Haz click aquí para copiar la URL

Masacre en Texas: Herencia maldita

Terror Secuela del film de Tobe Hooper (1974). El pueblo de Newt (Texas) se vengó de la familia Sawyer por haber ocultado los asesinatos cometidos por Jeb Sawyer, el maníaco de la motosierra, también conocido como “Cara de cuero”. Cuando la gente del pueblo, dirigida por Burt Hartman, quemó su granja, se dio por supuesto que toda la familia había muerto, pero el bebé de los Sawyer sobrevivió. Gavin y Arlene, dos de los vigilantes pueblerinos, ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
28 de mayo de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un comienzo que recuerda lo ocurrido en la primera parte de la saga, arranca esta continuación de la Masacre de Texas. La legendaria historia de la familia homicida Sawyer, retoma la historia del clásico del horror de 1974 dirigido por Tobe Hooper.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Claudio Lo Iacona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de enero de 2013
10 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una película verdaderamente lamentable. UNA MIERDA. Este nuevo bodrio está al nivel de las tan deplorables tercera y cuarta partes (de 1990 y 1994), de nuevo se han cargado la seriedad que le habían devuelto a la saga Marcus Nispel y Jonathan Liebesman en 2003 y 2006, con dos aceptables producciones (remake y precuela sucesivamente). Esta nueva versión en PATÉTICA. Resulta que Leatherface ya no es ese carnicero malvado, psicótico y cruel que hizo helar la sangre a todo aquel que vio el film de 1974. No, ahora es un bobo retardado que quiere vivir en paz y tranquilo, que es perseguido por polis corruptos que lo quieren destruir como hicieron con sus familiares. La película es absurda, ¿cómo se explica que ahora de golpe y porrazo se pinte a una familia de caníbales, que mataron brutalmente a un montón de gente, les arrancaban la piel para hacer adornos en su casa, se los comían y disfrutaban con sus carnicerías, como unos inocentes perseguidos por un sistema corrupto que los quiere eliminar? Verdaderamente HORROSO. Lo gracioso es que han hecho falta cuatro personas para crear semejante guión, deben de ser cuatro tipos más retrasados que el propio Leatherface. La película no es seria, pero lo más gracioso y lamentable es que no es algo que pretendiesen. Por ejemplo la segunda parte de Tobe Hooper, era una auténtico desmadre, una parodia que provocaba risa, pero estaba hecho con esa intención, había un motivo que lo justificase. Pero ésta se supone que es un film serio que crea auténticos ataques de risa involuntarios (equiparables al bodrio por ejemplo de la tercera parte de 1990). Por otra parte en el apartado técnico también es lamentable, nada sorprende, la dirección es nefasta. Los actores también son de pena. Encima apenas hay gore, muy poquitas muertes y nada del otro mundo las que hay. En definitiva, la película es UNA MIERDA, otro nuevo insulto a la franquicia que había logrado seriedad en calidad con el remake y la precuela de 2003 y 2006 y que se la han vuelto a cargar de lleno en un espectáculo lamentable y vergonzoso. De verdad, os recomiendo que ni se os ocurra pagar por verla en cine, si tenéis curiosidad (como la tenía yo) los más adeptos de la saga os recomiendo que os la descarguéis, aunque sinceramente ver este bodrio, no es una experiencia recomendable y hundirá el estima de lo que más améis el film original. PENOSA.
Tomi Roberts
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de mayo de 2013
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película empieza bien ¡y ya es mucho decir! pero solo en la parte de los créditos, con escenas de la versión de 1974, parecía que iba a ser un manjar al recordar todas esas escenas de la versión de antaño, claro guardando las debidas proporciones, pero se descompone al iniciar el argumento, surge lo comercial, lo grotesco, se vuelve soez. Si uno es fan de la película de 1974 no puede dejar de hacerse cuestionamientos constantes con el paso de los primeros minutos, demasiadas incongruencias e inconsistencias.

Trataron de hacer una secuela en base al argumento de la versión del 74, pero muy mal estructurado, lo hicieron solo para entretener y tener una excusa para realizar un film más del montón, que no pasara de ahí.

Siendo algo compasivos, la película entretiene ¡Vaya, solo para pasar el rato y si uno no conoce la versión original!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
xaime
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de septiembre de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En términos generales, La matanza de Texas 3D no es una mala película. De hecho, cumple con las expectativas del género, pero hay dos partes de calidad cinematográfica diferente: una primera parte, puramente slasher y muy predecible, donde las muertes son muy poco originales, a pesar de que se podría rescatar alguna escena (Por ejemplo, aquella de la tumba). Y una segunda muy atrevida (Incluyendo la secuencia inicial), en la que Leatherface pasa de ser verdugo a víctima de sus vecinos, humanizando así al monstruo. La segunda parte es claramente superior a la primera. En la transición entre estas, la protagonista adopta un cambio de actitud ilógico, quitando realismo al largometraje.

Por otro lado, la ambientación y las actuaciones son correctas, sin llegar a resaltar ninguna y el entretenimiento y la tensión está asegurados. El final es, sin lugar a dudas, controvertido: te encanta o lo odias. En mi caso, me agradó bastante. En referencia al 3D, son muy pocas las escenas donde es apreciable. Lo mismo ocurre con el gore, bastante escaso en comparación con las demás películas de la saga.

En conclusión, sólo recomendable si eres fan de Leatherface o amante del género. No es la mejor ni la peor de la saga. Ahora bien, no más secuelas ni remakes, al menos por un tiempo.

Más críticas, citas y curiosidades sobre las mejores películas de terror en: sollozosyalaridos.blogspot.com.es
Maracuatico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de febrero de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, yo soy detractor de la película original. He visto la saga completa para poder opinar, ya que no me gusta hablar de cosas que desconozco.
Dicho esto, y como también he leído muchísimas críticas, quisiera mandar un recado a todos los que parece que aún no han aprendido a leer o a contar.
El director de la primera película (y segunda) es Tobe Hooper (H-O-O-P-E-R). O sea, DOS (2) letras "O" (se pronuncian como una U) y UNA (1) letra "P".
El actor de la segunda película es Dennis Hopper (H-O-P-P-E-R). O sea, UNA (1) letra "O" (se sigue pronunciando como una O) y DOS (2) letras "P".
¿Se entiende ya la diferencia entre ambos, o no? ¿Se entiende ya que no son familia porque no es el mismo apellido? ¿O es lo mismo en castellano Hernández y Fernández? ¿Verdad que no?
Pero me estoy desviando.
Cuando ves una película y, en el transcurso de la misma, lo que más te llama la atención es el físico de la protagonista, mal vamos.
Aunque pensándolo bien, y aunque es evidente que la protagonista se deja ver de maravilla, creo que me asombra aún más la falta de atención que le han puesto director y guionistas en la película original, ya que han decidido pasarse por el forro tanto las secuelas como el remake y precuela del mismo. Ah, sí. Y el paso de los años, también por el forro. Destripo más abajo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Grohmo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow