga menos chicha que las dos primeras, esto tampoco pretende ser un film para pensar como los de Christopher Nolan. Y como comedia de animación funciona perfectamente.
Mis escenas favoritas son las de los lobos, la gelatina, y por supuesto la lucha de música.
No es más que una divertida película de animación veraniega, y analizándola como es, aunque esté peor que las precedentes, la película cumple y da lo que se espera de ella.
Nota real: 5,5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow