Haz click aquí para copiar la URL

La guerra de las galaxias. El imperio contraataca

Ciencia ficción. Aventuras Tras un ataque sorpresa de las tropas imperiales a las bases camufladas de la alianza rebelde, Luke Skywalker, en compañía de R2D2, parte hacia el planeta Dagobah en busca de Yoda, el último maestro Jedi, para que le enseñe los secretos de la Fuerza. Mientras, Han Solo, la princesa Leia, Chewbacca, y C3PO esquivan a las fuerzas imperiales y piden refugio al antiguo propietario del Halcón Milenario, Lando Calrissian, en la ciudad minera ... [+]
<< 1 20 21 22 30 42 >>
Críticas 210
Críticas ordenadas por utilidad
15 de noviembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del gran pelotazo que supuso 'Star Wars' no fue extraño que decidieran rodar una secuela casi inmediatamente y prolongar la batalla entre el bien y el mal.

En 1980 llegaría la segunda parte, 'El imperio contraataca' de la que la opinión generalizada dice que es la mejor película de la saga...yo discrepo ligeramente. Y es que, en mi opinión, le perjudica algo el corte que sufre el ritmo al llegar a Dagobah y que hay un guión un pelín menos atractivo que la anterior entrega.

Salvo eso, ‘El imperio contraataca’ sigue conservando las señas de identidad que maravillaron en ‘La guerra de las galaxias’ (personajes, incluyendo la aparición de otros dos personajes inolvidables como Yoda y Jabba el Hutt, música, fotografía y puro entretenimiento). Por no hablar de “la escena”, la que prácticamente todo el mundo se sabe de carrerilla y que en el momento de su estreno a más de uno se le daría un vuelco el corazón.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resumen: Tras un ataque sorpresa de las tropas imperiales a las bases camufladas de la alianza rebelde, Luke Skywalker, en compañía de R2D2, parte hacia el planeta Dagobah en busca de Yoda, el último maestro Jedi, para que le enseñe los secretos de la Fuerza. Mientras, Han Solo, la princesa Leia, Chewbacca, y C3PO esquivan a las fuerzas imperiales y piden refugio al antiguo propietario del Halcón Milenario, Lando Calrissian, en la ciudad minera de Bespin, donde les prepara una trampa urdida por Darth Vader.

Crítica: Esta película es del año 1980 dirigida por Irvin Kershner. Es protagonizada por Mark Hamill (Luke Skywalker), Harrison Ford (Han Solo) y Carrie Fisher (princesa Leia). Es una película que se encuentra dentro del género Ciencia ficción y Aventuras, siendo la segunda de la trilogía original de la saga de Star Wars, donde toca los temas de la amistad, el amor, entre otros muchos más, estando ambientada en una galaxia ficticia, teniendo como principales localizaciones varios planetas como Dagobah, la ciudad minera de Bespin, con una duración de 124 minutos.

A mi parecer estamos ante la segunda mejor película de la saga Star Wars, posiblemente la mejor de la no menos grandiosa saga Star Wars. Perfecta de principio a fin. Divertida, emocionante, sorprendente, espectacular. Con un magnífico Yoda, y con secuencias que han quedado en la retina de miles de personas.

Es una película oscura, triste, intrigante y la más madura de la trilogía clásica. Aquí se profundiza más en la personalidad de los personajes, el director le dio un toque más oscuro y triste y tras la gran victoria rebelde del Episodio IV ahora el imperio podríamos decir que tiene la sartén cogida por el mango. Tiene la famosa batalla de Hoth, y por supuesto la revelación de Vader, que cuenta la verdad sobre el legado Skywalker.

En esta segunda parte de la trilogía original el mal parece que se expande y puede llegar a vencer, de hecho el verdadero protagonista, es el malo y no el héroe. El otro gran protagonista de El Imperio Contraataca es el estupendo granuja interpretado por Harrison Ford (Han Solo) que gracias a la personalidad y el carisma que tiene su personaje hace sombra a Luke Skywalker (Mark Hamill), Carrie Fisher muestra una gran química con Ford y las escenas románticas entre ambos funcionan. También se produce la llegada del emblemático Yoda a la saga cuya importancia ha ido aumentado en los episodios sucesivos.

Conclusión: Una gran película, que te cautiva cada vez que la ves por la unión de géneros como son aventuras, ciencia ficción y romance. Fantástica, con unos excelentes efectos especiales y una banda sonora excepcional.

Puntuación: 10/10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
José Ángel Barea Molina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Calificación: 9.7
Yo pienso que esta es la mejor película de toda la saga de Star Wars, claro que el Episodio IV está muy a la altura de esta cinta, pero me quedo con el Episodio V, las dos son las mejores de la saga y las dos son unas obras maestras, te puede gustar una más que la otra, pero es innegable que estas dos obras son las que dieron pie para crear una de las sagas más exitosas de la historia del cine.
Tanto como el Episodio IV como el V son pilares fundamentales para la saga, pero ¿Porque El Episodio V es la mejor?
En el aspecto técnico es perfecta, los efectos especiales son brillantes, espectaculares y mejoraron un poco a comparación de la película anterior, la música no falla, es épica y es muy bien usada dependiendo de las circunstancias en la que se encuentran los personajes, el guión es buenísimo, la narrativa es también, pero lo que yo pienso que destaca más en este film es el manejo de sus personajes, el arco de Luke está bien manejado, los demás personajes igual son muy bien utilizados (no diré nombres para no dar Spoilers) pero creo que no es necesario analizar cada personaje para dar a entender que en este film ningún personaje se queda atrás, todos mejor desarrollados que en la película anterior, incluso el villano Darth Vader que en esta cinta es dónde se consagra como uno de los mejores personajes de la saga, aquí tiene un buen desarrollo, aún más que en el Episodio IV donde no tiene tantos diálogos ni tiempo en pantalla, también creo que la inclusión de Yoda ayuda aún más a la cinta, bueno en general todos están excelentes en la película.
En fin, esta película es correcta en todos los aspectos, muy bien dirigida, es excelente en su tésis, pero el desarrollo de personajes es lo que le suma puntos a la película y la hace mucho mejor que las demás, en pocas palabras El Imperio Contraataca es más que un Blockbuster, es una obra maestra.
Gerardo Tigrillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de abril de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te gustó la primera entrega de la saga galáctica creada por George Lucas, prepárate para flipar con esta secuela, que es sin duda la mejor de todas. El Imperio contraataca nos lleva a un viaje épico por el espacio, donde los rebeldes se enfrentan a las fuerzas del malvado Darth Vader, que tiene una sorpresa reservada para Luke Skywalker. ¿Será capaz el joven Jedi de resistir el lado oscuro de la Fuerza?

La película tiene todo lo que se puede pedir: acción, aventura, romance, humor, efectos especiales, música y personajes inolvidables. Desde el impresionante ataque de los caminantes imperiales en el planeta helado de Hoth, hasta el duelo de espadas láser entre Luke y Vader en la ciudad de las nubes de Bespin, pasando por el entrenamiento de Luke con el sabio y divertido maestro Yoda en el pantanoso Dagobah. Sin olvidarnos de la relación entre Han Solo y la princesa Leia, que pasa de los piques a los besos, con la ayuda del fiel Chewbacca y el sarcástico C-3PO. Y por supuesto, no podemos dejar de mencionar al carismático Lando Calrissian, el viejo amigo de Han que les da refugio en su ciudad minera, pero que tiene un pacto secreto con el Imperio.

La película está dirigida por Irvin Kershner, que supo darle un tono más oscuro y profundo que la anterior, sin perder el encanto y la diversión. El guion, escrito por Lawrence Kasdan y Leigh Brackett a partir de una historia de Lucas, está lleno de diálogos ingeniosos, escenas emocionantes y giros inesperados. La música de John Williams es magistral, creando una atmósfera envolvente y épica. Los efectos especiales son increíbles para la época, y siguen siendo efectivos hoy en día. La película fue remasterizada y reeditada varias veces con cambios y alteraciones en imagen y sonido, pero yo prefiero la versión original.

En definitiva, El Imperio contraataca es una obra maestra del cine de ciencia ficción y aventuras, que te hará vibrar, reír y llorar. Una película que no te puedes perder si eres fan de Star Wars o simplemente te gusta el buen cine. Yo le doy un 9, porque es casi perfecta.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iniciemos, esta reseña, condimentándola con una pizca de humor: Los más veteranos recordaran aquel viejo chiste que venía a ser así -más o menos-: "En escena aparece una señora, llamada Francisca, que está recibiendo un calambrazo al enchufar la batidora. ¿Cómo se llama la obra? Se rinden: El amperio contra Paca". Sé que es bastante malo, y hoy en día, seguramente, sea políticamente incorrecto (casi tanto como yo), aunque por entonces me reí bastante al escucharlo por primera vez, y algo tendrá pues es de los pocos que logró recordar...

Quizá comencé de este modo, porque esta segunda proyección de La Guerra de las Galaxias, destaca por su sentido del humor. Aún no impera, totalmente, el misticismo que se irá imponiendo en sucesivas ediciones, todavía respira ese aroma fresco a aventura espacial, a camaradería y romance; al menos en una de las dos historias paralelas que se desarrollan paralelamente, sirva la redundancia, en el film, evidentemente, ésta es; la que protagonizan Han Solo, La Princesa Leia, Chewbacca, C-3PO (el androide dorado), el Halcón Milenario y una ciudad sobre las nubes. Mientras la otra parte, cuyo peso detentan: Luke Skywalker, R2-D2 (el androide chaparrito), el espíritu de Obi-Wan Kenobi, un nuevo personaje, que tendrá gran relevancia mucho más tarde en la primera trilogía, conocido cómo, El Maestro Yoda, y un planeta cenagoso; que encierra un oscuro secreto sobre Luke... al que éste deberá enfrentarse.

Personalmente me seduce más el hilo que siguen Leia, Solo y compañía. unas sensaciones que se perderán ya para siempre, salvo en leves destellos en el siguiente episodio, en el mundo Star Wars...

Aunque son muchos los que lo consideran, un episodio de transición. personalmente "El imperio contraataca", es, al menos, tan bueno como el próximo y último de la segunda trilogía. Tiene cuerpo propio, e incluso una de sus partes (la que ya comenté) es, para mi gusto, lo mejor de la saga...
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 42 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow