Haz click aquí para copiar la URL

Anacleto: Agente secreto

Comedia. Acción Adolfo, un treintañero que trabaja de segurata, está pasando una mala racha. No sólo le deja su novia de toda la vida por ser un tipo sin ambición sino que, para colmo, se convierte en el objetivo de una serie de matones liderados por Vázquez, un peligroso criminal que acaba de escapar de la cárcel. Además descubre que su padre tiene una doble identidad. No es un payés dedicado a la producción de embutidos, como él ha creído toda la ... [+]
<< 1 10 19 20 21 22 >>
Críticas 108
Críticas ordenadas por utilidad
21 de diciembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Anacleto es un espía de difícil ubicación. Ni su nombre, ni su edad y si se me apura, ni su nacionalidad son la carta de presentación habitual del agente secreto por antonomasia. No delata nada en absoluto, pareciendo impropio de quien acostumbra a jugarse el tipo de forma habitual con licencia para algo más que portar armas. Puede que sea porque la sombra de Bond es muy alargada; Bond, es mucho Bond. En la memoria colectiva reinan él, y otros como él. Pero Anacleto, es Anacleto. Y es único. Genuino. A su manera.
La acertada elección de Imanol Arias para encarnar al popular espía español, una dirección ágil y un buen guión hacen que “Anacleto: Agente secreto” sea emocionante y muy divertida. La réplica principal se la da Quim Gutiérrez, haciendo las veces de hijo suyo que vive en la absoluta ignorancia respecto de quién es realmente su padre. Esto conducirá, tras la revelación obligada del secreto, a un montón de divertidas secuencias protagonizadas por un variopinto reparto.
No faltan las intrigas y traiciones habituales, ni escenas de acción y emoción con las que lidiar. Lo que hace de Anacleto un espía diferente al uso convencional es la utilización de la comedia, a veces bastante disparatada, y coqueteando con la parodia en todo momento, para llegar, ahí sí, a la acción que le da de comer a todo agente secreto que se precie. No es la parodia del absurdo de Johnny English, ni tampoco un agente de campo al estilo James Bond o Jason Bourne con los cuales, por cierto, se juega y se ironiza aquí. De hecho, se les menciona expresamente. Es algo a mitad de camino entre ambos estilos.
Aunque siempre o casi siempre se suele utilizar la expresión -al menos, en términos cinematográficos- "made in Spain" con desprecio y de manera peyorativa, en este caso, hay que decirlo justo al revés, con orgullo y bien alto: Anacleto es un agente secreto español (y muy bueno, además).
John Dunbar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de enero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Pues una comedia típica llena de acción pero con unos buenos personajes y momentos y frases puntuales bastante divertidas sobre todo gracias al gran elenco cómico y los cameos puntuales refuerzan positivamente esta película con la que te diviertes sin duda
Adrián Wulf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de enero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Promete muchísimo al comienzo y va perdiendo conforme avanza.
En general todas las piezas que forman el conjunto están genial, pero el resultado final no acaba convenciendo. Tiene gags y puntos muy buenos y el reparto es excelente, pero da la sensación de que falta el alma: una pieza que haría que todas las demás brillasen mucho más. En muchas ocasiones la película parece pretender una serie de cosas que finalmente no se consiguen.
Crístofer Hernández
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de febrero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
No entiendo bien el porqué de esta película. Si quieres hacer una versión del tebeo Anacleto, hazla; para eso seguramente cuadra más una de animación estilo Tadeo. Pero llamar Anacleto al personaje y luego hacer la película que te da la gana, pues no.
Además, para ser gracioso no hace falta explotar a un perro.
Imanol Arias no está mal, pero es que Quim Gutierrez es insufrible, y Alaxandra Jiménez, pues qué decir, el mismo papel que en todas sus otras películas.
De ritmo, por lo menos, no está mal. Pero lo dicho: no hace falta explotar a un perro
anfilbiblio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de junio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo más relevante que se puede decir de esta película es que está bien y es graciosa; en algunos momentos incluso cómica. Pero no es una película de Anacleto.

Este no es mi héroe de la infancia, cuando tanto disfruté con sus aventuras. ¿Dónde está el castillo de Julius? ¿Dónde los descacharrantes tiburones?

El filme funciona a la perfección como parodia de las películas de James Bond, una especie de Johnny English en plan celtibérico, y es lástima que se quiera vender como una adaptación del inteligente y divertidísimo cómic de Vázquez, porque no lo es.

Así que yo la valoro ciñéndome únicamente a su aspecto de caricatura de las cintas de agentes secretos: en eso está estupenda, y la recomiendo para echarse unas risas. No la recomiendo, para nada, a nostálgicos de las historietas, porque no van a ver a nuestro buen Anacleto por ningún sitio; las escenas de matanzas no son lo suyo, los cadáveres en ristra escapan a sus designios. Su mundo es otro, con otras leyes.

En cuanto a los actores, excelente la actuación de Quim Gutiérrez, correctos los demás excepto Carlos Areces (flojo). Sobresaliente Rossy de Palma en su pequeño papel. Los personajes se hacen simpáticos.

Las mejores escenas, en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lobelia Sacovilla Bolsón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow