Haz click aquí para copiar la URL

El justiciero

Acción. Thriller Robert McCall, un antiguo agente de la Agencia Internacional de Defensa que lleva ahora una vida tranquila, abandona su retiro para ayudar a Teri, una joven prostituta que está siendo explotada por la mafia rusa. A pesar de que aseguró no volver a ser violento, contemplar tanta crueldad despertará en Robert un implacable y renovado deseo de justicia... Versión cinematográfica de la serie de televisión de los 80, 'El justiciero'. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 10 19 20 21 28 >>
Críticas 140
Críticas ordenadas por utilidad
5 de septiembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Podría pasar desapercibida como otra película donde el protagonista es un Rambo que mata a todos, pero aquí trata también algo que en lo personal me produce mucha impotencia y que a lo mejor a la mayoría de la gente también, y es que haya tanta injusticia y que como individuo no puedas hacer nada al respecto, como que maltraten a alguien, que sepas que mucha gente está siendo esclavizada inocentemente, etc. El protagonista decide hacer justicia por su cuenta y para mi es una fantasía el poder matar a sangre fría a las personas más asquerosas que puedan existir.
Ángel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Robert McCall (Denzel Washington) es un ex agente de la CIA que lleva una vida tranquila trabajando en una ferretería. Un día, conoce a Alina (Chloë Grace Moretz), una joven prostituta que está siendo explotada por la mafia rusa. Robert decide ayudarla y enfrentarse a los criminales, desatando una guerra sin cuartel.

Es un thriller de acción que se basa en la serie de televisión de los 80, ‘El justiciero’. El director Antoine Fuqua logra crear una atmósfera tensa y violenta, con escenas de acción bien coreografiadas y sangrientas. Denzel Washington brilla como el protagonista, un hombre solitario y misterioso que tiene un código de honor y una habilidad letal. Chloë Grace Moretz también hace un buen papel como la joven víctima que despierta el instinto protector de Robert. El villano, interpretado por Marton Csokas, es un psicópata sádico y calculador que no se detiene ante nada. Tiene un ritmo ágil y no se hace aburrida, aunque quizás sea un poco larga y predecible. El guion tiene algunos clichés y no profundiza mucho en los personajes o sus motivaciones. Es un entretenimiento efectivo para los amantes del género, pero no ofrece nada nuevo ni original.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de septiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Nunca le diré que no a este cine. Y es que por muy trillado que pueda ser todo aquello que sale en pantalla, ver a un tío con el carisma típico de los héroes de acción y la presencia tan imponente repartiendo leña a diestro y siniestro a los matones de turno siempre será un placer culpable para un servidor. No lo puedo negar, tener al gran Denzel Washington tumbando a cada malo que se le presente es todo un disfrute. Sé muy bien que hablamos de puro cine de evasión, pero eso importa bien poco cuando te lo estás pasando tan bien que no eres capaz de apartar tu mirada del televisor. Además, la cinta resulta curiosa porque tiene ciertos elementos del género de superhéroes, aunque en este caso el bueno es alguien completamente normal. A veces los héroes no llevan capa ni visten trajes llamativos. Por supuesto, es previsible y contiene bastantes tópicos. Es lo que tiene haber hecho tantas películas con temáticas similares a la que nos ocupa. Sin embargo, no por eso se disfruta menos. No hace falta comentar mucho de la historia, ya que nos la sabemos de sobra. En un breve resumen, un protagonista muy bueno contra unos villanos muy malos... Así que si te va la estructura de estas pelis, es decir, venganzas, tortas y muertes (algunas de ellas brutales, estáis avisados), pues ni te lo pienses. Solo siéntate y disfruta. Eso sí, no puedo decir que se trate de un peliculón. De modo que no tengáis las expectativas tan altas, ya que así evitareis una posible decepción.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de septiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Un thriller de acción que combina escenas de violencia extrema con momentos de drama y suspense.

La película muestra la habilidad y la astucia de McCall para enfrentarse a sus enemigos con cualquier arma o recurso a su alcance, así como su sentido de la justicia y su compasión por los inocentes.

Tiene varios puntos fuertes, como la interpretación de Denzel Washington, que le da a su personaje una presencia magnética y una personalidad compleja, capaz de ser tanto frío y calculador como cálido y humano.

También destaca la ambientación de la película, que recrea con realismo y detalle el mundo oscuro y corrupto de la mafia rusa y el contraste con la vida cotidiana de McCall.

Sin embargo, la película también tiene algunos aspectos negativos, como la falta de originalidad y novedad en su argumento, que sigue los clichés típicos del género de acción y venganza.

Además, tiene algunos problemas de ritmo y coherencia, como el exceso de duración, las subtramas innecesarias o las situaciones poco creíbles.

Por último, la película puede resultar demasiado violenta y sangrienta para algunos espectadores, ya que muestra sin censura las torturas, los asesinatos y las mutilaciones que sufren los personajes.

En conclusión, The Equalizer (El protector) (2014) es una película de acción que cumple con su objetivo de entretener y emocionar al público, gracias al carisma de Denzel Washington y a la dirección de Antoine Fuqua.
Sin embargo, no es una película que aporte nada nuevo ni sorprendente al género, sino que se limita a seguir las fórmulas ya conocidas y explotadas.

La película es una opción recomendable para los amantes de la acción y del cine de Denzel Washington, pero no para los que busquen una historia original e innovadora.
Chrístian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Buena película de acción con todos los tópicos del aparentemente inofensivo ciudadano que resulta ser una peligrosa arma de matar. Ya lo hemos visto cien veces pero el deseo inconsciente de que aparezca un Ángel Exterminador a hacer justicia hace que estas películas sigan triunfando. No puedes evitar pensar en Batman, las películas de Statham, en "Una historia de violencia"...

La acción es buena, el argumento se presenta con cierta elegancia y el desarrollo es bastante profesional, se sigue con interés. Las coreografías de las peleas están bien hechas y el doble para las escenas de acción está muy bien escogido. Da el pego muy bien.

Afortunadamente no se toma a sí misma demasiado en serio (hubiera sido un error) y se plantea con realismo consciente de lo que es: entretenimiento de acción.
El único atisbo de dárselas de autor se produce al principio del film. Pero es que le va muy bien a la película. Los libros que lee Washington en el bar son "El viejo y el mar" y, presuntamente, "Don Quijote".
Del primero ya dice que un viejo (el protagonista de la película se vincula a él) sigue luchando sus combates contra el enorme pez pese a la edad y sin saber muy bien porqué y sin ganar nada claro. Le basta saber que era un combate y que había que librarlo.
Del segundo toma el cariz que termina de describir sicológicamente al protagonista: es uno que se cree un caballero andante en una época en la que ya no los hay.

Buenas interpretaciones de todos: De Washington, de Csokas, de Moretz, de Harbour... Un buen casting.

Un estupendo entretenimiento que se te pasa rápido, pese a las dos horas - de las cuales se podría haber recortado perfectamente media hora-.
Jose Solo Z
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 28 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow