Haz click aquí para copiar la URL

Cuerdas

Thriller. Terror Un desgraciado accidente deja incomunicada a Elena, una joven tetrapléjica, en una masía en el campo. Allí solo tiene a Athos, un perro especialmente adiestrado para ayudarla. Pero el que debería ser su mejor amigo, ha contraído una extraña enfermedad y se ha convertido en su peor enemigo.
<< 1 2 3 4
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
14 de octubre de 2019
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene una premisa poco original.... Pero Montesinos debuta en el cine con prácticamente un escenario y el terror representada en un animal. La historia de una joven tetrapléjica a la cual la lleva su padre a una casa de campo... El animal contrae la rabia y de ahí ocurre el horror.... La historia está muy elaborada, aunque es previsible casi todo lo que pasa no deja de ser un film entretenido con una soberbia protagonista y un animal muy loco.... Una estructura clásica que no dejará indiferente a nadie.
Orson_Welles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de agosto de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La producción es muy sencilla, discreta, escasa de recursos pero correcta. También hay que decir que la historia no necesita mucho más.
La dirección intenta apartarse de la vulgaridad y con cierto cariño ofrecernos un juego creativo con la cámara y con las diferentes secuencias; lo que es de agradecer. Para mi gusto el ritmo que imprime es un poquito lento y hay momentos en que se hace algo pesada.
La historia es muy simple, algo requetevista, y su desarrollo es demasiado plano; no tiene sorpresa alguna. Lo que hace que resulte monótona. Más o menos acaba tal como empezó, triste y gris.. No supieron darle un toque original, más atractivo e interesante.
Los protagonistas o mejor dicho la protagonista están bien, correcta en su asustadizo papel. Es lo único que hace. Los diálogos son casi inexistentes y como suele suceder en las películas españolas la pronunciación, la dicción, el fraseo, la entonación, son francamente mejorables porque hay veces que no hay forma de entender lo que están diciendo.
Resumiendo: le pongo un 5 por el interés que se han tomado en hacer un producto decente; que es lo menos que se puede pedir en estos días en los que la basura nos inunda por todas partes.
P.D.: el uso que hace de la música me resultó especialmente molesto. No sólo resultaba molesta al perro sino también al espectador.
Miguel Ángel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de octubre de 2019
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones

Cuando la fotografía de una cinta sobresale solo viendo el tráiler, ya es una declaración de intereses de lo que va a haber tras la película, y vaya si lo hay, una fotografía fría, que juega con los tonos de una gama cromática que convierte a cada espacio, cada luz y cada sombra en un personaje más de la cinta, -hoy en día el uso de la fotografía como parte del guion es bastante común, pero desde luego que llegue al límite de ser un personaje más, eso son palabras mayores-, un reducido espacio que unido a la mencionada fotografía someten al espectador en una angustiosa experiencia de inmovilidad y pasmo a lo que acontece ante sus ojos, un guion sencillo a la par que ingenioso y funcional, una dirección de ensueño, y sobre todo una de las interpretaciones más brutales y excelentes que he visto, la manera de la que Paula Del Rio absorbe el personaje, la evolución de la que lo dota, como crece Paula a cada fotograma mientras Elena, -el personaje al que dota de vida- se hunde en una horrible pesadilla en la que la capacidad de la actriz para cargarse toda la propuesta a sus espaldas, tensa al espectador al extremo, la manera de la que siente el personaje, -personaje por cierto de una complejidad artística muy elevada- con solo 19 años demuestra una capacidad interpretativa altísima, sin duda debe estar llamada a ser una de las nuevas promesas del cine nacional donde a buen seguro nos va a regalar grandes trabajos que nos hará querer ver más y más de sus interpretaciones, cierto es que la cinta cuenta con más actores en el reparto, y con buenas interpretaciones de todos ellos, pero la manera de la que deambula Elena por la casa consigue que te olvides de todos ellos y solo la veas a ella.

Lo que nos Enseña

Cuando ya parece que nada puede innovar en el mundo del terror llega alguna propuesta que es un soplo de aire fresco y salvaje para el género, Jamás había visto a una persona con una disfunción móvil al frente de una cinta de terror y esa falta es la mejor baza de esta cinta, por un lado por la carencia de recursos de defensa en que sucumbe el personaje dada su condición y por otro lado por la increíble manera de la que Paula hace al personaje, la manera de la que la actriz da cuenta de sus limitaciones, como domina sus escasos movimientos como maneja las simetrías de esta falta y como juega practicante solo con su rostro pare expresar sus sentimientos, junto con una asfixiante B.S.O. aderezado con una dirección donde cada segundo cuenta, cada escena tiene una justificación y cada plano un por qué, convierte a esta cinta en algo terrorífico y lo más hermoso de ello es que juega al terror cotidiano, el más temible por lo cercano dado que al espectador le llega como algo verosímil y posible, cinta redonda de un director del que si esta es su puesta de largo cabe esperar más terror de calidad raudales, si con escasos personajes y una sola ubicación es capaz de esto.... Sobran palabras de lo que nos puede esperar.
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
FANTASTICO ESPAÑOL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow