Haz click aquí para copiar la URL

3 corazones

Drama. Romance Marc pierde su tren para volver a París y conoce a Sylvie. Vagan hasta la noche, hablando de todo, excepto de ellos mismos, en completa armonía. Cuando Marc se va, acuerdan encontrarse unos días más tarde. Sylvie acude a la cita pero Marc no. Mientras, Marc conoce a otra mujer, Sophie, sin saber que es la hermana de Sylvie. Marc y Sylvie volverán a verse, recuperando su conexión, aunque será demasiado tarde. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
1 de mayo de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me la recomendó una persona muy querida, y me dijo que la intentara ver con otros ojos, que abandonara mi espíritu crítico destructivo habitual y me entregara a la historia.

Y lo he intentado, de verdad. Y la he visto en un estado anímico propenso a la entrega, muy predispuesta a dejarme llevar por las emociones, pero es que...

Es que ha sido peor.

Éste sería el posible diálogo que habríamos tenido si la hubiéramos visto juntos. Y como revela partes de la trama me paso al spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de noviembre de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tanto cuando comienza como en su desesperada conclusión, no sabemos muy bien lo que estamos viendo. No es un triangulo melodramático al uso, ni una comedia, ni una pieza de cine negro. Es una película francesa con todo eso y mucho más, aunque no se vea en la superficie. Los personajes están muy bien construidos e interpretados, el trío protagonista y los secundarios, así como el ambiente provinciano en que se desarrolla. Así es el amor y la vida
oscar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película llena de vacios y personajes desarrollados a medias. Parece un conjunto de ideas (no tan originales) que no llegaron a explotarse del todo. Un aspecto resaltante del film es la musicalización, y cuando digo resaltante no quiero decir necesariamente que dicha musicalización deba ser aplaudida, es una especie de mezcla entre sonidos que incitan terror y suspenso con melodías amorosas y sutiles, muchas veces fuera de lugar. Y finalmente un desenlace abierto que se aleja de ser intrigante para acercarse a lo decepcionante.
Ricardo Garcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de julio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo "Tres corazones", la película francesa dirigida por Benoît Jacquot quien es también coautor del guión y que ha conseguido, a pesar de tan escueto libreto (chico conoce a chica, chico pierde chica, chico recupera chica, chico pierde chica), elaborar una película sumamente conmovedora, sentida y creíble, Si bien es cierto que a ello contribuye la interpretación de la espléndida (para mí una de las mejores actrices del momento) Charlotte Gainsbourg, las correctas actuaciones de Chiara Mastroianni, Catherine Deneuve y Benoît Poelvoorde (todo un juego de miradas), la "aterradora" música que oscila según los vaivenes de la trama, la brillante fotografía, la adecuada ambientación y los sencillos símbolos y metáforas.
amaya pujana levy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que la película es interesante es innegable. Que la película tiene algunas lagunas es difícil de cuestionar.
La historia es, vuelvo al mismo adjetivo, interesante. Pero lo que le falta o falla es una mano diferente en la dirección. La historia es como poco difícil, un poco pillada por los pelos pero posiciona al espectador donde el director quiere y así plantea una situación realmente complicada (y que justifica totalmente el título de la película), pero a ratos tanto el ritmo como la narración se vuelven extraños y no ayudan del todo a meter al espectador en la película.
Mención aparte la música de la película que de forma muy machacona utiliza un recurso sonoro para mostrar los cambios en el protagonista pero no ayuda en absoluto a la película. Y la música, si bien no la hace el director, es difícil pretender que no haya hecho algo, puesto que es el director y esa es parte de su labor.

Esas carencias son las que hacen que en líneas generales no pueda ser memorable y solo sea: interesante.

Otrora, el conjunto de las actuaciones es más que brillante.
el hombre del coco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow