Haz click aquí para copiar la URL

Election

Comedia Las elecciones en un instituto americano sirven de pretexto para hacer una ácida y demoledora crítica del sistema político, de los valores dominantes y, en general, de la conducta de los seres humanos.
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
15 de diciembre de 2008
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alexander Payne es uno de los directores en los que más confío. La calidad de sus guiones son marca de la casa y sabe imprimir un ritmo distinto en sus películas, sabe darle a cada encuadre una nueva dimensión. Si Election cayera en otras manos sería un film soporífero y convencional. Pero Payne construye unos personajes que erran como personas que son, no hay ni buenos ni malos, sólo víctimas de un sistema impuesto por la fuerza, de una sociedad cuyo máximo valor es la competitividad. Election es un mosaico amargo del sistema educativo norteamericano, donde los valores se contradicen y los errores se pagan.
Es una peli anticomercial, los acontecimientos se desarrollan con lentitud, no arranca sonrísas fácilmente. Pero tiene un magnífico guión, es ácida hasta corroer los huesos, y los actores están en estado de gracia, en especial Witherspoon, que junto a Broderick y Klein, forman un trio más que solvente. Sobretodo si repasamos la nefasta filmografía de estos actores.
Es una pena que el gran público sienta más aprecio al cine de American Pie que al de Alexander Payne. Y es lo que le pasó a Election en los cines españoles: vistosas críticas, discreta taquilla
willieyenka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de febrero de 2008
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película con una estupenda Reese Witherspoon (una actriz que me encanta).
Una estupenda comedia ácida, descarada y con unos puntos de humor negro que me encantan, todo en ella me entusiasmó, lo pasé muy bien viéndola y me reí mucho.
Los diálogos están muy bien escritos y, cómo ya he dicho antes, Reese está esplendorosa en su papel de niñata caprichosa y obsesiva con ser la mejor en todo.
Es una peli que todo el mundo debería ver al mrnos una vez en su vida.
Mi nota: 9/10.
I love Norton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de marzo de 2010
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Election es una de esas películas frescas, ágiles, sustentadas sobre una voz (voces) en off que molan, entretenidas, que se ven con sumo placer puesto que es fácil entrar en ellas, y que, a pesar de ello, están dotadas de ese "algo más" que no las deja al respetable pero mejorable nivel de prescindible película de usar y tirar, bien hecha, pero olvidable.

Es como una American Beauty, sin llegar a la maravilla.

Ese "algo más" es el tono satírico, la crítica mordaz hacia esta sociedad de depredadores, hacia el cruel sistema ya instaurado entre los chavales.

Una teen movie totalmente adulta, con una gran historia y una espléndida narración.

La única pega: Alexander Payne alarga el tramo final mucho mucho, en un continuo "parece que voy a acabar pero no", como si le diese pena dar paso a los créditos finales. Es comprensible.
AGF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de noviembre de 2006
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del director de "Entre copas", Alexander Payne, esta película ambientada en un instituto, pero muy alejada de las típicas películas americanas de instituto. La película es la adaptación de una novela de Tom Perrotta, por cuya adaptación Alexander Payne fue nominado al Oscar al mejor guión adaptado en 1999, categoría que ganó ese año "American Beauty".
"Election" es una comedia muy ácida, contada a través de la voz en off de cada uno de los protagonistas, para entender las razones de unos comportamientos extraños, motivados por unas elecciones escolares, en la que subyace una crítica al poder y la ambición, utilizando el Instituto como un microcosmos de la política a gran escala, y donde destacan las interpretaciones de Reese Witherspoon, que borda el papel de alumna trepa, obsesionada con llegar a ser la presidenta del Consejo de alumnos del Instituto, maniática y obsesiva, y Matthew Broderick, excelente en su papel de profesor que hará todo para evitar que gane esas elecciones.
mik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de septiembre de 2012
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la descripción que de esta película se hacía en el periódico se le daba la calificación de "buena" y se resumía su argumento afirmando que era "cínica sátira" de las luchas por el poder, ambientada en un instituto norteamericano. Yo, sinceramente, puedo creerme que sea una sátira, pero ni por asomo creo que sea buena.
Una empollona altiva, trepa y marimandona quiere acceder a toda costa a la presidencia del consejo, compitiendo por ello con un guaperas con la inteligencia de un niño de 10 años y controlado por una novia busca-partidos y con una rebelde irredenta a la que se la suda todo y que compite por fastidiar a las figuras de autoridad que la rodean. Por otro lado, un profesor estúpido a quien la empollona le cae gorda pulula por ahí, fracasando en sus intentos de embarazar a su mujer, enamorándose de una amiga de ésta... y haciendo permanentemente el ridículo.
En resumen, un puñado de personajes estereotipados, cada uno con sus cuitas y sus idioteces, en un espectáculo bastante vacuo e insustancial donde, tras verlo terminar, te quedas pensando "¿y qué?".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Valgallec
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow