Haz click aquí para copiar la URL

El justiciero

Acción. Thriller Robert McCall, un antiguo agente de la Agencia Internacional de Defensa que lleva ahora una vida tranquila, abandona su retiro para ayudar a Teri, una joven prostituta que está siendo explotada por la mafia rusa. A pesar de que aseguró no volver a ser violento, contemplar tanta crueldad despertará en Robert un implacable y renovado deseo de justicia... Versión cinematográfica de la serie de televisión de los 80, 'El justiciero'. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 20 25 26 27 28 >>
Críticas 140
Críticas ordenadas por utilidad
28 de octubre de 2014
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sumergidos de lleno en la era del remake, la franquicia y el reboot, Hollywood no deja de buscar su reinvención buceando en lo más profundo de las ideas poco originales con que los guionistas bombardean a los estudios. Método a través del cual, no dejan de llegar a la cartelera títulos de dudosa calidad que pretenden ser la quintaesencia que logre desangrar la taquilla en un flujo constante de dinero que enriquezca las arcas de los productores de títulos como esta "The equalizer".

Tomando como modelo una serie que, ya en los años 80, gozo de un mediocre éxito en las pantallas norteamericanas con cuatro temporadas en las que el actor Edgar Woodward se encargaba de resolver los problemas de la gente a través de su particular anuncio en los periódicos. Una serie desconocida para gran parte del público dentro de nuestras fronteras que se enfrenta a la complicada pregunta de, si realmente, necesitaba esta transmutación a la gran pantalla.

De la mano de Antoine Fuqua, muchos podrían esperar un thriller de acción efectista, dotado de un ritmo endiablado que, pese a la falta de originalidad de la propuesta hiciera las delicias de los fanáticos del género, a la vez que agradaría a los pocso seguidores de aquella serie. Sin embargo, eso no sucede. Con un guión que pretende condensar todos los hechos que podrían acontecer en una sola temporada de la citada serie, Fuqua, se pasa gran parte del metraje ofreciendonos situaciones de carácter episódico que, el siempre efectivo Denzel Washington, resuelve con la solvencia propia de su personaje. Un personaje alejado de su homónimo en la pequeña pantalla, que se resiente de esa estructura interna de la película, ofreciendo un primer tramo de la cinta que por momentos se torna tedioso en su búsqueda de la explosión del núcleo narrativo sobre el que parece orbitar. Además, el perfil de los personajes, se desdibuja en los anhelos estéticos de un Fuqua muy alejado del genial realizador que nos trajo "Training Day". Más preocupado por la forma que por el contenido, el director no hace méritos para captar la atención del espectador desmenuzando con cuentagotas una trama cargada de situaciones ya vistas y oídas que, sólo gracias a la enorme profesionalidad de Denzel Wasington, consigue despertar el interés en un clímax tan surrealista y exagerado como entretenido y necesario para una cinta que se perdía en una banalidad vacua.

Un thriller de acción en el que la tensión no se sabe medir. Un director despreocupado por el ritmo de su obra. Un reparto que no puede desatarse por las carencias del guión. Y un protagonista que con la que se le viene encima, en lugar de achicarse, saca pecho para dar valor a una película que, por otra parte, y siendo sinceros, nunca debería de haber existido.
EuTheRocker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de marzo de 2015
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantástica y una de las mejores películas que he visto hasta el momento.
Una nueva manera de darle un toque a los Super héroes, me parece fenomenal.

Es una de mis mejores compras, gran película, entretenida de principio a fin!!

Gracias Antoine Fuqua y Denzel por esta obra maestra.
minds
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de octubre de 2014
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿ Existe vida después de los 60 para un actor de registro que se convirtió ( sin buscarlo ) en la fantasía de millones de marujas afroamericanas allá en los 90 ?
A Charles Bronson la solución le cayó del cielo hace treinta años , convertirte en el nuevo " héroe manso " .
De esos a los que no ves venir , que rondan los 60 y se levantan a trabajar como tú , ven la tele y no buscan pelea ni dicen una palabra mas alta que otra , hasta que la noche y un guión que te sabes de memoria llenan las calles de la escoria criminal de rigor que el mamporrero dormido necesita para huir de la rutina .
No es tanto un homenaje al justiciero anónimo patentado por Bronson como casi un remake tuneado ( esas modernillas escenas de acción ralentizadas , hip hop a punta pala , bombas activadas por smartphones ) de la serie original en la que se basa .
Pero no hay trampa ni cartón , es cine de género justiciero , así de simple .
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de octubre de 2014
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho más humano y sin disfraces ni artilugios, pero casi a la altura de Batman, así se nos presenta DW en The Equalizer, como un súper héroe justiciero, auxilio de débiles y desfacedor de entuertos. La historia repite una vez más el enfrentamiento de un hombre tranquilo y bueno al que los demanes de unos malos malísimos consiguen sacar de su apacible rutina. Uno contra muchos. El bueno, la justicia, contra los malos, el abuso y el crimen organizado. Hemos visto muchas de éstas películas inverosímiles y desorbitadas, pero ésta de Fuqua tiene razones bastantes para engancharnos e involucrarnos en una trama sencilla y sentimental. Entre otras virtudes, la excelente actuación del protagonista, muy creíble en un papel increíble, el tono, la estética, los primeros planos, la fotografía... Un buen rato de cine sin más complicaciones.
Eulate
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de diciembre de 2014
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disfruto mucho con este tipo de cine. Acción a la antigua con un Denzel Washington brutal y una dirección muy sólida. Lastima del alargado metraje que, partiendo de una historia manida no, lo siguiente, acaba por convertir lo que debería haber sido una divertida tarde de cine de acción en un tedio. Tampoco me entendáis mal, la película se disfruta mucho durante aproximadamente la primera hora y media incluso siendo tópica hasta el ridículo. La principal razón de esto es que esta francamente muy bien hecha, dicho así de claro. No destaca en nada para bien pero tampoco para mal, todo es sólido. Las actuaciones convencen, la acción enamora a los amantes del género, la música es olvidable pero cumple y la historia fluye siempre por terreno conocido para el espectador, pero con cierta elegancia.

Esta película no debería haber durado dos horas, ni de broma. Con un metraje inferior y un final digno estoy seguro de que la valoración habría subido hasta dos estrellas. Y es que, como dije, realmente disfruto este tipo de cine. Película simplona realizada con elegancia pero que acaba por caer por su propio peso – o mejor dicho, duración –. Poco más se puede decir, creo que es una frase que define bien lo que el espectador se va a encontrar con The Equalizer. No hay ningún error especialmente grave a destacar, sobre todo porque sería preocupante si partiendo de una premisa tan sencilla se las hubieran arreglado para que encima tuviera lagunas de guión.
Noodles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 25 26 27 28 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow