Haz click aquí para copiar la URL

Puerta 7 (Miniserie de TV)

Serie de TV. Drama. Thriller Miniserie de TV (2020). 8 episodios. Es una exploración inquebrantable de las infames (y mundialmente famosas) barras bravas argentinas, un colectivo que se encuentra en el nexo del fútbol, la política y el crimen organizado. La serie sigue a una mujer en su intento de atravesar este mundo dominado por los hombres y de limpiar a un club de fútbol de su elemento criminal, el descenso de un joven a una barra brava para sacar a su familia ... [+]
<< 1 2 3
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
30 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Ya he hablado anteriormente sobre comparar o no comparar, voy a caer en la comparación, les advierto. Hace unos meses atrás vi una serie argentina llamada Barrabrava, más nueva que Puerta 7. Ambas tratan el mismo tema, desde distintas perspectivas, distintos puntos de vista. De hecho, el primer capítulo lo sentí muy similar en ambas. El problema con Puerta 7 es que te cuenta demasiadas historias que no van a ningún lado, y no termina de definir su género ni para dónde quiere ir.

Creo que los creadores apuntaron muy alto, quisieron contarnos muchas historias pensando en una posible segunda temporada y eso es un grave error. Ya pasaron 3 años del estreno de la primera temporada y no hay nada que sugiera que se viene una segunda. Hay varias situaciones que parece que van a crecer, que se van a desarrollar, pero en el último capítulo. Tuvieron 7 episodios antes para que sea más interesante y no lo lograron.

Es cierto que la vi rápido, hubo algunos capítulos que se me hicieron más fáciles de ver, pero cuándo me empiezan a contar historias que no son interesantes me hacían agarrar el celular y distraerme. Otro problema es que es muy predecible, no sorprende en ningún momento, nada de lo que parece o intenta ser un giro funciona. El abuso de los estereotipos es otro gran problema, no hay un buen desarrollo de personajes, todo cae en lo fácil, en lo banal.

A favor tiene que está bien filmada, cuando hace falta mostrarnos suspenso, lo hacen bien con los juegos de cámara, al igual que las transiciones entre escenas están bien realizadas. Tiene buena fotografía y una banda sonora interesante. La producción está bastante bien también, no creo que sea fácil hacer todas las escenas de cancha, de la hinchada, de los partidos, y están bastante bien realizadas.

Esto me da mucha pena decirlo, pues hay varios actores y actrices que están en esta serie que me gustan. Pero en acá son pocos los que se destacan. Carlos Belloso es uno de ellos, hace una gran labor. Otro que me gustó fue Juan Gil Navarro, está bien en sus apariciones. Luego tenemos a Dolores Fonzi, que ya lo dije varias veces, es una gran actriz, pero parece hacer siempre los mismos roles y no sale de ahí. Esteban Lamothe me parece un gran actor, pero en esta serie pareciera que la hizo sin ganas, perdón Esteban si lees esto, siento que podría haber dado mucho más. Una que no había visto actuar antes y me gustó fue Meli Giostra, un papel breve e interesante.

Si le hubiesen quitado algunas historias secundarias y se hubiesen enfocado en la principal, quizás estaría mejor. La historia del jugador tucumano con la hija de “lomito” no es relevante para nada, y le dan demasiados minutos en pantalla. Podría nombrar muchas más de estas historias, pero no les quiero spoilear nada si se atreven a ver esta serie plagada de estereotipos.

Mi recomendación: Regular serie argentina, si queres ver alguna de hinchadas, mira Barrabrava.

Mi puntuación: 4/10

Donde Verla: Netflix

Tiempo invertido: 1 temporada, 8 episodios. 40-50 minutos.
Un Poeta Crítico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de abril de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie te da una de cal y otra de arena de principio a fin. La dirección es correcta diría que hasta buena buena con algunos planos dignos de las mejores series, el guión esta bien como idea, los personajes están bien construidos pero tiene detalles que resultan raros. Los problemas llegan en el apartado puramente visual, el color en algunas ocasiones es un intento cutre de True Detective y en otras de Narcos, esto hace que en momentos los elementos no cohesionen y esto nos lleva a el peor problema de esta serie: La maldita dirección de arte y escenografía. El escudo del club parece diseñado por un niño de 10 años para su equipo de FIFA, todos los "trapos" que así es como llaman los barras bravas a sus banderas etc están impolutos, el material deportivo que visten se ve extremadamente falso los grafismos de tv , las ruedas de prensa ... Todos esos factores dejan en mal lugar a la serie y te abstraen de la historia, al final no sabes si estas viendo Rebelde Way, Narcos, o una version latina de Ozark.
Al final lo que pudo ser una serie escandalosamente buena se quedaen una serie mediocre por culpa de un guión con los flecos sueltos, una escenografía horrorosa y un etalonaje pésimo.
JakElPerro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de febrero de 2020
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie tiene "casi" todo para superar los niveles aceptables e incluso más: una historia de base importante que podría ser fuente de miles de situaciones de acción, intriga y tensión, un afamado director, un elenco de no menos envergadura en donde se cuentan muchísimos brillantes actores de la escena argentina y una productora experimentada con muchos éxitos en su haber dentro de la industria audivisual de espectáculo (NO de arte).

El elenco impacta tanto por la cuantía de figuras estelares como por su experiencia demostrada en otros films: Dolores Fonzi, Esteban Lamothe, Carlos Belloso, Juan Gil Navarro, Daniel Aráoz, Antonio Grimau son actores renombrados y de primer nivel dentro de la escena argentina. Si los dirige un director tan afamado y prestigioso como Adrián Caetano que supo alguna vez y hace tiempo hacer una joyita como "Pizza, birra, faso" el espectador puede pensar que la serie será por lo menos digna de ser vista.

Teniendo todo esto en cuenta ¿Qué puede fallar? casi nada. Pero, como siempre en estos casos la cosa falla y falla de manera contundente y abismal.

¿Qué ha pasado entonces?
Pues que esta serie es producida por Polka exclusivamente para ser distribuida por Netflix empresa que suele degradar todo lo que toca. De esa manera una historia que promete acción y tensiones a raudales se desmerece en situaciones pueriles que languidecen en un letargo soporífero en donde no pasa nada o pasa poco. El elenco que podría mostrar su talento como lo ha hecho en otras ocasiones, esta vez se ve ensombrecido al encarnar personajes sin brillo y sin matices, tanto que se tornan aburridos. El guión está a la altura de Netflix: pésimo.

En fin, Netflix pidió y obtuvo una producción a su medida y calidad obteniendo otro bodrio más que engrosará su grilla de programación en donde se acumulan estas bazofias.
egis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow