Haz click aquí para copiar la URL

Puerta 7 (Miniserie de TV)

Serie de TV. Drama. Thriller Miniserie de TV (2020). 8 episodios. Es una exploración inquebrantable de las infames (y mundialmente famosas) barras bravas argentinas, un colectivo que se encuentra en el nexo del fútbol, la política y el crimen organizado. La serie sigue a una mujer en su intento de atravesar este mundo dominado por los hombres y de limpiar a un club de fútbol de su elemento criminal, el descenso de un joven a una barra brava para sacar a su familia ... [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
8 de marzo de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los primeros minutos de la serie, te hacen pensar que estamos ante una producción que puede que merezca la pena. Sin duda, tenemos que decir, que el equipo de fotografía y cámara destacan. Nos gustan las tomas y la iluminación de escenas, todo gracias al buen equipo de realización que ha participado en el proyecto. Hasta ahí es todo lo que podemos decir de bueno de la serie.

Quiere ser violenta, pero acaba siendo forzada, floja en ideas y todo muy desordenado, como si de un rompecabezas se tratara, y como si las escenas hubieran sido montadas posteriormente de manera improvisada. No hay un buen planning de producción, que consiga coger forma en la historia, que nos convenza la historia y los personajes.

Creemos fundamental que una producción consiga que podamos empatizar con los personajes y en este caso, la forma en que ha comenzado la serie, no nos permite hacerlo, por lo tanto un muy mal punto de partida que nos hace perder el interés de querer seguir viendo este producto.
SINZETA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de febrero de 2020
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Fútbol y corrupción

La serie Puerta 7 es una estimable combinación de drama con crítica social, efectuada desde un punto de vista que no busca el realismo si no el entretenimiento. Su mayor virtud es poner en relieve aspectos del mundo del fútbol que no se suelen enfatizar. No hay que olvidar que el fútbol es un negocio que mueve muchos millones. En la serie se nos muestra a las barras bravas argentinas, grupos organizados de fanáticos de un club de fútbol que además de alentar a su equipo suelen recurrir a la violencia contra las aficiones rivales.

El problema de las barras bravas es aún más grave cuando sus actuaciones son continuadas y los clubs a los que pertenecen no toman medidas al respecto. ¿Por qué? En la serie se nos muestra claramente, la connivencia de esos grupos de aficionados con las propias directivas de los clubs. Existe toda una red favores y negocios que pueden incluir desde apuestas deportivas, drogas o beneficios económicos extraídos de venta en bares e incluso jugadores. Valoro positivamente Puerta 7 porque refleja sin tapujos esa realidad tan conocida por todos y extendida en muchos países, en mayor o menor medida, pero que no suele copar las portadas de los noticiarios ni prensa especializada.

*No es necesario ser futbolero para disfrutar la serie

Todo ese mundo de corrupción en el deporte, así como la lucha de poder interna en los clubs (no hace falta irse a Argentina, se pueden encontrar ejemplos en España), se utiliza en Puerta 7 de una manera algo caricaturesca, pero no deja de ser importante el paso que se ha dado al mostrarlo. Muchos suelen mirar hacia otro lado. La serie está bien escrita, realizada e interpretada. Es un producto comercial bien acabado que está enfocado a un público masivo, no solo al aficionado al fútbol. Para ello se introducen elementos de intriga política, suspense criminal e intereses románticos de algunos personajes.

Probablemente esa sea la parte más floja de Puerta 7. Las relaciones sentimentales que se plantean, discurren siempre entre la previsibilidad y resultan poco interesantes. Casi sirven como separadores temáticos para contar la historia que de verdad interesa a los autores. Y eso se nota. Sin embargo, pese a la irregularidad de algunas subtramas, el conjunto aguanta bien y los capítulos son bastante adictivos cuando se centran en las barras bravas y su enfrentamiento con la jefa de seguridad.

*Una mujer en un mundo de hombres

Siendo el fútbol un mundo dominado principalmente por los hombres en todos sus ámbitos (por suerte, cada vez menos), puede chocar a algunos que se plantee una historia en la que sea una mujer la escogida como jefa de seguridad para controlar a las barras bravas y limpiar el club de corrupción. Pues pasó de verdad en el Club Independiente con Florencia Arietto, en quien está inspirada parcialmente Puerta 7, aunque ésta no tuvo mucho éxito en su paso por el fútbol y ahora anda metida en política.

Me parece un acierto utilizar esta anécdota de la vida real para darle un prisma diferente a la serie y hacerla tremendamente actual. La jefa de seguridad en la ficción está interpretada por la magnífica actriz argentina Dolores Fonzi, que aporta toda su fuerza a un personaje que luchará contra todos para imponer justicia y legalidad, aprendiendo rápido que para combatir la corrupción a veces deberá traspasar algunas líneas rojas. La serie tiene un capítulo final algo precipitado, pero aún así logra cerrar bastante bien la mayoría de sus tramas. Finalmente, como curiosidad, hay que explicar que el estadio de fútbol donde juegan los Ferroviarios de la ficción es la cancha del Huracán de Buenos Aires.

Conclusión

Puerta 7 es una serie argentina para Netflix que trata la problemática de los grupos violentos en el mundo del fútbol. Con un planteamiento entre el drama y la crítica social, busca más el entretenimiento que el realismo. Sin embargo, hay que valorar que destape la corrupción en el fútbol y la connivencia de los barras bravas con las directivas de los clubs deportivos.

La serie se compone de 8 capítulos de entre 35 y 45 minutos que se ven fácil y de forma bastante adictiva. Realizada con ritmo y energía, cae un poco en la caricatura en la descripción de los personajes, pero nunca se pierde el interés. Cuenta con un buen reparto entre el que destaca el duelo entre Dolores Fonzi y Carlos Belloso.

No es necesario que te guste el fútbol para disfrutar de Puerta 7. La serie equilibra con inteligencia todos sus elementos e incluso contiene elementos de intriga y romance. Pese a tener un final algo precipitado, cierra bastante bien la mayoría de sus tramas, dejando la posibilidad abierta en caso de que se quiera realizar una continuación.

Escrito por Daniel Farriol
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de febrero de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Puerta 7" nos muestra los oscuros manejes alrededor de un importante club de fútbol argentino. En él, la barrabrava manda y mueve los hilos, haciendo sus propios negocios sucios, mientras los dirigentes actuan como sus simples socios o cómplices. Todo esto cambia cuando llega como encargada de seguridad del club Diana (Dolores Fonzi) con la firme determinación de limpiar al club de toda la corrupción en la que está inmerso.

El fútbol es uno de los deportes que más a dado material para ficciones. Películas y series que muestran oscuras tramas en el que futbolistas, dirigentes, politicos, narcos y demás se mezclan no faltan. Sin embargo a la hora de buscar calidad esto no abunda. Es por eso que está serie atrae y se destaca.

Con una producción muy buena desde lo técnico, el guión puede ser lo más flojo, pero sin embargo evitando en las exageraciones y estereotipos innecesarios que suele tener el género. En lo que respecta a las actuaciones las que más se destacan son la de Carlos Belloso como el jefe de la barrabrava, la de Dolores Fonzi como la protagonista y la de Daniel Aráoz.

En síntesis el balance es positivo, dando una serie que entretiene.
Juan Manuel Cabrera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de marzo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muestra la realidad y el peso que tienen las barras bravas en el fútbol argentino. Quienes llegan a presionar y coaccionar al club mientras se financian con actividades de dudosa moral. El club en torno al que gira esta mini serie es un club ficticio para la causa llamado Ferroviarios FC, en Argentina.

Si te interesa o vives en el mundo del fútbol y eres consciente de esta realidad, te interesará para al menos darle una oportunidad. Tiene detalles buenos pero a la misma vez incongruencias y demasiada inverosimilitud en la trama.

Los actores hacen un buen papel, sin duda el mejor es el de 'Lomito', encarnado por Carlos Velloso. Su actuación no os dejará indiferentes.

Otro enfoque distinto, al basarse en Sudamérica, en este género ultra del que tampoco hay mucho contenido editado, pero la ausencia de calidad en la trama es innegable.
El Libanés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de diciembre de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Puerta 7" es una serie original de Netflix basada en una historia real sobre los barrabravas de futbol.
Es una serie de 8 capítulos. La ví entera.
Con unas correctas actuaciones de Carlos Belloso, Dolores Fonzi, Juan Gil Navarro, Antonio Grimau y para mí es una excelente serie atrapante, entretenida y con toques de humor.
Me encantó.
cripta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow