Haz click aquí para copiar la URL

Pulseras rojas (Serie de TV)

Serie de TV. Drama. Comedia Serie de TV (2011-2013). 2 temporadas. 28 episodios. Trata sobre la amistad, el espíritu de superación y las ganas de vivir. Ambientada en un hospital, el protagonismo no corresponde a los médicos, sino a los pacientes, chicos de entre 8 y 17 años que luchan contra su enfermedad pero que tienen las mismas inquietudes, ganas de reírse, de enamorarse y de descubrir cosas nuevas que los demás chicos de su edad. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
14 de mayo de 2011
39 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
No negaré que la serie tiene cosas buenas, transmite buenos valores, etc. pero quisiera resaltar varios aspectos que me chirrían y que me extraña que hasta ahora nadie haya comentado.

De entrada han ocultado muy mal las piernas amputadas y salta a la vista que en lugar de muñones lo que hay son rodillas e incluso en una escena en la que “Lleó” está haciendo gimnasia de rehabilitación se ve perfectamente la pierna que está doblada y ocultada por una especie de correa negra.

La quimioterapia también tiene tela: se les cae el cabello pero tienen pelo en los sobacos, cejas y brazos. Además de que en algunas escenas se ve que les sale el cabello bien fuerte porque hará varias horas que se lo habrán rapado antes de grabar y no lo han ocultado bien con maquillaje.

La anoréxica parece que siempre está de buen humor excepto en el momento de comer y quien conozca casos sabrá que no es así en absoluto y por mucho que se tiren toda la serie diciendo “qué delgada estás” la niña tiene sus curvas y una cara que destila salud por los cuatro costados. Deberían de haber elegido a una chica más delgada o al menos pintarle un poco de ojeras.

Los padres y familiares apenas van a visitarlos lo cual es más que raro sobre todo teniendo en cuenta que además de enfermos son niños.
El colmo se lo lleva la mujer alemana con sus trapicheos, el tabaco y las partidas de póker: No es creíble.

Algunos niños vocalizan francamente mal y cuesta entenderlos. Da gusto escuchar a “Roc” pero “Lleó” y sobretodo el chaval que está mal del corazón parece que mastiquen polvorones mientras hablan.

Todo esto y algunas cosas que seguro que me dejo hacen que esta no sea ni mucho menos la serie redonda que dicen muchos que es. Aún y así es una serie diferente y arriesgada lo cual tiene su mérito.
txarli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de septiembre de 2012
19 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad que en España nos flipamos, ponemos un piano de fondo con melodías de violín y un argumento más o menos insostenible sin credibilidad y nos creemos los reyes del mambo. Y la voz en off…pufff. No soporto ni 15 minutos sin bostezar y no encuentro casi ningún instante de diálogo con las entrañas. Procuramos copiar estética y formalmente las series americanas pero donde hay que ser verdaderamente innovadores, en los diálogos, flaqueamos de mala manera. En fin, serie facilona para gente de lágrima fácil. No me creo nada, no me llega nada, no he visto nada igual por lo que imagino que el ambiente de la alta burguesía será normal ese tipo de hospitales y esas partidas de póker con pacientes ricos en la última planta…Eso sí, parte del reparto de chicos es muy bueno.
José Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de mayo de 2013
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, pido que dejemos a un lado prejuicios nacionalistas..vale, es una serie catalana, y yo soy catalana, y muy orgullosa de serlo. pero estamos hablando de una serie, no de política. Y de la misma manera que el resto de la península tiene series buenas y malas, Cataluña también produce series buenas y malas.
Y en este caso, y aunque sea una catalana, la serie es un bodrio.
Estoy hasta las narices que la gente siga empeñada de que es una serie buenísima, super-emocionante, que Espinosa es un genio....cuando no es así.
Voy a ser objetiva: La serie comienza muy bien, los primero dos capítulos prometen....pero ya desde el tercer se convierte en una especie de mundo Disney, con momentos inverosímiles, que para alguien con más de 25 años (y estoy siendo generosa) resulta insoportable, aburrido, ñoño y un argumento malo con ganas.
Es una serie bonita para que la vean los niños que estan realmente encerrados en un hospital, para que puedan soñar un poco, me parece bien....pero para los "mayores" que no nos vendan la moto, porque no somos idiotas y no por tocar un tema delicado hemos de decir que la serie es maravillosa cuando se trata de un guión regular y previsible.
Yo no la terminé de ver, me resultaba soporífera.
Si no os gustó la primera parte, no miréis la segunda porque es aún peor, ví el primer episodio y ni siquiera lo terminé.....
Conclusión: una serie para adolescentes, que toca de manera muy "irreal" enfermedades muy duras y difíciles, y que pretende triunfar con este pretexto.
suellen7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de mayo de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pulseras Rojas, una fantástica serie que emocionará al mundo entero. Yo no me enganché a la serie cuando comenzó, sino el día siguiente de que echaran el capítulo 9, y la gente lo comentaba mucho. Esa misma noche vi el primero, y me quedé gratamente sorprendido. Fui viendo capítulos, y en el capítulo 9, lloré. En el 10, lloré mucho mucho más cuando lo vi el día que lo echaron en la tele.
"Emotiva, positiva, preciosa, excelente, ingeniosa, grandiosa y con toques divertidos".
De verdad, os encantará.
jya4
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de febrero de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente me gustaría escribir miles de cosas buenas sobre esta serie, pero voy a resumirlo a todo comentando que es la única serie que me hace querer llorar en todos los capítulos ya sea por tristeza o por emoción y alegría... Maravillosos actores, maravillosas historias y podes sentir lo que ellos sienten.

Gracias a los creadores por tan hermosa serie. De lo mejor que he visto. Hasta me quedo días pensando en lo que sucede.

Espero a la tercera temporada, que vendrá recien dentro de unos años.

10/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Retributed
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow